Omoda prevé alcanzar 1.000 millones de facturación en 2026 en España con la llegada de nuevos modelos
En 2024, la compañía facturó 239 millones de euros en España
Omoda & Jaecoo prevé alcanzar los 1.000 millones de euros de facturación en 2026 en España ante la llegada de nuevos modelos. Las marcas del gigante automovilístico Chery cerraron en 2024 -su primer año en el mercado español- con una facturación de 239 millones, cifra que coincide con el dinero facturado en el primer semestre de 2025, en el que prevé cerrar por encima de los 700 millones. Unas cifras que llegan en la primera fase de desembarco de la compañía en el mercado español, ya que tan sólo acumula 16 comercializando sus productos en el país.
Así lo ha confirmado Ángel Jiménez, director financiero de Omoda & Jaecoo en España, en una encuentro con los medios de comunicación, al que ha asistido este diario, que ha destacado el crecimiento de las marcas en el mercado español que buscan multiplicar casi por tres este año las cifras de ventas del ejercicio anterior.
Las marcas del Grupo Chery prevén cerrar el año presente con una facturación 707 millones de euros, tras acumular en el primer semestre del año 239 millones. Unas cifras que triplican a las registradas por la compañía china en 2024, cuando se anotó una facturación de 239 millones -coincidiendo con el número registrado en los seis primeros meses del año-. Un incremento que se debe a la llegada de nuevos modelos a final de año, así como al aumento de la demanda en el mercado y la buena relación calidad-precio de los productos.
Omoda, facturación y ventas al alza
Un aumento de la facturación que también vendrá acompañado de un aumento de las matriculaciones. En 2025, la firma calcula que cerrar cerca de las 30.000 unidades, lo que supondría más que duplicar las 11.724 operaciones comerciales de 2024.
En lo que va de año, Omoda & Jaecoo acumulan una cuota de mercado cercana al 2% con la matriculación de cerca de 11.000 unidades en los seis primeros meses del año con una gama que comprende el Omoda 5, Omoda 9 -del que acumulan más de 1.00 pedidos en dos meses- y Jaecoo 7 con motorizaciones de combustión y electrificadas.
Unas unidades a las que antes de que termine el año habría que sumar al menos 4 modelos nuevos con distintos tipos de motorizaciones: Jaecoo 5 (ICE, BEV-HEV), Omoda 5 (HEV), Omoda 7 (PHEV) y Jaecoo 8 (PHEV). No sólo modelos, con la llegada del nuevo año, el fabricante automovilístico chino prevé incorporar nuevas marcas al mercado español, entre las que podría estar Exeed, iCar o Exlantix, aunque por el momento la compañía no ha confirmado cuales serán sus próximos lanzamientos en España.
Aumento de la red de concesionarios
Para este año, la marca también espera incrementar la red de concesionarios hasta cerrar con 100 puntos de venta en España, lo que se traduce en la apertura de al menos 10 nuevas instalaciones antes de que finalice el año. Unos números con los que Omoda & Jaecoo dice cubrir el 96% del territorio, por lo que descartan incrementar el número de concesionarios en los próximos años.
Temas:
- Automoción
- Motor
Lo último en Motor
-
Tapa la ‘E’ de España en su matrícula con una pegatina que pone ‘CAT’ y se lleva una multa: las redes no paran de aplaudir
-
Adiós a conducir a 120 km/h: los nuevos límites que podrían llegar muy pronto a nuestras carreteras
-
Es asqueroso: la parte de tu coche que nunca lavas y está llena de bacterias y gérmenes
-
El conductor no siempre es el culpable: la DGT aclara los casos en los que la responsabilidad recae en el peatón
-
Un mecánico profesional advierte: desactiva esta función si quieres aumentar la vida útil de tu coche
Últimas noticias
-
Asesinado brutalmente de un tiro en el cuello el analista pro-Trump Charlie Kirk en Utah
-
Así era Charlie Kirk, luchador contra la cultura ‘woke’, defensor de MAGA y «amigo leal» de Trump
-
Así es vivir bajo la sombra de los terroristas de Hizbulá: el día a día en el kibutz Misgav Am en Israel
-
Una familiar de un rehén secuestrado por Hamás: «Vengo cada día a la base para rogar que los recuperen»
-
OKDIARIO en los Altos del Golán: «Todos los grupos terroristas tienen en común su odio a Israel»