Los expertos alertan por la aparición de esta hormiga en Elche: es invasora y puede picar a los humanos
Una de las peores especies invasoras que hay en España: fulmina árboles y sigue en expansión
Un investigador español descubre una nueva especie animal en un yacimiento romano
Adiós a las hormigas: el truco natural que las aleja de tu casa para siempre
La presencia de una especie invasora ha encendido las alarmas en la Comunidad Valenciana, concretamente en Elche. Aunque esta hormiga apenas mide unos milímetros, su capacidad para alterar ecosistemas y provocar molestias en humanos la convierte en una amenaza considerable.
Los expertos en biodiversidad y control de plagas coinciden en que su aparición no es un hecho aislado, sino parte de un fenómeno creciente que exige respuestas inmediatas.
Presencia confirmada de la hormiga invasora ‘Wasmannia auropunctata’ en La Marina (Elche)
En la pedanía de La Marina, perteneciente al municipio alicantino de Elche, ha sido identificada recientemente la especie Wasmannia auropunctata, conocida popularmente como «hormiga eléctrica» u «hormiga de fuego».
Se trata de una especie invasora que ya ha mostrado comportamientos preocupantes en otras zonas del litoral mediterráneo. Su presencia en esta localidad fue confirmada tras un trabajo de campo realizado en marzo de 2025, en el que se delimitó un área afectada de más de cinco hectáreas que incluye tanto viviendas con jardines como entornos naturales de dunas.
A diferencia de otras especies invasoras, esta hormiga representa un riesgo directo para la salud humana debido a sus picaduras, capaces de causar irritación en la piel. Además, su capacidad de adaptación la convierte en una amenaza seria para la fauna local.
Estas hormigas miden aproximadamente 1,5 milímetros y destacan por su tonalidad marrón dorado, lo que facilita su reconocimiento. Las reinas, por su parte, alcanzan un tamaño mayor, de unos 3,5 milímetros, y se diferencian por tener un color más oscuro que las obreras.
Avance de la hormiga de fuego en la costa mediterránea europea
Aunque la noticia ha generado preocupación entre los residentes, su llegada a la provincia de Alicante no ha sorprendido a los especialistas. La primera aparición documentada de Wasmannia auropunctata en España se remonta a 2018 en Marbella (Málaga), y desde entonces ha ido colonizando otras zonas del litoral andaluz.
En 2024, su presencia se extendió hasta la costa francesa, con una colonia identificada en Toulon. Este patrón de expansión costera ya se había observado con otras especies invasoras, como Brachymyrmex patagonicus, detectada inicialmente en Almería en 2016.
El clima templado y húmedo de la costa mediterránea, sumado a los espacios ajardinados, facilita la propagación de estos insectos.
La hormiga invasora Wasmannia auropunctata está en la lista de especies exóticas preocupantes de la UE
La Unión Europea ya ha incluido a Wasmannia auropunctata en su listado de especies exóticas preocupantes en la categoría de artrópodos no crustáceos, según informa el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. No obstante, la conciencia pública sobre los riesgos que conlleva su presencia sigue siendo limitada.
La amenaza que representa esta especie no se limita únicamente a la salud humana. En la zona afectada de Elche, se han identificado al menos 21 especies de hormigas, muchas de las cuales podrían verse desplazadas por la llegada de esta nueva competidora.
Expertos en control de plagas, como los de Desinsectador, advierten que sin un plan de contención, esta hormiga podría convertirse en un problema persistente para toda la región.
Lo último en Naturaleza
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: hallan tirado en la basura en Cádiz a un animal en peligro crítico de extinción
-
Ni se te ocurra dejar que una mosca se pose en la comida: esto es lo que puede dejar en sólo 2 segundos
-
Los expertos alertan por la aparición de esta hormiga en Elche: es invasora y puede picar a los humanos
-
Hay que verlo para creerlo: siete ejemplares de esta especie salvaje aparecen en plena playa de Marbella
-
Parece un peluche, pero es uno de los animales más extraños del mundo: vive en los árboles y huele a palomitas
Últimas noticias
-
Un detenido por la salvaje violación grupal a una joven en Ferrol: el marroquí tenía una orden de expulsión
-
Alexia Putellas responde a las palabras de Chicharito: «No estoy de acuerdo…»
-
La joven que denunció una agresión sexual en grupo en Ferrol reconoce que se lo inventó
-
Comporbar Euromillones: resultado del sorteo de hoy viernes 1 de agosto de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 1 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11