Los científicos no dan crédito: filman por primera vez a cientos de siluros escalando una cascada a contracorriente
Hallan en una residencia una rata de tamaño monstruoso, y no es la primera
Encuentran tirado en la basura en Cádiz a un animal en peligro de extinción
Poca gente lo sabe, pero los caracoles tienen miles de dientes y los utilizan para esto
Los científicos no dan crédito: las mantas raya bucean a mucha más profundidad de lo que creían, y no para cazar
Los animalistas estallan tras el rescate de Samantha: la perra sometida a maltrato animal
La naturaleza tiene una manera única de sorprendernos. Hace poco, en un río del sur de Brasil ocurrió algo sorprendente que primero llamó la atención de la policía y luego dejó perplejos a los científicos.
Lo que lograron observar y grabar sobre los siluros podría cambiar lo que sabemos sobre algunas especies acuáticas. Por otra parte, muestra lo complejo que son los ecosistemas de Sudamérica.
Brasil documenta por primera vez a siluros trepando cascadas a contracorriente
El evento tuvo lugar cerca de una comisaría en el estado de Mato Grosso do Sul, donde miles de peces comenzaron a reunirse en la base de una cascada. La Policía Militar Ambiental del estado, sorprendida por la magnitud del fenómeno, contactó en noviembre a un equipo de investigadores especializados en ictiología.
La descripción de la situación era asombrosa: una «miles de pequeños bagres agrupados moviéndose lentamente río arriba», según informa Miami Herald.
Durante unas veinte horas de observación, los científicos pudieron documentar este comportamiento sin precedentes. La especie protagonista, Rhyacoglanis paranensis, mejor conocida como bagre abejorro, se desplazaba en grupos densos, trepando por paredes rocosas verticales a lo largo de la cascada.
Los ejemplares se apoyaban unos sobre otros en los tramos más inclinados, mostrando un comportamiento cooperativo y sorprendentemente coordinado.
Siluros abejorro: comportamiento y sus características únicas
Los vídeos capturados y compartidos por Fish in the News revelan detalles fascinantes. Los siluros presentan un llamativo patrón de color naranja y negro y mantienen un movimiento casi serpentino que les permite superar obstáculos verticales con éxito.
Aunque Rhyacoglanis paranensis era la especie más abundante, también se registraron tres especies adicionales participando en este inusual desplazamiento.
Este hallazgo es especialmente relevante porque, hasta ahora, la biología y los hábitos de estas especies eran poco conocidos. La observación directa de estos peces ascendiendo cascadas aporta información valiosa sobre su comportamiento y ecología, aspectos que han sido difíciles de estudiar debido a su tamaño reducido y la brevedad de estos eventos migratorios.
Migración de siluros en Brasil: por qué suben las cascadas a contracorriente
El equipo de investigación, conformado por Manoela Marinho, Eris de Paula, Francisco Severo-Neto, Yasmim Santos y Heriberto Gimênes-Junior, buscó desentrañar el propósito de esta migración.
Tras analizar ejemplares y considerar el momento del año, los científicos concluyeron que los siluros no se desplazaban para alimentarse, sino que su objetivo principal era soltar sus huevos.
Este tipo de observación es extremadamente raro y proporciona pistas esenciales sobre la reproducción y la dinámica poblacional de los peces más pequeños de la región.
El estudio subraya la importancia de estos hallazgos para comprender mejor la diversidad de la ictiofauna sudamericana. Los movimientos migratorios de especies pequeñas son todavía un enigma para la ciencia, y cada evento documentado ayuda a revelar patrones ecológicos que antes pasaban desapercibidos.
El ascenso de los siluros abejorro en Mato Grosso do Sul es interesante para la investigación científica. Por último, también nos recuerda lo sorprendente y resiliente puede ser la vida en los ecosistemas fluviales. La naturaleza, una vez más, nos demuestra que siempre hay algo nuevo que descubrir.
Lo último en Naturaleza
- 
                            
                                
Los científicos no dan crédito: las mantas raya bucean a mucha más profundidad de lo que creían, y no para cazar
 - 
                            
                                
Los animalistas estallan tras el rescate de Samantha: la perra sometida a maltrato animal
 - 
                            
                                
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia
 - 
                            
                                
Ya es oficial: el siluro más grande jamás pescado en España mide 281 cm y se ha capturado en el río Ebro
 - 
                            
                                
Conmoción entre los botánicos: una rarísima flor del desierto podría ser la esperanza de toda la agricultura mundial
 
Últimas noticias
- 
                        
                            
Amancio Ortega vuelve a liderar la lista de ricos de ‘Forbes’ pero él y su hija pierden 10.700 millones
 - 
                        
                            
Andres Rodríguez (Forbes España): «El 54% de los grandes patrimonios son de mayores de 80 años»
 - 
                        
                            
Fue la sorpresa de los Oscar en 2019 y en horas se despedirá de Netflix: la comedia que gusta a todo el mundo
 - 
                        
                            
Esta es la lista ‘Forbes’ de las 100 personas más ricas de España en 2025
 - 
                        
                            
Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en directo | Segunda jornada del juicio por revelación de secretos, y la filtración de datos de la pareja de Ayuso