La pasividad del Gobierno golpea al empleo en la fábrica de Ford en Almussafes: pudo evitar 900 despidos
El fabricante ha planteado un ERE para 1.622 trabajadores, el 35% de la plantilla
La dirección de la planta de Ford en Almussafes ha planteado nuevos despidos en la planta. El fabricante automovilístico estadounidense ha planteado un expediente de regulación de empleo (ERE) para 1.622 trabajadores, lo que representa un 35% de la plantilla. Un número que se podría haber reducido en hasta 900 afectados si el Ejecutivo hubiese puesto en marcha el Mecanismo RED, ya que, en esta reestructuración, 996 despidos serían con preferencia de recontratación en 2027 con la llegada del nuevo modelo a la factoría.
Así lo han confirmado fuentes cercanas a las negociaciones, en conversaciones con este diario, que han señalado que «el Gobierno, a pesar de tener representación en las reuniones entre la dirección de la planta y el comité de empresa -concretamente a Rebeca Torró, secretaria de Estado de Industria-, no ha logrado frenar la sangría de despidos que se van a acometer en Ford Almussafes, a pesar de tener herramientas para hacerlo».
En la reunión mantenida hoy, en la que se ha constituido la comisión negociadora del ERE propuesto por Ford, se ha hecho entrega de la pertinente documentación en la que se cifra un excedente total de 1.622 personas. De ellas, 626 serían bajas incentivadas con carácter definitivo, y 996 serían despidos objetivos con preferencia de recontratación en 2027.
Con el objetivo de no sumar la segunda cifra, esto es, los 996 trabajadores, a la cifra total del ERE, Ford pidió al Gobierno de Pedro Sánchez poner en marcha el Mecanismo RED, que se trata de un sistema de flexibilidad y estabilización del empleo para la suspensión de contratos de trabajo durante un ciclo temporal determinado, con el objetivo de mantener el empleo hasta la llegada del nuevo modelo a la factoría en 2027.
No frenan los despidos en Ford
No obstante, el Gobierno se ha negado a activar este mecanismo, que sólo se puede aprobar en Consejo de Ministros, a pesar de sus críticas a los despidos que ha plantado el fabricante en su planta en Valencia. De hecho, la propia vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha tachado de «inasumible» el ERE, a pesar de tener herramientas para reducir el número de afectados, al que se prevé que se sumen nuevos despidos en la industria auxiliar.
Por su parte, la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat valenciana, Nuria Montes, ha subrayado este miércoles que el anuncio de Ford de que el ERE en la fábrica de Almussafes afectará a más de 1.600 trabajadores «es la oportunidad perfecta del Gobierno de España para que pueda activar de una vez por todas el mecanismo RED para todo el sector de la automoción».
Una propuesta a la que también se ha sumado, el presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), Salvador Navarro, que ha lamentado que el ERE de 1.622 trabajadores que aplicará Ford en la fábrica de Almussafes (Valencia) es «una malísima noticia, sin paliativos» y ha defendido que «ayudaría que el sector de la automoción pudiese contar con el mecanismo de ayudas Red para mantener el empleo durante el periodo transitorio hasta la producción del nuevo coche».
Temas:
- Almussafes
- Empleo
- Ford
Lo último en Motor
-
Ana Gema Ortega (Peugeot): «Portugal triplica la venta de eléctricos de España al tener ayudas claras»
-
Adiós a los 120 km/hora: las autopistas de España en la que el límite de velocidad está cambiando
-
El día de la semana en el que hay más accidentes de coche: la razón está en tu cerebro
-
La DGT lo confirma: Madrid tiene dos nuevos radares de tramo y están en estos puntos exactos
-
El tiempo exacto que tarda el alcohol en absorberse para no dar positivo con la nueva tasa de la DGT
Últimas noticias
-
Las 20 monedas de 2 euros que valen un pastizal: te pueden pagar hasta 5.000 € por ellas
-
«Estás destruyendo tu salud»: el aviso urgente de una médico por este aceite que compramos en el supermercado
-
Isabel Díaz Ayuso: «Puigdemont es el presidente de facto del Gobierno de España»
-
Adiós al sujetador incómodo: el top viral de Primark por menos de 8 € que arrasa en todas sus tiendas
-
Hacienda te vigila: el movimiento de tu cuenta bancaria que te puede traer un problema muy gordo