Nissan Juke R 2.0: segundas partes, a veces, sí son buenas
Dice el refranero que segundas partes nunca fueron buenas. Pero como siempre tiene que haber una excepción que confirme la regla, Nissan ha presentado el Juke R 2.0. Se trata de uno de esos vehículos que no tienen mucha razón de ser -¿un SUV con corazón de GT-R?-, pero que acaban siendo tan espectaculares que todos pagaríamos por conducir en alguna ocasión. Ha sido desvelado en el Festival de la Velocidad de Goodwood y se convierte por derecho propio en uno de los crossover más espectaculares de la historia.
Nissan Juke R 2.0
El Nissan Juke R 2.0 ha sido presentado en Goodwood bajo la misma premisa que la primera versión. Cuerpo de SUV, corazón de Nissan GT-R. Y eso son palabras mayores, porque el nuevo Juke dispone del motor del súper deportivo japonés. Es decir, un V6 de 3,8 litros que en esta ocasión desarrolla 600 CV.
Dicen los que han tenido la oportunidad de verlo rodar en directo en la famosa reunión automovilística británica que el Nissan Juke R 2.0 es uno de los vehículos más espectaculares que ha pisado el planeta Tierra. Aunque tener en Goodwood a un piloto profesional como Jann Mardenborough habrá ayudado…
Lo último en Motor
-
Qué significa la cinta con la bandera de España que llevan muchos conductores en el retrovisor del coche
-
Para que sirve la luneta térmica del coche: qué es y funciones
-
El botón secreto del coche que casi nadie conoce y es clave para conducir por la noche
-
Llega el Kia PV5, el primer PBV que combina versatilidad, autonomía y conectividad
-
Citröen rompe el mercado de los SUV con el C5 Aircross: espacioso, elegante y a un precio asequible
Últimas noticias
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama