Más radares en carreteras secundarias para este año 2016
Las carreteras convencionales o secundarias son las que más riesgo de accidentes presentan. No lo decimos nosotros, lo dicen las estadísticas. De hecho, durante 2015 se han producido más muertes en este tipo de vías que en el ejercicio precedente. Y todo a pesar de que la vigilancia se había incrementado.
¿Cómo atajar esta peligrosa tendencia? La DGT va a redoblar sus esfuerzos para evitar que corramos en este tipo de carreteras. Lo primero por lo que se va a apostar es por la instalación de 30 nuevos radares de tramo. En total, se ha previsto que lleguen hasta 30 nuevos dispositivos de este tipo, que comenzarán a funcionar tan pronto como sea posible en los puntos más peligrosos. Tendrán una longitud de entre 1 y 4 kilómetros y funcionarán en los dos sentidos de la marcha.
Otro de los métodos de control de la velocidad que se van a llevar a cabo tienen que ver con los famosos helicópteros Pegasus. Dos unidades más se unirán a las 8 ya existentes para controlar los excesos de velocidad en las carreteras secundarias. El objetivo de la DGT es que estos nuevos Pegasus entren en funcionamiento no más tarde de la Semana Santa.
La velocidad no será lo único que controle la DGT. Tal y como te contamos, pronto comenzarán a instalarse cámaras que controlarán la utilización del cinturón de seguridad mientras conducimos. Éstas serán también capaces de comprobar si utilizamos el móvil al volante, con la consiguiente sanción.
Además, la DGT pretende seguir haciendo exhaustivos controles a todos aquellos que sean denunciados por exceso de velocidad. Si te pillan, debes saber que lo normal es que seas sometido a un control de alcohol y drogas cuando te den el alto, además de ver cómo los agentes comprueban toda la documentación de tu coche, incluido si está en regla todo lo referido con la ITV.
Obviamente, no se puede criticar que la DGT se ponga seria con el tema de la velocidad en los tramos más peligrosos de las carreteras que más accidentes registran. Ni tampoco que nos vigilen con temas como el del cinturón o el del móvil. Pero no podemos dejar de mostrar nuestra sorpresa cuando comprobamos que entre todas estas medidas no existe ninguna destinada a mejorar las condiciones de las carreteras ‘señaladas’. Apostamos a que más de una -y de dos- no está en las condiciones necesarias como para que el firme asegure un agarre óptimo…
Lo último en Motor
-
Cuidado con los coches de segunda mano: así es el fraude más común en España
-
Esto es lo que te puede pasar su echas gasolina 95 en vez de 98 en tu coche, según la IA
-
El aviso de la DGT sobre la señal que vemos todos en la carretera: hay que tener cuidado
-
Seguridad pasiva y activa: qué es y cuáles son las diferencias
-
Adiós oficial a pasar la ITV si tienes uno de estos modelos de coches: se confirma
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025