Skoda 130 RS, 40 años de un mito
De vez en cuando siempre gusta repasar un poco la historia del automóvil. Y más cuando se trata de recordar uno de los coches de competición con más éxito de los años 70 y 80. Hablamos del Skoda 130 RS, conocido en su momento como el ‘Porsche del Este’. Se trata de un vehículo que comenzó a destacar en 1975, logrando durante los años siguientes muchas victorias tanto en rallys como en circuitos. Las más significativas llegaron con el Campeonato Europeo de Turismos de 1981 y el doble triunfo en el Rally Montecarlo de 1977 en la categoría de menos de 1300 cc.
En cuanto al motor, el Skoda 130 RS estaba propulsado por un motor de gasolina de 1,3 litros y cuatro cilindros, con control de válvulas OHV. Con sus 140 CV de potencia, el coche llegaba a los 220 km/h. Las capacidades deportivas del motor eran posibles gracias a los dos carburadores dobles Weber, un cabezal de cilindro de ocho canales y una lubricación de cárter seco. El cilindro y el cárter estaban hechos de aluminio, mientras que el cabezal del cilindro era de hierro fundido. La caja de cambios usaba una transmisión de cuatro velocidades. Inicialmente, también había una versión de cinco marchas, pero dejó de usarse tras el cambio de la normativa oficial en 1976.
Lo último en Motor
-
Los expertos alertan sobre el peligro que ocultan los lavaderos de coches y casi nadie conoce
-
Deportividad, diseño y eficiencia: así es la gama electrificada de CUPRA que conquista el mercado español
-
Adiós para siempre al triángulo en las carreteras: Allianz hace una obra de arte para darle una bonita despedida
-
Merece la pena cambiar la caja de cambios: cuánto cuesta y cuánto se tarda
-
Opel exhibe más de 150 años de historia a través de 25 piezas icónicas: sólo se puede ver en esta ciudad
Últimas noticias
-
Rosalía se expone a una multa del Ayuntamiento de Madrid por su actuación en Callao
-
La CNMV abre la puerta al Gobierno para reformar la ley de OPAs tras el fracaso de la OPA BBVA-Sabadell
-
Las empresas propietarias de Almaraz reafirman que la central tiene que continuar
-
En la posguerra era comida de pobres y muchos sobrevivieron gracias a ella: hoy nadie se acuerda de la receta
-
El embargo retrasa aún más los blindados 8×8 Dragón del Ejército: «Hasta los asientos son israelíes»