15% de la plantilla

Volvo Cars plantea 3.000 despidos a nivel global ante la incertidumbre de los aranceles

La marca prevé incurrir en un coste único de reestructuración de hasta 1.500 millones de coronas suecas

  • Andrea Aguado
  • Redactora de economía y coordinadora de OKMOTOR. Amante de las cuatro ruedas y la industria. Antes en informativos de Radio Televisión Castilla y León.

Volvo Cars plantea 3.000 despidos a nivel global, en torno al 15% de la plantilla total de las oficinas de la compañía, con principal impacto en Suecia, como parte de su plan de acción para reducir costes y efectivo. Una situación que llega en pleno aumento de las tensiones geopolíticas por los efectos derivados de los aranceles comerciales entre Estados Unidos y Europa.

Así lo ha anunciado este lunes la firma sueca, que ha aclarado que la reducción estimada en las operaciones suecas afecta a unos 1.200 puestos de trabajo. Como parte de los aproximadamente 3.000 despidos, la empresa reducirá alrededor de 1.000 puestos actualmente ocupados por consultores (la mayoría en Suecia), y, como se mencionó, 1.200 empleados en Suecia y el resto en otros mercados globales.

Volvo Cars ha iniciado negociaciones con los sindicatos pertinentes y este lunes notificará a las autoridades suecas del mercado laboral la cancelación de estos puestos de oficina.

El número específico de recortes de empleo en todas las regiones se determinará en el próximo período, una vez que la empresa haya finalizado la revisión de toda su organización y definido una nueva estructura. Volvo Cars tiene como objetivo completar los cambios estructurales durante el otoño de 2025.

El plan, con un presupuesto de 18.000 millones de coronas suecas (1.660 millones de euros), incluye la creación de una organización más ágil y eficiente con una base de costes estructuralmente más baja.

Como resultado del anuncio, Volvo Cars prevé incurrir en un coste único de reestructuración de hasta 1.500 millones de coronas suecas (138 millones de euros). Este coste afectará a los resultados financieros de la compañía para el segundo trimestre de 2025, y sus efectos se harán notar a partir del cuarto trimestre de 2025 y hasta 2026. Se proporcionarán más detalles cuando la compañía presente dichos resultados el 17 de julio.

La dirección ha valorado como «necesarios» estos cambios estructurales para que Volvo Cars cumpla con su estrategia a largo plazo y fortalezca sus bases para un crecimiento rentable. «Este plan busca construir una Volvo Cars más fuerte y resiliente en un momento en que la industria automotriz se enfrenta a importantes desafíos en su entorno externo», ha explicado la compañía.

De su lado, el presidente y director ejecutivo, Hakan Samuelsson, ha explicado que se trata de una decisión difícil pero que constituye un paso importante para construir una empresa «más fuerte y resiliente».

«La industria automotriz se encuentra en un período difícil. Para abordarlo, debemos mejorar nuestra generación de flujo de caja y reducir estructuralmente nuestros costos. Al mismo tiempo, seguiremos garantizando el desarrollo del talento que necesitamos para nuestro ambicioso futuro», ha añadido el directivo.