¿Los pilotos con experiencia de años conduciendo ciclomotores deberán pasar el nuevo curso de la DGT?
Los conductores, en algunos casos, desconocen si van a tener que hacer los cursos DGT.
Después de la conferencia del ministro del Interior de España, Fernando Grande Marlaska y Pere Navarro, director general de la DGT, sobre el Balance de Seguridad Vial, han aparecido una serie de dudas sobre las medidas que se tomarán.
Conociendo más sobre la Seguridad Vial
Si hablamos del Balance de Seguridad Vial de 2023, ha quedado claro el reflejo sobre el número de personas que han fallecido en los siniestros de tráfico en las vías interurbanas españolas, que fue de 1.145, una cifra parecida a la que hubo en 2022, que deja claro que los datos en cuestión siguen estables desde hace 10 años.
El caso es que desde la Dirección General de Tráfico han querido especificar que el colectivo de motoristas incrementó la mortalidad en un número de 45 muertos más si se compara con el año 2022, pues llegó a las 299 personas.
Por este motivo, Grande -Marlaska ha anunciado una serie de medidas para la reducción de dicha cifra, donde se incluirá uno de los cursos DGT en concreto, que habilitará a los conductores a que se piloten motos de 125, en cuanto se cumplan los 3 años de antigüedad del permiso.
¿Van a poder entonces los conductores seguir conduciendo la moto de 125 cc?
Hasta este momento, desde la DGT no quisieron dar a conocer dicha información, por lo que se hace necesario esperar una serie de días o semanas hasta que se tome la decisión de si los conductores que tengan muchos años de experiencia al volante y lo tengan también en conducir motos de 125 cc, al beneficiarse de la anterior norma, tengan que pasar un examen ahora, aunque va a ser una medida bastante sorprendente.
La DGT ha confirmado que los conductores que cuenten con tres años en experiencia con el permiso B, desde ahora, sí que van a tener que superar el nuevo curso que les habilite o prueba, antes de que conduzcan una moto de 125.
¿Cómo son las normas actuales?
Actualmente, el artículo 4.2, perteneciente al Reglamento General de Conductores, dice lo siguiente: “se podrán conducir dentro del territorio nacional con el permiso de la clase B, con una antigüedad superior a tres años, las motocicletas cuya conducción autoriza el permiso de la clase A1”, por lo tanto, las de 125 cc o que tengan una menor cilindrada.
Aunque el cambio se propuso desde la DGT, es bastante similar al modelo francés, en el que los conductores que tienen carnet de coche tendrán que asistir a un curso de 7 horas antes de pilotar una moto por las carreteras francesas.
Hay que tener en cuenta que los conductores de motos van a tener más probabilidades de tener más accidentes, pero de la misma forma, van a conducir de forma más arriesgada.
¿Cuándo llegará la futura normativa?
Pese a que se desconocen todavía las fechas en las que entrará en vigor la normativa, hay que tener claro que para cambiar el permiso B, que hasta ahora se permite el poder conducir una moto de 125 cm o menos, siendo preciso que el Reglamento General de Conductores cambien, lo que es un trámite que se hace de un día para otro.
Todo esto hace que lo más seguro es que dicho cambio en las normas no llegue a producirse hasta el verano, puesto que si existiese algún problema o retraso, no iba a entrar en vigor hasta que sea el último trimestre del año.
Conclusiones
Después de todo lo que hemos comentado, seguro que os ha quedado algo más claro qué es lo que hay que saber sobre este tema y sobre los cursos DGT. Lo cierto es que desde la administración parece que se han tomado bastante en serio este tema que tantos muertos causa al año.
No hay que olvidar que siempre que se tocan estos temas suele aparecer una gran controversia al respecto, puesto que a los conductores, lo que les interesa es tener la menos cantidad de cursos DGT posibles, por lo que de primeras no se admite bien.
El caso es que luego, siendo honestos, se comprende que es algo bueno para la seguridad vial y que es valorado, puesto que el poder conducir o pasear seguros por nuestras carreteras es fundamental.
Así que, en este sentido, toca tomar conciencia sobre las bondades que tienen estas medidas y cursos DGT que esperemos, solucionen en parte los problemas de siniestralidad existentes.
Se necesita más formación, pero también una mayor concienciación por todos los actores en el campo de la seguridad vial, pues al final es la mejor forma de que todos podamos tener unas vías más tranquilas y seguras, que es lo que se desea al final.
Si te pareció interesante el artículo, no dudes en compartirlo con tus amistades, compañeros de trabajo o familiares. Todo el mundo tiene derecho a contar con una buena información con la que clarificar algunos temas que queden poco claros.
Así pues, esperamos que ahora sepas a qué atenerte, ¿no?
Temas:
- Motor
Lo último en Motor
-
Ni 2 ni 3: ésta es la presión exacta a la que deben ir las ruedas del coche para ahorrar combustible en invierno
-
Renault planta cara a las marcas chinas: desarrolla un eléctrico ‘low cost’ sólo en dos años
-
Notificar la venta de un vehículo en la DGT: requisitos, cómo hacerlo y cuáles son los pasos
-
Soy mecánico y ésta es la razón por la que debes dar un golpe al capó del coche antes de arrancarlo en invierno
-
La OCU lo confirma: esto es lo que cuestan las luces V16 de la DGT y tienes que comprarlas ya
Últimas noticias
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
Dónde ver el partido de Alcaraz hoy: a qué hora española es y cómo ver online por TV gratis el partido contra Fritz en directo en vivo las ATP Finals 2025
-
Carlos Alcaraz – Fritz, en directo hoy: hora española y dónde ver online gratis el partido de las ATP Finals 2025
-
Granollers y Zeballos chocan contra la pareja italiana y se complican el pase a semifinales de las ATP Finals