Nuevo Citroën C5 Aircross, ¿el SUV más poderoso del mercado?
El segmento de los SUV tiene un nuevo contendiente. Se llama Citroën C5 Aircross, y puede presumir de tener una de las estéticas más contundentes y poderosas de entre todos sus rivales. Ha sido desvelado en el Salón de Shanghai, saliendo a la venta en china tras el verano y en Europa en 2018.
Si nos fijamos en las medidas, el Citroën C5 Aircross es muy similar al Peugeot 3008, algo lógico teniendo en cuenta la procedencia de ambos. Hablamos de 4,5 metros de longitud, 1,84 de anchura y 1,67 de altura. No obstante, sus formas le hacen parecer más bajo, lo que aporta un cierto toque deportivo que es muy de agradecer.
En cuanto al interior, Citroën ha apostado por la amplitud y la luminosidad, siempre pensando en la comodidad de los pasajeros, que además disfrutarán de un diseño atractivo y de calidad. Por ejemplo, el C5 Aircross contará con un sistema de tratamiento de la calidad del aire del interior cuya misión es la de impedir que lleguen al habitáculo partículas nocivas. Tampoco hay que olvidarnos de otros elementos más comunes, como son el techo panorámico o los asientos delanteros con funciones de calefacción y masaje. Además, los asientos traseros pueden reclinarse hasta 27 grados, llegando a formar piso plano cuando son abatidos para ganar espacio a un maletero que anuncia 520 litros de capacidad. Cierran el círculo un cuadro de mandos digital de 12,3 pulgadas que se complementa a la perfección con una pantalla central capacitiva de 8 pulgadas, el sistema de apertura y cierre del portón trasero manos libres y el sistema de recarga de móviles por inducción.
Si nos fijamos en los motores, de momento podemos contaros que en China se va a apostar por los motores THP de gasolina de 165 y 200 CV, si bien en 2019 se espera la llegada de una variante híbrida enchufable que se irá hasta los 300 CV. Es de suponer que en Europa se ofrezca alguna mecánica más.
Por último, en términos de equipamiento de seguridad, el nuevo Citroën C5 Aircross dispone de sistema de reconocimiento de señales, sistema de frenado automático, regulador de velocidad activo con función de parado, sistema de aviso de cambio involuntario de carril o cámara de visión de 360 grados, entre otros. Y todo ello sin olvidarnos del sistema Grip Control, ideal para no perder tracción cuando el piso se complica.
Lo último en Motor
-
¿Se puede dormir en el coche?
-
Las ayudas de Sánchez no funcionan: los españoles estiran la vida de su coche hasta 14,5 años
-
El automóvil alemán pide a Bruselas mano dura con Trump: teme que EEUU no cumpla con los aranceles del 15%
-
¿Cuándo se pasa la primera ITV?
-
KIA Sportage: un modelo versátil e imponente apto para todo tipo de aventuras
Últimas noticias
-
Llenazo en un Coliseo Balear con menores en el tendido para ver a Morante y con un antitaurino detenido
-
España enseña sus armas para imponerse a República Checa
-
Turull ataca a los jueces con la complacencia del sanchismo: define la Justicia como «aparato represor”
-
Comprobar ONCE hoy, jueves, 7 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 7 de agosto de 2025