Así es el nuevo Seat Ateca FR contado desde dentro
El Seat Ateca es uno de los puntales de hoy en día para la marca española. Ya lo pudimos ver hace un tiempo en la presentación de la versión Ateca FR, que tan buen sabor de boca nos dejó. A éste se unirán a final de año el Arona y, después, un SUV de gran tamaño cuyo nombre es un misterio. Pero eso es el futuro. El presente es del Ateca FR, al que hoy vamos a dar un gran repaso -a su versión deportiva, concretamente- de la mano de Fernando Salvador, Director de Comunicación de Seat España, protagonista del vídeo que preside estas líneas.
“Hay varias cosas que diferencian a este Ateca del resto de la gama, exteriormente lo más evidente es que los paragolpes y estriberas están pintados en el color de la carrocería, y no están en negro como ocurre en la gran mayoría de los SUV, además destacan las llantas de diecinueve pulgadas, y aunque no sé ve a simple vista, uno de sus secretos está en el motor, que puede ser un potente 2.0 litros TSi de 190 CV con desconexión de cilindros, lo que le permite tener unas emisiones muy ajustadas. Otra cosa importante es que este Ateca dispone entre sus funciones del sistema DCC de suspensión adaptativa, lo que aporta una dinámica de conducción semejante a la de un compacto como el Seat León”, asegura Salvador.
Seat está además de celebración por los buenos resultados que están consiguiendo en este 2017, en algunos casos con datos tan atractivos como que del Ateca hay ya más de 50.000 pedidos en todo el mundo. El Ateca es también el SUV más galardonado por los medios de comunicación en España, y lo que es más importante para la marca, es el más vendido entre los particulares. Los Ateca FR pueden montar hasta cuatro motores diferentes, todos de cuatro cilindros, dos diesel y dos de gasolina, los Diésel con el motor TDI de dos litros con 150 o 190 CV, y los de gasolina con un bloque de acceso como el 1.4 TSi de 150 CV, o el deportivo dos litros TSi de 190 CV.
La gama se completa con diversas combinaciones para el sistema de tracción, a un solo eje, o la tracción total “4Drive”, y cajas de cambio manuales de seis marchas o automáticas DSG de seis o siete relaciones. La variante más deportiva y mejor equipada anuncia una nada despreciable aceleración de 0 a 100 km/h en 7,9 segundos y una velocidad máxima de 212 km/h con un consumo medio homologado de 7,9 l/100 km. En definitiva, estamos ante uno de los SUV del momento. Y eso es mucho decir dentro de uno de los segmentos más competidos del mercado. A seguir así.
Lo último en Motor
-
Compara entre los mejores seguros de coche eléctrico y elige la opción ideal
-
Éste es el tiempo exacto que debes estar parado en una señal de STOP, según los expertos
-
La DGT lanza la advertencia definitiva: sólo estas luces V16 te salvarán de la multa
-
La china BYD presentará dos nuevos modelos para Europa este año y abre hueco con las marcas alemanas
-
Qué es el control de estabilidad (ESP) del coche: cómo es el testigo, objetivo y para que sirve
Últimas noticias
-
La Policía alerta al juez de que el colegio Highlands intenta «aleccionar» a las niñas antes de declarar
-
Revés al hermano de Sánchez: la juez confirma su procesamiento por prevaricación y tráfico de influencias
-
La maniobra del PSOE extremeño para aforar al líder que contrató al «hermanísimo»: fuerza 5 dimisiones
-
Sánchez se hace la foto con dos «portavoces» de las víctimas de la DANA que son miembros de Compromís
-
El PSOE señala a OKDIARIO por destapar la noche de Alegría en el Parador: «Es una campaña de acoso»