Los 6 emplazamientos con contaminación radiactiva en España
La contaminación radiactiva sigue teniendo presencia en nuestro país
El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), ha hecho público un listado con los seis emplazamientos que cuentan con radiactividad en nuestro país, al margen de las instalaciones que tienen autorización para ello y cumplen con todos los requisitos legales. La contaminación radiactiva en España es un hecho a causa de ciertas actividades del pasado.
De todas formas, el CSN deja claro que estas zonas no están declaradas como contaminadas, básicamente porque no existe aún una regulación específica sobre terrenos contaminados radiológicamente.
Localizaciones de contaminación radiactiva en España
Suelos en Palomares
En la pedanía de Palomares, en la provincia de Almería, están estos terrenos de unas 40 hectáreas que se dividen en 4 zonas diferentes. Allí hay Plutonio -239 y Americio -241.
Río Tinto
En el río Tinto en Huelva, en las Marismas de Mendaña, hay un terreno que se conoce como CRI -9 que cuenta con Cesio -137. La extensión de este terreno es de 1.600 m2.
En el mismo río, pero antes de la confluencia con el río Odiel, hay una balsa de fosfoyesos en la que hay Radio -226. El terreno es de unas 1.200 hectáreas.
El Hondón (Cartagena)
En este paraje, en una extensión de 108 hectáreas, hay unos depósitos de lodos de fosfatos en los que hay presencia de Uranio -238.
Canal Real del Jarama
En los márgenes de este Canal, en varios términos municipales de las provincias de Toledo y Madrid, se encuentran 8 zanjas con diversos tamaños que cuentan con Cesio -137 y Estroncio -90. Esta zona es conocida como las Banquetas del Jarama.
Flix
En el embalse del río Ebro a su paso por Flix (Tarragona) había varios lodos de fosfatos que contaban con Uranio -238, aunque por suerte ya han sido retirados.
Ley de Energía Nuclear
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo propuso en 2014 modificar la Ley de Energía Nuclear pero todavía no se ha hecho efectiva la modificación y se está tramitando. La idea es poder cambiarla de manera que se facilite la puesta en marcha de las actuaciones necesarias en cada caso para declarar a los terrenos contaminados con radiactividad y, sobre todo, determinar cómo se procede.
Lo último en Naturaleza
-
Aprender de la naturaleza para enfrentar el desafío climático
-
Ver para creer: descifran poemas de hace 1.400 años que explican la desaparición de un animal único en la Tierra
-
Cómo la acción colaborativa y la innovación pueden preservar el agua
-
‘Conexión a Tierra’: la importancia imprescindible de los insectos en nuestras vidas
-
‘Conexión a Tierra’, el videopodcast de Endesa donde conviven el campo, la ciudad y las energías renovables
Últimas noticias
-
A qué hora es hoy España – Portugal femenino y dónde ver en directo por TV y online el partido de la Eurocopa
-
La TVE de Sánchez cuela a Jenni Hermoso como comentarista en el debut de España en la Eurocopa
-
Emotivo minuto de silencio por Diogo Jota en el España-Portugal de la Eurocopa femenina
-
Muere Michael Madsen, actor fetiche de Quentin Tarantino, a los 67 años
-
Italia cumple contra Bélgica y se presenta como principal rival en el grupo de España en la Eurocopa