Buenas noticias: las ventas de coches crecieron un 4,3% en julio
El sector del automóvil sigue recuperando cifras de antes del inicio de la crisis y el pasado mes de julio nos deja un gran dato en lo que a ventas se refiere. Las matriculaciones de vehículos en nuestro país se incrementaron este mes en un 4,3 por ciento, en comparación con julio del año anterior. En total 107.306 unidades salieron de los concesionarios nacionales, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), vendedores (Ganvam) y concesionarios (Faconauto).
Con este buen dato cabe destacar que julio es ya el quinto mes consecutivo en el que se han registrado más de 100.000 matriculaciones. Desde que comenzó el año, se han vendido 730.540 vehículos, lo que se traduce en un 11 por ciento más que en los primeros siete meses de 2016, cuando la cifra se quedó en 658.145 unidades.
Los tres canales (empresas, alquiladoras y particulares) acumulan tasas de crecimiento en los siete primeros meses del año. El canal de particulares, quizá el que más nos interesa, crece en el mes un 5,4 por ciento, con un volumen de 62.767 unidades. En el período enero-julio acumula un volumen de 363.838 unidades con un crecimiento del 8,5 por ciento.
Sin duda el Plan PIVE ha contribuido, al igual que en los meses anteriores, a que muchos conductores se animaran a renovar su vehículo. No obstante esta ayuda a la compra de automóviles nuevos finalizó el pasado 8 de julio, y ahora habrá que esperar a la formación de un nuevo Gobierno para conocer si tendremos una novena edición de este programa que tanto beneficio ha generado para la industria automovilística.
Desde la puesta en marcha de este plan para el impulso del mercado se ha logrado sacar de la circulación a 1,1 millones de vehículos viejos, sustituidos por otros nuevos mucho más eficientes y seguros. Además, no es menos reseñable el dato de que el Plan PIVE ha contribuido con más de 5.000 millones de euros a la recaudación de impuestos. Pero aún queda un largo trabajo por delante para lograr que la edad media del parque automovilístico español, que continúa siendo uno de los más viejos de Europa, se reduzca.
Lo último en Motor
-
Europa reduce los pedidos de coches a España: caen un 20% en pleno aumento de las ventas de coches chinos
-
Ni SUVs ni todoterrenos: el mejor coche para que los mayores de 65 años sean independientes en la ciudad
-
Adiós a tener sexo en el coche: la multa que te va a caer y te saldrá muy cara
-
Las fábricas españolas se preparan para aumentar su producción: Renault y Chery buscan nuevos trabajadores
-
Soy profesor de matemáticas y ésta es la razón por la que no tiene sentido ir a 140 km/h en una autopista
Últimas noticias
-
Feijóo sondea la moción de censura: pregunta a los socios de Sánchez si su apoyo «sigue intacto»
-
Más subidas en la cesta de la compra: este conflicto podría disparar el precio del pan, la pasta y el aceite en España
-
Mario Picazo hace oficial el giro de 180º en el tiempo y avisa de que no estamos preparados: entre el…
-
Piden que se investigue a los responsables del sello de bienestar animal de la macrogranja de Llucmajor
-
Programa Orgullo Madrid 2025, martes 1 julio: todos los eventos y actos de hoy