Toyota Mirai: la mayor innovación de la década
No es que ahora en MotorAffinity nos dediquemos a realizar nombramientos categóricos como el del titular. Nosotros simplemente te trasladamos la categoría que ha alcanzado uno de los coches más avanzados de los últimos tiempos -esto si lo decimos nosotros- gracias al CAM -Centro de Gestión de Automoción de Alemania-. Y ojo, porque no estamos hablando de innovaciones dentro del mundo de la automoción, sino que se han tenido en cuenta las 100 más importantes del mundo. El mérito del Mirai es, en este caso, doble.
La tecnología de pila de combustible que utiliza para moverse el Toyota Mirai ha sido la principal responsable de que la nueva berlina japonesa haya sido nombrada de esta forma. Un título que seguro que la marca nipona explotará como debe a la hora de publicitar una tecnología que de cara al gran público sigue siendo relativamente desconocida. El Mirai, que funciona a base de hidrógeno y no emite partículas contaminantes, anuncia con su llegada el comienzo de una nueva era en el mundo de la automoción. Las primeras unidades vendidas empezarán a entregarse a los clientes europeos en las próximas semanas, concretamente en Alemania, Dinamarca y Reino Unido.
Para elaborar la clasificación en la que se ha impuesto el Mirai, el equipo del CAM, con sede en Bergisch Gladbach (Alemania) y capitaneado por el Profesor Dr. Stefan Bratzel, examinó minuciosamente más de 8.000 innovaciones del periodo comprendido entre los años 2005 y 2015. Éstas fueron valoradas en función de su importancia para el mercado y el sector, así como por su carácter innovador.
Además del Mirai, hay otro modelo de Toyota que ha sido premiado por el CAM. El ha logrado el tercer puesto de entre las 100 innovaciones más importantes del sector de la automoción en la última década. Para ello se ha valorado su carácter pionero al ser el primer híbrido enchufable producido en serie. Recordemos que se puede cargar con cualquier toma de corriente doméstica convencional. Homologa además un gasto de combustible de 2,1 litros de gasolina cada 100 kilometres, lo que suponen 49 gramos de emisiones de CO2 por kilómetro recorrido.
Lo último en Motor
-
Adiós a conducir tu coche si tiene esta etiqueta: la DGT confirma el palo y ya hay fecha
-
La DGT lo confirma: lo que tienes que hacer si vas a 120 km/h por la izquierda y alguien te quiere adelantar
-
Soy mecánico y éste es el único coche que me compraría en España: «Sólo van…»
-
La palanca de freno de tu coche está a punto de desaparecer y su sustituto va a ser éste
-
Así es la moto BMW que ha recibido el Papa León XIV, bendecida y firmada por él: esto es lo que va a hacer con ella
Últimas noticias
-
Mallorca celebra este fin de semana la segunda edición de la Feria de la Caza y del Mundo Rural
-
La medida más desesperada contra la sequía llega desde Reino Unido: piden borrar emails y fotos para ahorrar agua
-
Todas las claves de la moción de confianza de Bayrou en Francia: 44.000 millones en juego
-
La hija de Ábalos fue agredida por su madre alcoholizada: éste es el parte de lesiones
-
Mumbrú renuncia a dirigir los partidos de Alemania en el Eurobasket por la pancreatitis que sufrió