Volvo, Volkswagen y Nissan: el automóvil prepara más de 36.000 despidos para los próximos años en Europa
El último en sumarse a la oleada de despidos en el sector ha sido Volvo con 3.000
El sector del automóvil entra en modo supervivencia con una nueva oleada de despidos que ya supera la eliminación 36.000 puestos de trabajo en Europa. El último en sumarse a las reestructuraciones de empleo ha sido el fabricante automovilístico Volvo, que recortará 3.000 empleos a nivel global, lo que supone cerca del 15% de la plantilla total de las oficinas de la compañía, como parte de su plan de acción para reducir costes y efectivo. Nissan, Volkswagen, Audi, Ford o Northvolt también se han visto obligados a reducir plantilla en pleno aumento de la competencia con el desembarco de nuevas marcas chinas y de las tensiones geopolíticas por la guerra comercial entre Estados Unidos, China y Europa.
El fabricante que más despidos va a acometer en los próximos años es Nissan. La marca nipona está sumida en una grave crisis y planea el despido de hasta 20.000 empleados y el cierre de hasta siete plantas en todo el mundo entre los ejercicios fiscales 2024-2027. Este ajuste de plantilla, que incluye la reducción de 9.000 trabajadores anunciada previamente, abarca globalmente puestos directos e indirectos, así como funciones contractuales en las áreas de fabricación, gastos de venta, generales y administrativos, e I+D. Además, Nissan implementará nuevas medidas en el área de gastos de venta, generales y administrativos, como la ampliación del alcance de los servicios compartidos y la identificación de eficiencias en marketing.
Respecto a la producción, el fabricante automovilístico reducirá sus plantas de producción de vehículos de 17 a 10 para el año fiscal 2027, con el cierre de siete instalaciones. Nissan cuenta con dos fábricas en España, una en Cantabria y otra en Ávila, pero por el momento se desconoce la afectación de las mismas.
Despidos en el automóvil alemán
La industria del automóvil alemana es una de las más afectadas por los despidos. Audi eliminará un total de 7.500 puestos de trabajo hasta finales de 2029, que se llevarán a cabo en el llamado sector indirecto, es decir, en todos los puestos de trabajo ajenos a la producción de coches. Con esta reestructuración de empleo, que afectan desde el personal de seguridad hasta los expertos en marketing y los ingenieros de desarrollo técnico, y mediante la reducción de las bonificaciones por rendimiento de los empleados y de la remuneración de la junta directiva, la empresa espera ahorrar más de mil millones de euros al año a medio plazo.
También será en Alemania donde Ford recortará 4.000 puestos de trabajo. El gigante del motor estadounidense reducirá su plantilla en el Viejo Continente un 14%, aunque este recorte no afectará a la planta que tiene la compañía en España, concretamente en Almussafes (Valencia). Unos despidos que se consumarán de forma efectiva en 2027 derivados de la caída de ventas de la compañía en el Viejo Continente.
Más despidos en Volvo y Northvolt
La industria sueca ha sido otra de las grandes afectadas por la crisis que atraviesa el sector del automóvil. Este es el caso de Volvo despedirá a 1.200 empleados en Suecia, lo que representa casi la mitad de los que ha anunciado el fabricante automovilístico para todo el mundo -3.000 despidos-. Con esta reestructuración de empleo, la firma prevé incurrir en un coste único de reestructuración de hasta 1.500 millones de coronas suecas (138 millones de euros).
Además, el fabricante sueco de baterías Northvolt despedirá a 1.600 trabajadores por el desplome de las ventas de coches eléctricos, afectando a una cuarta parte de su plantilla. La compañía, llamada a ser la punta de lanza industrial europea en el ámbito de las baterías, triplicó sus pérdidas el año pasado por encima de los 1.000 millones.
Unos despidos que reflejan la perdida de más de 36.000 puestos de trabajo y la profunda crisis que atraviesa el sector de la automoción en el Viejo Continente, que podría profundizarse en los próximos años.
Temas:
- Empleo
- Fábrica
- Producción
Lo último en Motor
-
Dacia planta cara a las marcas chinas: lanza un minieléctrico low cost en plena guerra de precios
-
El truco de los mecánicos para que pagues más en el taller en el que todos picamos sin darnos cuenta
-
Xavier Peugeot, CEO de DS: «Somos una marca rentable con una contribución financiera positiva a Stellantis»
-
Ni a los 68 ni a los 70: la edad exacta a la que la DGT recomienda dejar de conducir
-
Ni pinzas ni empujando: el truco de un mecánico para arrancar el coche si se queda sin batería
Últimas noticias
-
El informe de la UCO acorrala a Torres: «pruebas concluyentes» de su participación en la trama
-
La banda musical La Mujer de Verde lanza su álbum debut «Hipersueño: «Promete ser algo potente»
-
Sofía Suescun habla claro sobre la reconciliación con su madre: «Me dijeron que la familia…»
-
Sólo necesitas un trámite: así es como puedes poner tu nombre a una calle de Madrid
-
Álvaro Pedrera, experto en jardinería: «Un salón con mucha luz puede ser una trampa para tus plantas»