Volvo sentencia los motores de siempre: Todos sus coches, eléctricos o híbridos desde 2019
Que los motores de combustión como los conocemos hoy en día tienen las horas contadas es algo que todos tenemos más o menos claro. Aún así, sigue dándonos un vuelco al corazón ante la llegada de ese momento. Pues bien, Volvo ya le ha puesto fecha en lo que a ellos respecta, ya que según han anunciado, desde 2019 todos los modelos que salgan de las factorías de la marca sueca contarán con algún tipo de propulsión eléctrica.
Este anuncio, que representa uno de los pasos más importantes que un fabricante de automóviles puede dar en favor de la electrificación, pone de manifiesto que, más de un siglo después de que se inventara el motor de combustión interna, la electrificación está abonando el terreno para un nuevo capítulo de la historia de la automoción. “Todo esto tiene que ver con el cliente”, afirma Hakan Samuelsson, presidente y director ejecutivo de Volvo. “Ellos piden cada vez más vehículos eléctricos y queremos responder a sus necesidades actuales y futuras. Ahora es posible elegir el Volvo eléctrico que se desee”.
De esta forma, Volvo presentará una cartera de vehículos eléctricos en toda su gama de modelos, incluyendo vehículos eléctricos puros, híbridos enchufables y semihíbridos. Entre 2019 y 2021 se lanzarán cinco vehículos totalmente eléctricos, tres de los cuales serán de Volvo y dos de Polestar, la rama de vehículos de alto rendimiento de la firma.
Estos cinco vehículos se verán complementados por una gama de híbridos enchufables de gasolina y diesel y opciones semihíbridas de 48 voltios en todos los modelos. Esto significa que en el futuro no habrá ningún vehículo Volvo sin motor eléctrico. “Este anuncio marca el final de los automóviles alimentados exclusivamente por un motor de combustión interna. Volvo Cars tiene previsto vender un millón de vehículos eléctricos antes de 2025. Lo dijimos y así lo haremos”, afirma Samuelsson.
La idea de Volvo es minimizar su impacto medioambiental y hacer que las ciudades del futuro sean más limpias. Por ello, el fabricante sueco está decidido a reducir las emisiones de carbono derivadas tanto de sus productos como de sus operaciones. El objetivo es que, en 2025, sus procesos de fabricación no tengan ningún impacto sobre el clima.
Lo último en Motor
-
Qué son las marchas largas y cuándo se usan
-
La DGT le multa por usar el móvil conduciendo pero la sentencia del juez deja a todos sin palabras: nunca se había visto
-
Ni Seat León ni Ford Fiesta: estos son los coches de segunda mano más difíciles de vender y nadie los quiere
-
Ebro finalizará las obras en su planta de Barcelona a fin de año para aumentar la producción
-
El truco japonés para enfriar el coche en 30 segundos que deberíamos utilizar en España: sin encender el aire
Últimas noticias
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Chelsea ya espera en la final