Nissan e-NV200, un modelo muy limpio para la ciudad más verde
A veces un buen gesto desinteresado también tiene grandes beneficios para una marca. Es el caso de Nissan que, por iniciativa propia, ha entregado al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz dos furgonetas 100% eléctricas e-NV200 que el Consistorio empleará durante un año para sus desplazamientos institucionales.
«Tras nuestra designación en 2012 como Capital Verde Europea, Vitoria-Gasteiz se ha convertido en una de las ciudades españolas de referencia en materia de movilidad sostenible. Incorporando estos dos vehículos eléctricos a nuestra flota municipal podremos seguir concienciando a la ciudadanía sobre la importancia de reducir las emisiones contaminantes y acercarles las ventajas del vehículo eléctrico. Una ciudad inteligente y verde, una ciudad que apuesta por la movilidad sostenible y saludable, tiene que apostar también por los vehículos eléctricos» ha destacado Gorka Urtaran, Alcalde de Vitoria-Gasteiz.
Con la anterior cesión de un modelo como el Nissan Leaf, el coche eléctrico más vendido en todo el mundo, y ahora la e-NV200, la firma japonesa pretende acercar y hacer accesible el vehículo eléctrico a distintas Administraciones Públicas y organizaciones.
«A pesar de que cada vez son más los vecinos que optan por modelos eléctricos, es importante seguir haciendo accesible a todo el mundo la experiencia de la conducción tranquila, silenciosa y fiable de los modelos de cero emisiones», ha destacado Marco Toro, consejero director general de Nissan.
Y no solo se consiguen ventajas medioambientales. Estos dos modelos 100% eléctricos también son importantes en el plano económico, ya que reducen en un 40% los costes de mantenimiento respecto a los de un vehículo con motor de combustión convencional y disminuyen entre 3 y 4 veces el gasto en combustible, lo que deja el coste de la electricidad entre los 1 y 2 euros por cada 100 kilómetros, dependiendo de la tarifa.
La cesión de este tipo de vehículos al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz se enmarca en el compromiso que Nissan mantiene con el impulso de la movilidad sostenible, para el que divulga la importancia de la tecnología eléctrica y busca extender y ampliar la red de recarga de nuestro país.
Líder en la movilidad sostenible profesional
Tras una inversión de 100 millones de euros en la factoría española, la furgoneta 100% eléctrica de Nissan ha sido líder de ventas en su categoría desde que se inició su comercialización en junio del año pasado. Con tan sólo seis meses de comercialización, el fabricante alcanzó una cuota de mercado del 43% durante el 2014. Del mismo modo, en los seis primeros meses de este año 2015 la e-NV200 sigue manteniendo un cuota líder del 62%.
Este mes, además, la compañía ha anunciado el inicio de producción de la versión de siete plazas Evalia y Combi de este modelo. Ideal para las flotas de taxis, los servicios de shuttle e incluso para familias numerosas, la versión Evalia de la furgoneta 100% eléctrica de Nissan se configura con dos asientos delanteros, tres en la fila central y otros dos en la tercera hilera.
Lo último en Motor
-
El botón secreto del coche que casi nadie conoce y es clave para conducir por la noche
-
Llega el Kia PV5, el primer PBV que combina versatilidad, autonomía y conectividad
-
Citröen rompe el mercado de los SUV con el C5 Aircross: espacioso, elegante y a un precio asequible
-
Bola de remolque: qué es, cuánto cuesta instalar una, normativa de la DGT y multas
-
Cuenta atrás en la carretera: la DGT avisa de los sistemas que desaparecerán y cambiarán los coches para siempre
Últimas noticias
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia y Alicante suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARIO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»
-
Marcos Llorente detalla sus peculiares costumbres de vida: «No enciendo la luz en casa»
-
La inesperada mezcla con la que puedes pulverizar tu jardín para acabar con estos bichos: así lo hace la gente inteligente
-
Morant da 330.000 € a una entidad para la que la Comunidad Valenciana es «territorio de lengua catalana»