Los expertos no salen de su asombro: descubren un pez ‘enorme’ capaz de vivir en condiciones de sequía
Este pez que habita en los ríos españoles es una especie invasora que fulmina la fauna nativa
Es el pez más rápido de la Tierra y se ha visto cerca de Cádiz
Descubren una nueva especie de pez totalmente ciego que vive en una cueva
Un hallazgo en los humedales estacionales del noreste argentino ha dejado perpleja a la comunidad científica. Se trata de una especie de pez de agua dulce que, pese a las condiciones extremas, ha desarrollado una estrategia de supervivencia única.
El descubrimiento realizado en la provincia de Chaco amplía el mapa de la biodiversidad regional y abre nuevas perspectivas para la conservación de especies acuáticas amenazadas. ¿Quieres saber cuáles son las características de este animal?
Titanolebias calvinoi: el pez killi ‘gigante’ que sorprende a la ciencia
La especie fue identificada en los humedales temporales del Parque Nacional Chaco, gracias al trabajo conjunto de especialistas del CONICET, universidades nacionales y el Museo Nacional de Historia Natural de Uruguay, tal y como informa BioGuía.
El ejemplar recibió el nombre Titanolebias calvinoi, y fue descrito como un killi «gigante» debido a su tamaño superior al de otros peces de la misma familia.
Los killis son conocidos por sus intensos colores y sus peculiares hábitos reproductivos. Sin embargo, lo que distingue a este nuevo pez es su capacidad para superar los períodos de sequía.
Este animal deposita huevos que entran en un estado de letargo profundo, denominado diapausa, y permanecen enterrados en el barro seco hasta que vuelven las lluvias. De este modo, la especie asegura la continuidad de su ciclo de vida incluso cuando el agua desaparece por completo.
Según los registros, el primer avistamiento ocurrió en junio de 2023 en la zona llamada La Ralera, dentro de la cuenca del río Negro. Allí, un guardaparque, una bióloga y un naturalista detectaron ejemplares adultos poco antes de que el agua se secara por completo, evitando que fueran depredados por aves y otros animales.
Conservación de peces killi en Argentina: un hallazgo que trae esperanza
El descubrimiento de Titanolebias calvinoi tiene un impacto que trasciende lo biológico. En Argentina existen 18 especies de killi, de las cuales más de la mitad se encuentran en riesgo de extinción.
Los investigadores sostienen que la aparición de esta variante tan resistente refuerza la urgencia de proteger los humedales estacionales, ecosistemas frecuentemente subestimados pero fundamentales para la biodiversidad.
Además, esta especie amplía el rango geográfico conocido de los killis en el país, hasta ahora limitados a registros en el Parque Nacional Chaco y el Parque Nacional Iguazú. Su hallazgo podría contribuir al diseño de programas de conservación más específicos para preservar a estas poblaciones.
Parque Nacional Chaco: un refugio de biodiversidad y especies únicas
El escenario de este hallazgo, el Parque Nacional Chaco, protege más de 15.000 hectáreas de bosques, sabanas, esteros y lagunas. Allí conviven más de 300 especies de aves, mamíferos emblemáticos y árboles nativos como el quebracho colorado.
La confirmación de que estos ambientes también albergan peces capaces de «hibernar» en el barro durante meses de sequía resalta la importancia de conservarlos frente a la presión de la deforestación y el cambio climático.
El Titanolebias calvinoi es un recordatorio de la capacidad de la naturaleza para adaptarse y sobrevivir en condiciones extremas. Su descubrimiento enriquece el conocimiento científico y subraya el valor de los humedales argentinos.
Lo último en Naturaleza
-
En España son un manjar de dioses: en el Reino Unido, una plaga que ha puesto en jaque a los pescadores
-
Los expertos no salen de su asombro: descubren un pez ‘enorme’ capaz de vivir en condiciones de sequía
-
Los científicos no dan crédito: los linces de España y Portugal ya se mezclan y dejan de ser poblaciones aisladas
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: los gatos están acabando con un ave única de Canarias y ya son una amenaza
-
Un pescador de 13 años captura un fletán de 80 kilos más grande que él: están valorando si es récord mundial
Últimas noticias
-
Así se distinguen las alubias, el haba, el garrofón y los judiones: poca gente conoce las diferencias reales
-
Adiós para siempre a estas tiendas de Amazon: las cierra para siempre y los clientes están en shock
-
Alcaraz sigue imparable: gana a Nakashima ya está en semifinales de Tokio
-
Arrestado un hombre por golpear a un familiar con un vaso de cristal tras una discusión en un bar de Mahón
-
Marc Márquez es inmortal: cinco años y cuatro operaciones después vuelve a reinar en MotoGP