Porsche Panamera, la renovación del alemán señorial
Ser deportivo y ser elegante no está reñido. Al menos para Porsche y el Panamera, un modelo que se renueva a todos los niveles y que llega con la firme intención de hacerse con el primer puesto entre las berlinas de lujo.
La segunda generación del Porsche Panamera cambia notoriamente respecto a la precedente. Y no solo de cara a la galería, sino también a nivel tecnológico. Destacan elementos como el eje trasero direccional, el sistema de compensación activa del balanceo y una suspensión neumática con tres cámaras de aire. Pero vayamos por partes, y la primera es hablar de la estética del coche. La berlina alemana cuenta con unos hombros muy pronunciados que destacan su carácter deportivo, algo que también tiene su razón en la línea del techo, 20 milímetros más baja en la parte trasera y que transmite sensación de velocidad. Con esta solución, los teutones pretenden acercar su berlina al modelo más representativo de la marca, el 911.
Si nos fijamos en el habitáculo, el nuevo Porsche Panamera destaca por sus superficies con paneles negros y pantallas interactivas, que se combinan con un interfaz de usuario claro e intuitivo. Éste ha buscado en todo momento ser lo más similar posible al que presentan los smarthphones y tabletas que hoy en día dominan nuestra vida con el fin de facilitar el control de todas las operaciones del coche. Los clásicos botones e instrumentos convencionales se han reducido de una manera bastante notoria, siendo sustituidos por paneles táctiles y pantallas configurables en la parte central del conocido como nuevo Porsche Advanced Cockpit. Éste transforma el mundo analógico al presente digital de la movilidad, sin abandonar el componente pasional. Como detalle no hay que dejar de comentar el cuentarrevoluciones del nuevo Panamera, colocado en el centro del cuadro de instrumentos en forma de homenaje al Porsche 356 A de 1955.
Nuevo Porsche Panamera, los motores
Porsche también se ha puesto manos a la obra muy en serio con los motores de su nueva berlina de lujo. Potencia y eficiencia son las dos claves de estos propulsores. Para el lanzamiento al mercado del Panamera Turbo, el Panamera 4S y el Panamera 4S Diesel, se han incorporado tres nuevos motores biturbo de inyección directa. Todos ellos, incluido por primera vez el diesel, pueden ir equipados con el sistema de tracción permanente a las cuatro ruedas y una nueva transmisión Porsche de doble embrague y ocho velocidades PDK. El Panamera Turbo monta un propulsor V8 de gasolina con 550 CV, mientras que el Panamera 4S lleva un V6 gasolina de 440 CV. Por su parte, el Panamera 4S Diesel equipa un V8 de 422 CV, cuyo par máximo es de 850 Nm.
Lo último en Motor
-
Cómo limpiar el vómito del coche y cómo eliminar el olor
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones
-
El timo de las gasolineras que pone los pelos de punta a todos los conductores: es muy difícil no picar
-
Ni empujando ni con unas pinzas: el truco que usa un mecánico experto para arrancar el coche cuando no tiene batería
-
Los fabricantes de coches negocian con Trump aumentar la producción en EEUU para reducir los aranceles
Últimas noticias
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo
-
Científicos españoles piden a los supermercados unirse a la revolución vegana para proteger el planeta
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
El CSD acusa a la UCI de colaboracionista con Israel: «Blanquean un genocidio a través del deporte»
-
Jornada 4 de la Liga: resumen de los partidos