Naturaleza
Animales

En España son un manjar de dioses: en el Reino Unido, una plaga que ha puesto en jaque a los pescadores

  • Sofía Narváez
  • Periodista multimedia graduada en la Universidad Francisco de Vitoria, con un Máster en Multiplataforma por la Universidad Loyola. Editora en Lisa News con experiencia en CNN y ABC.

Hay un animal que en España no necesita presentación. Se prepara de mil formas, rara vez decepciona y, en Galicia, es prácticamente parte de la identidad.

Ese es el caso del pulpo. Tierno, sabroso y mejor si es a la gallega. Pero mientras aquí se disfruta, en las costas del suroeste de Inglaterra se ha convertido en un problema. Una invasión inesperada está dejando a los pescadores británicos sin apenas capturas, pues donde antes había cangrejos y langostas, ahora sólo queda el rastro de unos tentáculos.

La sobrepoblación de pulpos que sacude las aguas de Reino Unido

Desde marzo de este año, los marineros de Devon y Cornualles empezaron a notar algo raro: sus trampas, diseñadas para capturar crustáceos, regresaban vacías. En mayo, la sorpresa fue mayor, pues en lugar de cangrejos, empezaron a encontrar pulpos.

Según un informe reciente de la Marine Management Organisation (MMO), las capturas de pulpo se han disparado en el suroeste de Inglaterra. Sólo entre enero y junio de 2025 se descargaron más de 1.200 toneladas en puertos británicos. En el mismo periodo de 2023, apenas se superaron las 140 toneladas. Mayo y junio marcaron el pico: más de 400 toneladas mensuales.

El informe también advierte sobre el impacto en las especies tradicionales. Al comparar las cifras de 2025 con la media registrada entre 2021 y 2024 en la zona pesquera 7e (la más afectada por esta invasión), las capturas de cangrejo (CRE) y vieira (SCE) caen en picado.

En agosto, en concreto, bajaron hasta un 80 % respecto a lo habitual. Una pérdida que no se compensa vendiendo pulpo por muy buen precio que tenga ahora.

El Octopus vulgaris, más conocido como pulpo común, tiene fuerza, inteligencia y un apetito feroz por los crustáceos. Aunque suele encontrarse en aguas más cálidas, los expertos señalan que ahora ha encontrado en el suroeste británico las condiciones perfectas para instalarse.

El problema no es sólo el presente. Si los pulpos han arrasado con la población de crustáceos, no basta con esperar a que vuelvan. Un cangrejo necesita años para crecer y alcanzar tamaño comercial.

Algunos pescadores han intentado adaptarse. Chris Kelly, un pescador de Plymouth entrevistado por la AFP, por ejemplo, cambió su objetivo y empezó a vender pulpo en el mercado local. Durante semanas le fue bien, llegó a sacar 400 kilos en un sólo día. Pero el negocio no es estable. En julio, los pulpos empezaron a desaparecer.

¿Qué va a pasar con el pulpo en Reino Unido?

Las autoridades británicas han encargado un estudio para entender qué está pasando. El informe preliminar se publicará en octubre. Se intenta averiguar si esta «invasión» es un fenómeno puntual o el inicio de un cambio más profundo en el ecosistema marino.

Mientras tanto, en restaurantes y mercados de la zona, el pulpo ha pasado de ser una rareza a convertirse en protagonista. En muchas cartas ya ocupa el lugar del cangrejo. A corto plazo puede parecer una oportunidad, pero para los pescadores, que han perdido su fuente de ingresos habitual, no es una buena noticia.

El mar que conocían ya no es el mismo. Y si en España el pulpo forma parte de la tradición gastronómica, en el Reino Unido lo que está ocurriendo con esta especie se vive como un problema que amenaza con arrasar el sector del marisco.