5 teorías científicas extrañas, muy difíciles de creer
Entre los diferentes experimentos científicos, se han ido descubriendo algunas teorías científicas extrañas. Aquí te las contamos.
Las hipótesis que plantean los científicos para explicar los fenómenos del universo no siempre son fáciles de comprender y tampoco de creer. Algunas de estas teorías son además bastante extrañas. No obstante, algunos expertos creen que, sorprendentemente, perfectamente pueden develar algunos de los misterios de la vida desde el punto de vista de la física cuántica.
Teorías científicas extrañas
La humanidad es un experimento alienígena
Avi Loeb es un físico teórico que recientemente publicó un libro llamado “Extraterrestre: el primer signo de vida inteligente más allá de la Tierra”, basado en el descubrimiento de Oumuamua, el primer objeto descubierto que no proviene del sistema solar.
Según Loeb, este objeto podría ser una sonda que fue enviada a la Tierra por una civilización alienígena, pues tal como ha evolucionado la vida en nuestro planeta, existe la posibilidad de que exista vida en otros mundos. Tal vez, somos parte de un experimento alienígena, quienes nos estarían observando.
Si es así, posiblemente estén decepcionados, dice el físico. Y agrega que esta es su impresión luego de leer el periódico matutino. También señala la paradoja de que, para la persona promedio, las noticias que se discuten en los medios de comunicación son incomprensibles y, sin embargo, no se discute si podría existir vida extraterrestre.
El Universo es un holograma
Matthew Headrick, un profesor de física de la Universidad de Brandeis, en Boston, Massachusetts, Estados Unidos, explica que existe una teoría física que considera la posibilidad de que el universo sea un holograma, lo que se conoce como el principio holográfico.
La idea es que el universo que nos rodea, que consideramos tridimensional, se encuentra en realidad en un espacio de dos dimensiones. De manera similar a los bits y bytes de un disco compacto que codifican la información, en esta dimensión en dos planos se codificaría todo lo que vemos en tres dimensiones.
En física, existe el problema de combinar la teoría de la relatividad con la mecánica cuántica. La teoría de Einstein se utiliza para describir la gravedad y el universo a gran escala, mientras que la mecánica cuántica se usa para explicar los fenómenos a escala más pequeña, como los átomos. Esta idea de que el universo es un holograma es útil para conciliar ambas teorías y resolver algunos de misterios.
Los extraterrestres pueden vernos
Generalmente, nos preguntamos por qué no vemos extraterrestres, pero no es muy frecuente pensar si ellos pueden vernos a nosotros. Según algunos científicos, podríamos ser vistos por seres que viven en miles de estrellas cercanas. Si hay seres inteligentes en el espacio exterior, es muy probable que ya nos conozcan.
A la vista de nuestro planeta se encuentran 1004 sistemas estelares. Estos se encuentran lo suficientemente cerca como para que posibles habitantes estudien las características de la atmósfera y busquen rastros de vida.
Estos sistemas estelares están en puntos de observación excelentes y 508 de ellos ofrecen una vista de la Tierra sin obstáculos durante más de 10 horas, el tiempo suficiente como para poder observar detenidamente la Tierra. No hay dudas de que, si hay seres inteligentes en el espacio, tendrían telescopios similares a los nuestros, dicen los científicos.
Creamos el Universo cada vez que tomamos una decisión
Existe una teoría de la mecánica cuántica conocida como “los muchos mundos”, desarrollada por el matemático Hugh Everett. Esta sugiere que, con cada decisión que tomas, creas un nuevo universo completamente nuevo que contiene lo que equivale a una nueva versión de ti mismo.
Por extraño que parezca, algunos físicos teóricos creen que esta es una descripción exacta de nuestra realidad. De esta forma, cuando existen dos opciones, el universo se dividiría en dos.
Un buen ejemplo de ello es explicado con la paradoja del gato de Schrödinger, que podría estar simultáneamente vivo o muerto dentro de una caja, en un estado conocido como superposición cuántica. Hasta que no se abra esta caja y no se descubra la realidad, el gato estará vivo y muerto al mismo tiempo. Pero para Everett, el gato está vivo en un universo y muerto en el otro.
El tiempo espacial es un fluido líquido
Una teoría de la gravedad cuántica indica que la fuerza de la gravedad se puede describir en términos de paquetes de energía o gravitones, mientras que otra hipótesis sugiere que los mecanismos fundamentales del espacio-tiempo se condensan juntos como un fluido.
Las propiedades de la gravedad, surgirían del comportamiento de este fluido, de la misma forma que el flujo de agua es explicado por ecuaciones de fluidos en lugar de por las propiedades de las moléculas que lo componen.
El físico teórico Luca Maccione de la Universidad Ludwig-Maximilian en Múnich, Alemania, explica que este sería un superfluido, el que fluiría en el universo con prácticamente cero fricción o viscosidad. Si fuera totalmente no viscoso, se podría viajar en el espacio-tiempo.
Comparte con tus amigos estas increíbles teorías científicas y deja tus comentarios ¿Crees que alguna de ellas sería factible?
Temas:
- Ciencia
Lo último en Naturaleza
-
Parece inofensiva, pero es una especie exótica que preocupa en España porque altera los ecosistemas nativos
-
Las redes no dan crédito: un pescador captura un caimán de un metro de largo en un pantano de Albacete
-
Parecen medusas, pero se agrupan en cadenas: la nueva plaga que ha llegado a las playas españolas
-
Bombazo en la botánica: descubren en Murcia una planta que sólo existe en 3 localizaciones europeas
-
Estupefacción en Valencia por el hallazgo de una de las tortugas más grandes del mundo: pesa casi 600 kilos
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025