Buenas noticias: las ventas de coches crecieron un 4,3% en julio
El sector del automóvil sigue recuperando cifras de antes del inicio de la crisis y el pasado mes de julio nos deja un gran dato en lo que a ventas se refiere. Las matriculaciones de vehículos en nuestro país se incrementaron este mes en un 4,3 por ciento, en comparación con julio del año anterior. En total 107.306 unidades salieron de los concesionarios nacionales, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), vendedores (Ganvam) y concesionarios (Faconauto).
Con este buen dato cabe destacar que julio es ya el quinto mes consecutivo en el que se han registrado más de 100.000 matriculaciones. Desde que comenzó el año, se han vendido 730.540 vehículos, lo que se traduce en un 11 por ciento más que en los primeros siete meses de 2016, cuando la cifra se quedó en 658.145 unidades.
Los tres canales (empresas, alquiladoras y particulares) acumulan tasas de crecimiento en los siete primeros meses del año. El canal de particulares, quizá el que más nos interesa, crece en el mes un 5,4 por ciento, con un volumen de 62.767 unidades. En el período enero-julio acumula un volumen de 363.838 unidades con un crecimiento del 8,5 por ciento.
Sin duda el Plan PIVE ha contribuido, al igual que en los meses anteriores, a que muchos conductores se animaran a renovar su vehículo. No obstante esta ayuda a la compra de automóviles nuevos finalizó el pasado 8 de julio, y ahora habrá que esperar a la formación de un nuevo Gobierno para conocer si tendremos una novena edición de este programa que tanto beneficio ha generado para la industria automovilística.
Desde la puesta en marcha de este plan para el impulso del mercado se ha logrado sacar de la circulación a 1,1 millones de vehículos viejos, sustituidos por otros nuevos mucho más eficientes y seguros. Además, no es menos reseñable el dato de que el Plan PIVE ha contribuido con más de 5.000 millones de euros a la recaudación de impuestos. Pero aún queda un largo trabajo por delante para lograr que la edad media del parque automovilístico español, que continúa siendo uno de los más viejos de Europa, se reduzca.
Lo último en Motor
-
¿Qué es el catadióptrico de un coche o una moto y para qué sirve?
-
Llegan a España las autopistas inteligentes: adiós a un límite de velocidad fijo
-
Casi nadie lo sabe pero ésta es la carretera con la recta más larga de España
-
El verdadero significado de la etiqueta H de la DGT: los vehículos que deben llevarla
-
La mitad de los conductores desconoce que en 2026 ya no se puede usar los triángulos de emergencia
Últimas noticias
-
Adiós a esto que utilizas siempre en los bares: la nueva prohibición de la UE que afecta a tu bolsillo
-
La sorpresa meteorológica que nadie esperaba: el golpe de frío sorprende a media España
-
Sanidad ordena la retirada urgente de este popular aperitivo de los supermercados por Listeria
-
Qué significa el código que llevan grabados todos los huevos que compras: la realidad que no esperas
-
Ya es un hecho: la próxima Champions contará con cinco equipo españoles y ocho en total en Europa