Óliver Fernández (Repsol): «En 12 meses hemos duplicado los cargadores, usuarios y energía entregada»
La compañía multienergía cuenta con hasta 2.400 cargadores para coches eléctricos
Repsol apuesta por la movilidad sostenible y en doce meses logra duplicar los puntos de recarga en España hasta alcanzar los 2.400 cargadores. La energética ha registrado un importante incremento de las instalaciones para cargar los coches, al que hay que sumar otros hitos, como multiplicar por dos el número de usuarios y la energía entregada.
OKDIARIO entrevista a Óliver Fernández, director de movilidad eléctrica de Repsol, con el objetivo de conocer a que retos se enfrenta la compañía multienergética en plena transición de coche de combustión al eléctrico.
«Repsol es compañía multienergética y nuestra vocación de servicio al cliente es precisamente ofrecerle todas las energías que puedan necesitar en movilidad, en el caso de la movilidad eléctrica llevamos más de 15 años desplegando una red que da cobertura nacional y servicio a todos los clientes», ha destacado el directivo español.
Fernández ha precisado que «durante estos años hemos estado haciendo este despliegue de red no únicamente en algunas zonas en España, sino con el concepto de crear distintas posibilidades de recargar en cualquier geografía nacional». «Ahora mismo tenemos ya funcionando casi 2.400 puntos de recarga repartidos por toda la geografía nacional y son fácilmente accesibles a través de nuestra aplicación Waylet, en la que hay más de 9 millones de usuarios», ha añadido.
Repsol aumenta sus cargadores
«Repsol no sólo está presente en estos más de 2.000 puntos de recarga en España, sino también estamos presentes en ámbito privado, con la instalación de puntos de recarga en oficinas, almacenes, estaciones de tren, supermercados, entre otros», ha insistido Fernández, que ha destacado los acuerdos con grandes empresas como Seur, Inditex o Correos.
Preguntado por la evolución de la estrategia de Repsol en movilidad eléctrica, el director de movilidad eléctrica de Repsol, ha señalado que «en los últimos 12 meses, hemos duplicado tanto en número de puntos de recarga, duplicado en número de usuarios y duplicado en energía entregada. Esto es lo que todo el equipo hemos conseguido hacer en los últimos 12 meses».
A pesar del incremento del 70% de las ventas de coches eléctricos en el mes de abril, Fernández ha asegurado que aún hay mucho por hacer en materia de electrificación en el mercado español y ha destacado que «no todos los clientes tienen por qué transicionar a la misma velocidad, ya que en algunos usos puede ser más rápido y en otros puede ser más lento».
Nuevas tecnologías: Autocharge
Con el objetivo de agilizar esta transición Repsol ha implantado nuevas tecnologías para facilitar la vida de los usuarios de coches eléctricos. Este es el caso de Autocharge, que permite a los usuarios de vehículos eléctricos cargar sus baterías de manera automática, sin necesidad de interactuar manualmente con los puntos de carga. Una nueva funcionalidad con la que la compañía multienergética elimina una de las principales barreras de la movilidad eléctrica en España.
«Hace tan sólo unos días que hemos lanzado Autocharge y está teniendo una acogida muy interesante, sobre todo, con muchas palabras de agradecimiento de gente mayor o de principiantes con el coche eléctrico que decían que la recarga a veces era complicada y con esta tecnología es un paso adelante», ha confluido Fernández.
Lo último en Motor
-
El significado de los pequeños triángulos escondidos en los neumáticos de tu coche: muy pocos lo conocen
-
Las llaves del coche tienen otra función y muy pocos la conocen
-
La DGT se prepara para multar con 200 euros por esto que hacemos todos con el coche de delante
-
La DGT está multando a los conductores por hacer esto fuera del coche: inaudito
-
Al volante del Alpine A290: un deportivo eléctrico para el día a día con diseño de Formula 1
Últimas noticias
-
Quedan en libertad los tres detenidos por el boicot a la Vuelta a España en Bilbao
-
Cuándo juega Bulgaria – España: a qué hora y dónde ver gratis en directo y por TV a la selección española en la clasificación para el Mundial 2026
-
A qué hora juega España – Grecia baloncesto: hora, canal TV y dónde ver gratis online en directo el partido del EuroBasket 2025 en vivo
-
Travelplan transforma su oferta en Tailandia: santuarios de elefantes y ecodiseño
-
Cuándo es el Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025 en vivo