Tesla rentabiliza los aranceles: pide a sus clientes que compren antes de subir sus precios en julio
Por encima de los 39.990 euros actuales
Tesla subirá los precios para los Model 3 vendidos a partir del 1 de julio como consecuencia de los aranceles de hasta el 48% que la Comisión Europea (CE) tiene la intención de imponer a partir del próximo 4 de julio sobre los automóviles de batería eléctrica importados desde China. Un aumento de los precios que se aplicará en los distintos mercados europeos, incluido el español. Ante esta situación, el fabricante automovilístico ha pedido a sus clientes que aprovechen junio para comprar su coche nuevo ante la inminente subida de los precios.
A través de su página web, Tesla ya está informando a sus clientes de que las facturas subirán a principios del próximo mes y que, por lo tanto, los precios del Model 3 estarán por encima de los 39.990 euros actuales en el mercado español. No obstante, la compañía no ha dado detalle de cuál será la cifra a sumar al total y si afectará a todos los mercados por igual.
La empresa estadounidense tiene su sede en Austin (Texas) donde diseña, fabrica y vende vehículos eléctricos, pero produce el Tesla Model 3 en la planta de la automovilística en Shanghai (China). Motivo por el que la compañía de Elon Musk tendrá que hacer frente a un arancel del 21%, sumado al 10% que ya paga por enviar este modelo al Viejo Continente.
Reducción de los aranceles
Asimismo, Tesla ha pedido a la Unión Europea que someta sus vehículos eléctricos a una tasa arancelaria más baja que la de otros fabricantes que envían automóviles a la UE desde China, argumentando que se ha beneficiado de un apoyo estatal menos sustancial. El fabricante de automóviles solicitó un examen individual que podría dar lugar a un nivel de derechos acorde con las subvenciones que ha recibido.
Otras empresas que producen en China pueden solicitar una investigación de este tipo a finales de este año para evitar un impuesto del 21% además del arancel existente del 10%. BYD, Geely y SAIC serán castigados con aranceles en sus envíos de coches eléctricos a Europa del 17,4%, 20% y 38,1%, respectivamente.
Tesla, que tiene mucho en juego al buscar un tipo arancelario más bajo, ha liderado el envío de vehículos eléctricos a la UE desde China, utilizando una fábrica en Shanghai como el principal centro de exportación de vehículos de la compañía, ya que el Model 3 es el vehículo eléctrico más vendido en gran parte de los mercados europeos, incluido el español.
Golpe al automóvil europeo
Europa parece que se ha pegado un tiro en el pie. Las acciones de los fabricantes de automóviles europeos han llegado a perder casi un 6% de su valor durante la última semana tras la proposición de la Comisión Europea de aplicar aranceles a las importaciones de vehículos europeos procedentes de China.
El índice del sector europeo, el Stoxx 600 Automobiles y Autopartes se ha situado a cierre de la sesión de este viernes en el entorno de los 575 puntos, lo que supone una caída de más del 1% durante sus últimos cinco días de negociación, lastrado por el mal comportamiento de todas las grandes automovilísticas del continente con una elevada ponderación en el selectivo sectorial.
Lo último en Motor
-
Cuenta atrás oficial: así puedes probar en tu coche la baliza V16 obligatoria a partir de 2026 sin que alerte a la DGT
-
Ni 2 ni 3: ésta es la presión exacta a la que deben ir las ruedas del coche para ahorrar combustible en invierno
-
Renault planta cara a las marcas chinas: desarrolla un eléctrico ‘low cost’ sólo en dos años
-
Notificar la venta de un vehículo en la DGT: requisitos, cómo hacerlo y cuáles son los pasos
-
Soy mecánico y ésta es la razón por la que debes dar un golpe al capó del coche antes de arrancarlo en invierno
Últimas noticias
-
Mazón señala la inacción de Sánchez durante la DANA: «¿No debería haber vuelto de la India?»
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»
-
El ejecutivo que traspasó a Luka Doncic es despedido nueve meses después
-
El Gobierno conserva la Cruz, pero elimina la gran escultura de la Piedad del Valle de los Caídos
-
La Liga denuncia cánticos de «cornudo» contra Lamine Yamal en Balaídos