¿Pueden unas luces reducir el riesgo de accidente? Según Opel, sí
La seguridad es uno de los puntos que más valoramos a la hora de comprar un coche. Por ello las marcas no paran de invertir en este campo. En muchas ocasiones os hablamos de sistemas tremendamente complejos para mejorar en este campo. Sin embargo, hay veces en las que no es necesario llegar tan lejos. ¿Puede un simple sistema de iluminación ser vital de cara a la seguridad? Según Opel, sí. Al menos eso asegura el fabricante alemán respecto al nuevo sistema adaptativo de luces matriciales LED IntelliLux, cuyo precio es de 850 euros, por cierto.
Las investigaciones realizadas por la Universidad Técnica de Darmstadt y la Iniciativa Europea LightSightSafety (Luz, Vista, Seguridad) ratifican que a velocidades de 80 km/h, los conductores que circulan con el sistema LED de Opel, pueden ver mucho antes objetos situados a 30 o 40 metros que los conductores de coches equipados con faros halógenos convencionales o de xenón. Esto supone que los conductores que dispongan del sistema IntelliLux tengan 1,5 segundos ‘extra’ de tiempo de reacción.
Lo último en Motor
-
Peugeot imparable en España: vende 7.000 coches en julio y suma su quinto mes de crecimiento consecutivo
-
Todos picamos sin darnos cuenta: el truco de los mecánicos para que pagues más en el taller
-
Giro inaudito del Gobierno: ahora puedes hacer esto en la carretera y tiene sentido
-
La Policía resuelve la eterna duda de los coches y confirma: multas de 200 euros
-
Ni con agua ni con alcohol: el sencillo truco para limpiar las heces de los pájaros de tu coche sin dejar marca
Últimas noticias
-
Marlaska dio lecciones a la UE para prevenir incendios una semana antes de irse de vacaciones
-
Marlaska niega a la Guardia Civil las cámaras corporales pese a que reducen las agresiones a la mitad
-
El juez manda a prisión a los presuntos líderes de la trama mallorquina de blanqueo de capitales
-
El Gobierno admite que no puede contratar más aviones antiincendios al no tener aprobados los Presupuestos
-
Torres oculta en su curriculum de BBVA que presidió la quebrada Isofotón, investigada por ayudas ilegales