Volkswagen ‘Bulli’, 60 años naciendo en el mismo sitio
Ya celebramos hace unos meses el 65 aniversario de uno de los modelos más míticos de Volkswagen, el ‘Bulli’. Pero no fue hasta 1956 cuando su producción empezó a darse en masa. Eso sucedió con el nacimiento de la fábrica de Hanover, algo de lo que ahora se cumplen 6 décadas y que la firma teutona celebra con una exposición en el Museo de la Historia de Hanover hasta finales del próximo mes de junio.
En esta nostálgica exposición podremos ver diferentes variantes, a cada cual más bella, de la colección de ‘Bullis’ de la compañía, además de vídeos que recogen testimonios de la época, fotografías y objetos que representan la historia de la fábrica. Otro de los atractivos de esta exposición llegará tres días a la semana, cuando aprendices de Volkswagen mostrarán a los visitantes los últimos procesos de producción en estaciones interactivas, además de proporcionarles información sobre su actividad y su vocación.
El director general de Volkswagenwerk GmbH, el profesor Heinrich Nordhoff, fue quien escogió Hanover como sede de producción. La construcción de la nueva fábrica se inició a mediados de febrero de 1955, momento en el cual, de forma simultánea, se estaba formando a nuevos trabajadores para fabricar el Transporter. Como anécdota, es interesante saber que se puso en funcionamiento un tren adicional a los habituales para que dichos empleados cogieran el de las 4 y 10 de la mañana hasta Wolfsburg para recibir formación sobre la fabricación del ‘Bulli’. Poco más de un año después, el 8 de marzo de 1956, salió el primer ‘Bulli’ de la cadena de montaje de la planta que se acababa de construir un año antes.
Actualmente, la de Hanover es la planta considerada como el mayor centro de trabajo de toda la región, con 14.500 trabajadores, y también el mayor centro de formación, con 750 aprendices.
Lo último en Motor
-
Merece la pena cambiar la caja de cambios: cuánto cuesta y cuánto se tarda
-
Opel exhibe más de 150 años de historia a través de 25 piezas icónicas: sólo se puede ver en esta ciudad
-
El atasco más largo de la historia duró 10 días: esto fue lo que pasó
-
Stephan Larsson (Polestar): «Es una ventaja mantener los objetivos de electrificación, no como el resto»
-
Llegan las matrículas rosas a partir de este día: para que sirven y quién tiene que utilizarlas
Últimas noticias
-
Vox denuncia ante la Fiscalía al PSOE por financiación ilegal y blanqueo de capitales
-
Julián Álvarez: «Estando a nuestro máximo nivel podemos ganar al Arsenal y a cualquiera»
-
Trablisa celebra su 50 aniversario con una gala majestuosa y llena de emoción
-
Gil Manzano se gana el veto de los tres grandes: ninguno quiere que les vuelva a arbitrar
-
Alineación del Barcelona contra el Olympiacos: Fermín y Lamine apuntan a titulares