Volkswagen prevé un crecimiento de las ventas de coches más lento en 2024 por la guerra de precios
Espera que los ingresos por ventas aumenten hasta un 5% este año, menos que en 2023
La entrada de nuevos competidores en el mercado europeo y la guerra de precios para incrementar las ventas de coches eléctricos ha hecho el que el Grupo Volkswagen pronostique una desaceleración del crecimiento de las operaciones comerciales en 2024. Una situación que refleja un panorama económico debilitado, una mayor rivalidad y mayores costos. No obstante, el fabricante automovilístico alemán descarta que la reducción de la demanda afecte en los números de la compañía gracias a los menores costes.
Así lo ha señalado la compañía, que espera que los ingresos por ventas aumenten hasta un 5% este año, después de informar un aumento del 15% en el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, el Grupo Volkswagen espera aumentar su margen operativo hasta situarlo entre el 7% y el 7,5% en 2024.
El director financiero del Grupo Volkswagen, Arno Antlitz, señaló que el mercado se encuentra bajo unas «perspectivas económicas apagadas» para la demanda y una «competencia intensa» por la entrada de nuevas marcas chinas con precios más competitivos. No obstante, insistió en que la compañía tenía confianza para continuar creciendo en el año en su conjunto, aunque de una forma más contenida.
Los fabricantes de automóviles europeos se han estado alimentando de la demanda reprimida tras los efectos derivados de la crisis logística de los semiconductores, que provocó, por primera vez en la historia, que el mercado sufriera un shock de oferta con más demanda que coches disponibles para vender. En 2024, el sector espera que los altos costos de vida y de financiación -pese a la bajada de los tipos de interés- afecten al consumo de las familias este año.
Las ventas del Grupo Volkswagen
El Grupo Volkswagen registró un aumento del 15% en la cifra de negocio de la compañía en 2023, hasta los 322.300 millones de euros, impulsada por un último trimestre fuerte, el aumento de las entregas en localizaciones clave, una mejor mezcla de productos y efectos positivos de los precios al tiempo que ha apuntado a un crecimiento del 5% de los ingresos para el ejercicio de 2024.
Así, el fabricante automovilístico ha destacado el fortalecimiento de las entregas en los mercados clave, como Europa (+20%), Norteamérica (+18%) y China, con un crecimiento del 2% «a pesar de un entorno de mercado exigente». Además, las entregas de vehículos eléctricos de batería (BEV) aumentaron un 35% en 2023, hasta 771.000 unidades, aumentando a lo largo del año hasta una cuota del 8,3% sobre el total de ventas del Grupo.
Aunque los resultados financieros detallados los presentarán el próximo 13 de marzo, Volkswagen ha apuntado a un beneficio operativo de 22.576 millones de euros, un 2,1% superior al registrado hace un año, mientras que el margen operativo fue del 7%, inferior al registrado en el ejercicio anterior, del 7,9%.
En concreto, la liquidez neta de la división automotriz a final de año era de 40.289 millones de euros, un 6,3% inferior a los 43.015 millones de euros del año anterior. Por ello, el Consejo de Administración y el Consejo de Supervisión proponen un dividendo de 9 euros por acción ordinaria y 9,06 euros por acción preferente, lo que supone un aumento de 0,3 euros por acción ordinaria y preferente, con un ratio de distribución correspondiente al 28%, inferior a las expectativas del grupo del 30%.
Previsiones
De cara al año en curso, el grupo Volkswagen espera que los ingresos por ventas aumenten un 5%, respaldados por efectos positivos como el lanzamiento de nuevos productos. Además, prevé un rendimiento operativo sobre las ventas de entre el 7% y el 7,5%, y un flujo de caja neto de entre 4.500 y 6.500 millones de euros y una liquidez neta de entre 39.000 y 41.000 millones de euros.
Unos números para los que la compañía germana ha puesto en marcha un ambicioso plan de ahorro con el objetivo de aumentar los márgenes y alcanzar a rivales como el Grupo Stellantis. Ese esfuerzo es aún más urgente con la desaceleración del crecimiento de ventas de los automóviles eléctricos y la competencia de modelos chinos más baratos.
Lo último en Motor
-
La china DR desembarca en España con cuatro marcas nuevas y 20 modelos: Tiger, Sportequipe, ICH-X y EVO
-
Stellantis descarta contratar al nuevo CEO fuera de la compañía: De Meo y Griffiths se quedan fuera
-
El error que todos cometemos con los intermitentes: la DGT lo dice muy claro
-
Una leyenda de las carreras renace: la Copa Trofeo Lancia ilumina el Rally Targa Florio
-
La línea roja que llega a las carreteras de España y lo cambia todo: la DGT lo hace oficial
Últimas noticias
-
Nadie lo sabe pero Lidl tiene el milagro que te va a salvar en el próximo gran apagón en España
-
La curiosa expresión que utilizamos todos los españoles a diario, pero que nació en la calle del Príncipe de Madrid
-
Atlético-Betis: tercer puesto y Champions en juego
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 18 de mayo de 2025?
-
Este producto de Lidl es un antes y un después en tu cocina: ocupa poco y lo hace todo