No es el drago milenario: uno de los árboles más viejos está oculto en Albacete, y es anterior a Jesucristo
El castaño más grande de España está en un pueblo de León
El árbol más grande de España está oculto en un remoto paraje gallego
Este árbol es una dañina especie invasora que viene del Sahara y Canarias está plagada
En una zona de Albacete crece un árbol que vive desde hace más de dos mil años, mucho antes del nacimiento de Jesucristo. A diferencia de otros árboles famosos, este ejemplar pasa casi desapercibido, pero su antigüedad y tamaño lo convierten en un verdadero tesoro natural.
Crece en un lugar de gran altitud, y su historia nos muestra cómo la naturaleza puede mantener conservar fragmentos del pasado que pasan desapercibidos para la mayoría.
Uno de los árboles más longevos de España: un tesoro natural escondido en Albacete
En el municipio de Vianos, dentro de la provincia de Albacete, se localiza un ejemplar singular de tejo (Taxus baccata), considero uno de los árboles más antiguos de España.
Este ejemplar, conocido como el Tejo de los Viboreros, crece en el paraje del Calar del Mundo, un espacio de gran altitud (1.600 metros aproximadamente) y clima riguroso. La combinación de abundantes precipitaciones, bajas temperaturas y un corto ciclo vegetativo crea un entorno ideal para la supervivencia de especies longevas pero adaptadas a condiciones extremas.
El tejo destaca no sólo por su longevidad, sino también por su impresionante tamaño. Con un perímetro en la base que supera los 5,90 metros y una altura aproximada de 11,5 metros, es uno de los ejemplares más grandes de toda la Sierra del Segura y de la península ibérica.
Su edad se sitúa en más de 2.200 años, lo que lo sitúa mucho antes del nacimiento de Jesucristo y lo convierte en un testigo vivo de la historia española y europea.
Tejo de los Viboreros en Albacete: características de árbol precristiano
La estructura física de este tejo refleja su antigüedad y resistencia. Posee un tronco hueco y cuatro grandes brazos principales, uno de los cuales está parcialmente desprendido, pero aún se mantiene gracias a la tensión de la madera que lo conecta con las ramas vecinas.
Tal y como señala el blog Árboles monumentales Tudmiria, esta singularidad ha llevado a describirlo como un «fénix vegetal», ya que es capaz de renacer y mantenerse firme a pesar del desgaste de los siglos. El entorno natural que rodea al tejo es tan frágil como excepcional. Además del árbol, la zona alberga especies como el majuelo común y segureño, la salabionda y la rosa albardera, plantas adaptadas a la dureza del terreno y la altitud.
Sin embargo, la zona enfrenta una amenaza importante: el sobrepastoreo. A pesar de que el tejo es tóxico para ganado doméstico, animales salvajes como el corzo, el ciervo y la cabra consumen la vegetación circundante, dificultando la regeneración de estos ejemplares milenarios.
Amenazas y medidas para proteger el Tejo de los Viboreros
Aunque el estado de conservación del Tejo de los Viboreros se considera bueno, la creciente afluencia turística puede poner en peligro su estabilidad. El paso directo sobre las raíces y el suelo compactado por grupos numerosos puede dañar su sistema radicular, comprometiendo la nutrición y la firmeza del árbol.
Por ello, se recomienda visitar el lugar con respeto, caminando sobre las rocas circundantes y evitando el contacto directo con el tronco.
Este árbol es un testigo valioso de una época en la que estas especies eran más abundantes. Hoy, sólo quedan alrededor de quince ejemplares similares en la región, lo que hace urgente su protección para preservar a este gigante y al equilibrio ecológico del Calar del Mundo.
Lo último en Naturaleza
-
Parece inofensiva, pero pocos saben que en España es una especie invasora que fulmina los ecosistemas fluviales
-
Poca gente lo sabe, pero el árbol más duro y resistente del mundo crece en esta región española
-
La evolución ha ‘creado’ el mismo tipo de animal 12 veces en 66 millones de años: los expertos no saben por qué
-
Conmoción en las redes: un ‘youtuber’ almacena una foto digital PNG en un ave como si fuera un disco duro viviente
-
Las redes no dan crédito: un jabalí acorrala a dos excursionistas en Barcelona y les roba la comida de su mochila
Últimas noticias
-
Hamás confirma que cinco de sus líderes terroristas han muerto en el ataque de Israel en Qatar
-
Sánchez vuelve a ponerse del lado de Hamás: «Condeno firmemente el ataque israelí sobre Qatar»
-
Nacho Cano llama «banda criminal» al Gobierno en ‘El Hormiguero’: «He dejado dinero por si me pegan un tiro»
-
OKDIARIO en un kibutz de la masacre de Hamás: «¿Esto es ser de izquierdas, atacar a gente en su casa?»
-
BBVA reconoce que se reunirá con accionistas de Sabadell