7 árboles en peligro de extinción en España
Lamentablemente hay muchos árboles en peligro de extinción en España
Desgraciadamente, hoy en día hay muchos árboles en peligro de extinción en España, y prácticamente en cualquier lugar del planeta. La destrucción del medio ambiente hace que haya muchas especies que corren un serio peligro de desaparecer para siempre.
La lista de especies amenazadas en nuestro país incluye más de 100, concretamente 112, una barbaridad que muestra que, en nuestro territorio, las plantas corren mucho más peligro que los animales, ya que éstos no llegan a esa cantidad.
Árboles en peligro de extinción en España
Pinsapo
Este árbol es una joya de la naturaleza en nuestro país, y actualmente se encuentra solo en la Serranía de Ronda (Cádiz y Málaga). Precisa mucha humedad para poder vivir, por lo que el cambio climático le está afectando en gran medida.
Lysimachia Minoricensis
Es una planta endémica de Menorca que prácticamente desapareció hace más de 70 años y se puede conseguir solo mediante cultivo.
Jaramago de Alborán
Este árbol se encuentra en el islote de Alborán, entre las provincias de Melilla y Almería. Se puede reproducir en cultivos artificiales, pero en estado silvestre se dice que ya se ha extinguido.
Drago
Es el árbol más conocido de las Islas Canarias, y actualmente se encuentra en estado natural en las islas de Tenerife y Gran Canaria. Su altura puede alcanzar los 12 metros.
Manzanilla de Sierra Nevada
Científicamente conocida como Artemisia Granatensis, crece en lo alto de las montañas de Sierra Nevada y actualmente quedan menos de 2.000 ejemplares.
Orquídea zueco
Esta flor es preciosa y crece en los Pirineos españoles, además de en otros lugares de Asia, Europa y Norteamérica. Se conoce también por el sobrenombre de Zapatito de dama y tiene una trampa para capturar insectos, lo que es su propio sistema de polinización.
Piña de mar
Es una planta endémica de las Islas Canarias que está a punto de desaparecer a causa de la destrucción de su hábitat por la construcción de carreteras y expansión de ciudades, que hace que los grupos se separen unos de otros.
Para poder evitar que éstas y muchas otras plantas y árboles en peligro de extinción en España desaparezcan definitivamente hay que protegerlas, proteger el medio ambiente. Es un trabajo de todos.
Lo último en Naturaleza
-
Aprender de la naturaleza para enfrentar el desafío climático
-
Ver para creer: descifran poemas de hace 1.400 años que explican la desaparición de un animal único en la Tierra
-
Cómo la acción colaborativa y la innovación pueden preservar el agua
-
‘Conexión a Tierra’: la importancia imprescindible de los insectos en nuestras vidas
-
‘Conexión a Tierra’, el videopodcast de Endesa donde conviven el campo, la ciudad y las energías renovables
Últimas noticias
-
Media España se prepara para un apagón y va a ser este día: el fenómeno que va a dejar sin luz a miles de personas
-
Está a una hora de Madrid y es una de las mejores piscinas naturales que recomienda National Geographic
-
Hallazgo sin precedentes: reaparece en Australia una planta que se creía extinta desde hace 70 años
-
Cambio en la vida de Rocío Flores por esta dura decisión personal: «He querido llevarlo en la intimidad»
-
Cambio en las normas de Hacienda: el giro que afecta a los mutualistas y la devolución del IRPF