Seat Altea: crónica de una muerte anunciada
La puesta en marcha de la fábrica de Seat en Martorell tras las vacaciones de verano trae consigo una novedad de las importantes. Tras 11 años entre nosotros, el Seat Altea nos abandona de forma definitiva. El monovolumen de la marca española deja de fabricarse. De esta forma, el Seat Alhambra se queda como el único representante de la marca española en el segmento de los monovolúmenes.
Por tanto, el pasado mes de julio fue cuando la última unidad del Seat Altea salió de la cadena de montaje de la fábrica catalana. Se trata de un modelo que ha sido muy importante para Seat, ya que desde su nacimiento en el año 2004 se han logrado vender alrededor de medio millón de unidades, entre las que encontramos también contabilizadas las versiones Altea XL y Altea Freetrack.
Teniendo en cuenta que su rendimiento comercial ha sido bastante aceptable, ¿por qué se decide prescindir del Altea? En Seat son conscientes de las tendencias que está tomando el mercado de los automóviles, donde desde un tiempo a esta parte los SUVs están ganando terreno a otros segmentos. Entre ellos, uno de los más afectados es el de los monovolúmenes compactos, con lo que según el plan de futuro de la marca española, seguir con el ‘proyecto Altea’ carecía de sentido.
Donde tampoco será sustituido el Seat Altea será en la fábrica de Martorell, que desde este mes de septiembre ve como su nivel de trabajo desciende sensiblemente. Sin embargo, la desaparición del Altea no va a suponer que la famosa factoría presente malos números durante este 2015, año en el que volverá a ser la fábrica española que más coches produce. De hecho, durante los seis primeros meses del año que nos ocupa, la producción en Martorell ascendió en un 10,5%, con 264.400 vehículos fabricados. Veremos si ese crecimiento se mantiene en la recta final del año tras la ‘baja’ del Altea, aunque la firma española tiene previsto llegar a las 456.000 unidades.
Lo último en Motor
-
¿Qué es el catadióptrico de un coche o una moto y para qué sirve?
-
Llegan a España las autopistas inteligentes: adiós a un límite de velocidad fijo
-
Casi nadie lo sabe pero ésta es la carretera con la recta más larga de España
-
El verdadero significado de la etiqueta H de la DGT: los vehículos que deben llevarla
-
La mitad de los conductores desconoce que en 2026 ya no se puede usar los triángulos de emergencia
Últimas noticias
-
El FMI descarta que los aranceles de Trump provoquen una recesión pero advierte de un descenso del PIB
-
Fernando Alonso lo confirma: «Newey sólo trabaja en el Aston Martin de 2026»
-
Jorge Gay, artista: «Pintar es buscar lo indecible, tener un ansia absurda, un oscuro optimismo»
-
El Ibex 35 cae el 0,17% tras la rebaja de tipos del BCE
-
Ni bicarbonato ni vinagre: el truco efectivo para quitar el ‘olor a viejo’ con este tipo de jabón