Buenas noticias: las ventas de coches crecieron un 4,3% en julio
El sector del automóvil sigue recuperando cifras de antes del inicio de la crisis y el pasado mes de julio nos deja un gran dato en lo que a ventas se refiere. Las matriculaciones de vehículos en nuestro país se incrementaron este mes en un 4,3 por ciento, en comparación con julio del año anterior. En total 107.306 unidades salieron de los concesionarios nacionales, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), vendedores (Ganvam) y concesionarios (Faconauto).
Con este buen dato cabe destacar que julio es ya el quinto mes consecutivo en el que se han registrado más de 100.000 matriculaciones. Desde que comenzó el año, se han vendido 730.540 vehículos, lo que se traduce en un 11 por ciento más que en los primeros siete meses de 2016, cuando la cifra se quedó en 658.145 unidades.
Los tres canales (empresas, alquiladoras y particulares) acumulan tasas de crecimiento en los siete primeros meses del año. El canal de particulares, quizá el que más nos interesa, crece en el mes un 5,4 por ciento, con un volumen de 62.767 unidades. En el período enero-julio acumula un volumen de 363.838 unidades con un crecimiento del 8,5 por ciento.
Sin duda el Plan PIVE ha contribuido, al igual que en los meses anteriores, a que muchos conductores se animaran a renovar su vehículo. No obstante esta ayuda a la compra de automóviles nuevos finalizó el pasado 8 de julio, y ahora habrá que esperar a la formación de un nuevo Gobierno para conocer si tendremos una novena edición de este programa que tanto beneficio ha generado para la industria automovilística.
Desde la puesta en marcha de este plan para el impulso del mercado se ha logrado sacar de la circulación a 1,1 millones de vehículos viejos, sustituidos por otros nuevos mucho más eficientes y seguros. Además, no es menos reseñable el dato de que el Plan PIVE ha contribuido con más de 5.000 millones de euros a la recaudación de impuestos. Pero aún queda un largo trabajo por delante para lograr que la edad media del parque automovilístico español, que continúa siendo uno de los más viejos de Europa, se reduzca.
Lo último en Motor
-
Las ventas de Tesla se hunden en España: sólo matricula 400 coches en octubre, 7 veces menos que BYD
-
La producción de coches se cuela entre los diez sectores con mayor absentismo en España con más de un 10%
-
Soy mecánico profesional y esto es lo que pasa en tu motor si dejas de hacer este cambio importante
-
Si tu coche chirría cuando frenas tienes un problema: un mecánico avisa de que no es por las pastillas de freno
-
Qué es la suspensión de un coche partes, para que sirve y cuánto cuesta cambiarla
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Eric García pasa al lateral derecho
-
Adiós a las fugas de agua: los robots fontaneros reparan tuberías y ahorran millones de litros de agua
-
A qué hora juega el Celta – Barcelona y dónde ver por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
El frente ya está aquí y Jorge Rey lanza su previsión más radical: «Lo peor aún no ha llegado»
-
Confirmado por Hollywood el regreso de ‘La Momia 4’ con Brendan Fraser y Rachel Weisz 25 años después