Toyota Mirai: la mayor innovación de la década
No es que ahora en MotorAffinity nos dediquemos a realizar nombramientos categóricos como el del titular. Nosotros simplemente te trasladamos la categoría que ha alcanzado uno de los coches más avanzados de los últimos tiempos -esto si lo decimos nosotros- gracias al CAM -Centro de Gestión de Automoción de Alemania-. Y ojo, porque no estamos hablando de innovaciones dentro del mundo de la automoción, sino que se han tenido en cuenta las 100 más importantes del mundo. El mérito del Mirai es, en este caso, doble.
La tecnología de pila de combustible que utiliza para moverse el Toyota Mirai ha sido la principal responsable de que la nueva berlina japonesa haya sido nombrada de esta forma. Un título que seguro que la marca nipona explotará como debe a la hora de publicitar una tecnología que de cara al gran público sigue siendo relativamente desconocida. El Mirai, que funciona a base de hidrógeno y no emite partículas contaminantes, anuncia con su llegada el comienzo de una nueva era en el mundo de la automoción. Las primeras unidades vendidas empezarán a entregarse a los clientes europeos en las próximas semanas, concretamente en Alemania, Dinamarca y Reino Unido.
Para elaborar la clasificación en la que se ha impuesto el Mirai, el equipo del CAM, con sede en Bergisch Gladbach (Alemania) y capitaneado por el Profesor Dr. Stefan Bratzel, examinó minuciosamente más de 8.000 innovaciones del periodo comprendido entre los años 2005 y 2015. Éstas fueron valoradas en función de su importancia para el mercado y el sector, así como por su carácter innovador.
Además del Mirai, hay otro modelo de Toyota que ha sido premiado por el CAM. El ha logrado el tercer puesto de entre las 100 innovaciones más importantes del sector de la automoción en la última década. Para ello se ha valorado su carácter pionero al ser el primer híbrido enchufable producido en serie. Recordemos que se puede cargar con cualquier toma de corriente doméstica convencional. Homologa además un gasto de combustible de 2,1 litros de gasolina cada 100 kilometres, lo que suponen 49 gramos de emisiones de CO2 por kilómetro recorrido.
Lo último en Motor
-
Adelantar es ahora más arriesgado que nunca: el cambio de la DGT que está causando más polémica
-
Los coches premium de MG aterrizan en Europa pero no llegarán a España hasta que aumente la demanda de eléctricos
-
Ni a las 10 ni a las 12: las peores horas para salir de viaje este verano según la DGT
-
El truco japonés para refrescar tu coche en verano sin encender el aire acondicionado: no falla
-
¿Cómo denunciar a un coche aparcado en una plaza de minusválidos?
Últimas noticias
-
Sinceridad ante todo: Borja González confiesa qué opinan los concursantes de ‘Supervivientes’ sobre Montoya
-
Paliza histórica de Swiatek sobre Anisimova para conquistar su primer Wimbledon
-
Jonathan Milan se estrena en el Tour de Francia con una victoria al ‘sprint’ en una insulsa etapa
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025