MG pulveriza todos los récords: el consumo de sus motores híbridos es un 55% menos que el homologado
MG3 Hybrid+, MG ZS Hybrid+ y el nuevo MH HS Hybrid+ son los modelos de la gama híbrida de la marca
MG pulveriza todos los registros de consumo con sus motores híbridos. La avanzada tecnología Hybrid+ del fabricante automovilístico chino del Grupo SAIC ha demostrado su impresionante eficiencia, con unas mediciones de consumo en condiciones reales de tráfico que han mejorado las cifras homologadas por estos modelos.
Así lo ha demostrado la gama híbrida de la marca en la primera edición del MG Hybrid+ Eco Challenge, una prueba en la que la prensa especializada ha podido probar en condiciones reales los MG3 Hybrid+, MG ZS Hybrid+ y el nuevo MH HS Hybrid+. Este evento de movilidad sostenible se ha desarrollado en una ruta circular de 58 km con tramos de autovía, carreteras naciones con subidas y bajadas, y zonas urbanas, en la que ha participado este diario.
Consumos de récord con los motores híbridos de MG
El MG3 Hybrid+ ha conseguido un consumo medio de 2,8/100 km en el recorrido de 58 kilómetros, con una reducción del 36% respecto a los 4,4 l/100 km homologados en ciclo combinado WLTP. El MG ZS Hybrid+ ha registrado un consumo medio de 3,1/100 km, reduciendo en un 38% su gasto respecto a los 5 l/100 km homologados. El nuevo MG HS Hybrid+ también ha conseguido una extraordinaria cifra, con un consumo medio de 3,2/l 100 km, un 55% menos que el valor homologado (5,53 l/100 km en el ciclo combinado WLTP).
Las parejas de periodistas que ganaron cada categoría fueron las formados por Ignacio Crocicchia/Christian García (MG3 Hybrid+), Luis Ramos/Receba Álvarez (MG ZS Hybrid +), y Enrique Ruiz/Samuel Saco (MG HS Hybrid+). Los ganadores finales de la primera edición del ‘MG Hybrid+ Eco Challenge’ fueron Luis Alberto Izquierdo/Andrea Aguado, con un consumo medio total de 3,1 l/100 km en los recorridos con los tres modelos de la gama.
Tecnología Hybrid+
Estas cifras reflejan uno de los aspectos clave en el desarrollo de esta tecnología: conseguir una eficiencia real, con unos bajos consumos y emisiones en condiciones reales de uso. Además de tener hasta un 44,5% de eficiencia térmica –uno de los valores más elevados de la industria- los motores de combustión que emplea la gama Hybrid+ operan el mayor tiempo posible dentro de un rango de máxima eficiencia para conseguir una rebaja real del consumo y las emisiones en todos los escenarios de conducción. De hecho, el MG HS Hybrid+ es capaz de operar un 65% del tiempo en el área de alta eficiencia térmica en condiciones WLTP, un porcentaje que supera al de todos sus competidores.
Del mismo modo, los motores eléctricos de estos modelos tienen una eficiencia máxima del 96,4% y, son capaces de funcionar en la mayoría de escenarios (durante un 94% del tiempo) en un funcionamiento de alta eficiencia (superior al 85%). El uso de dos motores eléctricos, uno que actúa como propulsor y otro, como generador; la batería de elevada capacidad que incorporan estos modelos (de 1,8 kWh, la mayor de sus segmentos) y el innovador sistema de gestión híbrido, que favorece el uso del motor eléctrico para mover el vehículo; también son una parte integral de los bajos consumos y emisiones de la tecnología Hybrid+. Por otro lado, las avanzadas transmisiones de dos (HS Hybrid+) y tres velocidades (MG3 y MG ZS Hybrid+) también contribuyen a reducir los consumos.
Más conducción eléctrica
El MG Hybrid+ Eco Challenge también ha puesto de manifiesto el resto de aspectos diferenciales de la gama Hybrid+ de MG, además de sus bajos consumos. Esta tecnología ha conseguido llevar a los tres segmentos de mayor volumen del mercado lo que realmente demandan los usuarios: tener un coche que funcione en modo eléctrico mucho tiempo, sin necesidad de enchufarlo; disponga de mucha autonomía, buenas prestaciones, y que sea cómodo, agradable y divertido de conducir.
Durante el recorrido de pruebas, los tres modelos de la gama MG Hybrid+ mostraron sus elevadas prestaciones y calidad de conducción. Con una potencia máxima combinada de 165 kW / 225 CV (HS Hybrid+) y de 143 kW / 196 CV (MG3 y MG ZS Hybrid+), los modelos de MG se sitúan a la cabeza de sus segmentos y disponen de un empuje y prestaciones que casan a la perfección con el espíritu “fun to drive” de la marca. En su calidad de conducción también influyen decisivamente las cajas de cambios automáticas de varias velocidades, que ofrecen numerosas ventajas sobre los sistemas CVT de los híbridos convencionales: mejor capacidad de respuesta, una conexión más directa del acelerador con el motor, y unos bajos niveles de sonoridad interior.
Temas:
- Coches Híbridos
- MG
- Motor
Lo último en Motor
-
Correos también saca provecho: comercializará la luz V16 de la DGT que será obligatoria en 2026
-
Esto es lo que va a pasar con los triángulos cuando se implante la baliza V16: la Guardia Civil lo confirma
-
La nueva señal que acaba de llegar a España y nadie sabe qué significa: la DGT lo confirma
-
Así cambia el nuevo Peugeot 308: más tamaño, más diseño y más tecnología
-
China se come a Tesla en Europa: BYD, Omoda y MG son las marcas que más aumentan sus ventas
Últimas noticias
-
Ábalos acusa a Yolanda Díaz de dejar su vivienda oficial a «otras personas sin derecho a ello»
-
Una espectacular granizada sorprende a los vecinos de Capdepera y tiñe de blanco el municipio
-
Begoña Gómez declara como víctima y rechaza ser acusación particular en el caso del banco marroquí
-
Qué día empiezan los descuentos del Black Friday en Zara: ésta es la fecha exacta y va a volar todo
-
La falta de accesibilidad condiciona a los españoles: un 30% renuncia ver a familiares por esta causa