Los 6 emplazamientos con contaminación radiactiva en España
La contaminación radiactiva sigue teniendo presencia en nuestro país
El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), ha hecho público un listado con los seis emplazamientos que cuentan con radiactividad en nuestro país, al margen de las instalaciones que tienen autorización para ello y cumplen con todos los requisitos legales. La contaminación radiactiva en España es un hecho a causa de ciertas actividades del pasado.
De todas formas, el CSN deja claro que estas zonas no están declaradas como contaminadas, básicamente porque no existe aún una regulación específica sobre terrenos contaminados radiológicamente.
Localizaciones de contaminación radiactiva en España
Suelos en Palomares
En la pedanía de Palomares, en la provincia de Almería, están estos terrenos de unas 40 hectáreas que se dividen en 4 zonas diferentes. Allí hay Plutonio -239 y Americio -241.
Río Tinto
En el río Tinto en Huelva, en las Marismas de Mendaña, hay un terreno que se conoce como CRI -9 que cuenta con Cesio -137. La extensión de este terreno es de 1.600 m2.
En el mismo río, pero antes de la confluencia con el río Odiel, hay una balsa de fosfoyesos en la que hay Radio -226. El terreno es de unas 1.200 hectáreas.
El Hondón (Cartagena)
En este paraje, en una extensión de 108 hectáreas, hay unos depósitos de lodos de fosfatos en los que hay presencia de Uranio -238.
Canal Real del Jarama
En los márgenes de este Canal, en varios términos municipales de las provincias de Toledo y Madrid, se encuentran 8 zanjas con diversos tamaños que cuentan con Cesio -137 y Estroncio -90. Esta zona es conocida como las Banquetas del Jarama.
Flix
En el embalse del río Ebro a su paso por Flix (Tarragona) había varios lodos de fosfatos que contaban con Uranio -238, aunque por suerte ya han sido retirados.
Ley de Energía Nuclear
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo propuso en 2014 modificar la Ley de Energía Nuclear pero todavía no se ha hecho efectiva la modificación y se está tramitando. La idea es poder cambiarla de manera que se facilite la puesta en marcha de las actuaciones necesarias en cada caso para declarar a los terrenos contaminados con radiactividad y, sobre todo, determinar cómo se procede.
Lo último en Naturaleza
-
Las redes no dan crédito: la insólita reacción de un perro de caza cuando le avisan de que viene la Guardia Civil
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: vacían al 99% un embalse extremeño para intentar acabar con un pez invasor chino
-
Te lo encuentras en el parque, pero es una dañina especie invasora que destroza cultivos y altera hábitats en España
-
El tejo más grande de España está en Andalucía y bajo él desfiló el Imperio Romano: puede tener 2.000 años
-
Las autoridades catalanas piden evitar el contacto con murciélagos por el riesgo de transmisión de rabia
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles, 20 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Incendios en España hoy en directo | Última hora de los fuegos activos, detenidos y reapertura de trenes Madrid–Galicia en tiempo real
-
La izquierda pincha en su intento de replicar las protestas de la DANA por los incendios contra Mañueco
-
Mañueco pide enjuiciar «inmediatamente» a quien incendia por detrás de los operativos en León
-
Confirmados los equipos de la Laver Cup: habrá que esperar para ver juntos a Alcaraz y Sinner