La incongruencia de Francia: firma acuerdos con Qatar y boicotea al Mundial en sus grandes ciudades
¿Cuándo empieza el Mundial de Qatar 2022? Todas las fechas
Las apuestas respaldan a Luis Enrique antes de Qatar
Un total de siete ciudades francesa, entre ellas París, han anunciado su boicot al Mundial de Qatar, que comenzará el próximo 20 de noviembre. De esta forma, ni la capital ni el resto de ciudades que se han unido a la protesta instalarán pantallas gigantes ni las tradicionales zonas para hinchas en espacios públicos para seguir los partidos del torneo.
«Para nosotros no hay duda sobre instalar zonas de difusión de los partidos por varias razones: la primera, las condiciones de organización de esta Copa del Mundo, tanto por el aspecto medioambiental como social, la segunda, la temporalidad, que tenga lugar en diciembre. Estas razones nos muestran que no es un modelo de gran evento que queramos que continúe y que va en contra de lo que queremos organizar en París», explicó el concejal de deportes de la capital, Pierre Rabadan.
La referencia del político venia a colación de los Juegos Olímpicos de 2024, que se celebrarán en la capital gala. Además de París, las otras ciudades que no instalarán pantallas gigantes durante el Mundial de fútbol son Marsella, Lille, Burdeos, Estrasburgo, Reims y Rodez.
Negocios millonarios
Este veto de las localidades más importantes del país a Qatar contrasta con las buenas relaciones que mantiene el Gobierno nacional con el emirato árabe. De hecho, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha realizado varios viajes oficiales a Qatar para fomentar los negocios entre ambos países, especialmente la firma de contratos por valor de miles de millones de euros en material militar.
Además, Francia y Qatar firmaron hace tres años en Doha un importante acuerdo de diálogo estratégico que aglutinaba cuestiones de política, economía, inversión, defensa, agrícola, educativa y lucha antiterrorista. En aquel momento, el primer ministro francés, Edouard Philippe, felicitó expresamente al emir qatarí, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, por la concesión del Mundial. «Ayudaremos a Qatar en la organización de la Copa del Mundo 2022, igual que hicimos en la Copa Asiática 2006», prometió entonces.
Temas:
- Mundial Qatar 2022
Lo último en Mundial Qatar 2022
-
Un ex compañero de Lamine Yamal le reprocha que juegue con España: “Hubiera elegido Marruecos”
-
Así es Claudia Redheaded, campeona de ‘twerking’ y WAG más ardiente del Mundial
-
Sale a la luz un nuevo vídeo de lo primero que hizo Messi al ver a Antonela tras la final
-
Agüero se apropia del triunfo de Argentina en el Mundial
-
Así son todas las equipaciones de las selecciones del Mundial de Qatar 2022
Últimas noticias
-
Celta – Barcelona en directo hoy: dónde ver el Barcelona vs Celta de Vigo en vivo online gratis
-
Dónde y cómo ver gratis el Celta – Barcelona online directo y por TV en vivo el partido de la Liga en streaming
-
Así es Andrés Morales Troncoso: todo sobre su vida ,biografía y trayectoria musical con Andy y Lucas
-
Rajadón de Bordalás contra los árbitros con dardo a De Burgos: «Algunos se ponen a lloriquear»
-
Los signos del zodiaco de los que no te puedes fiar ni un pelo y debes alejarte de ellos