Marta Blázquez (Faconauto): «Las multas de Europa también amenazan al empleo en los concesionarios»
Los concesionarios temen que el endurecimiento en 2025 de los objetivos de emisiones de CO2 afecte el empleo en las redes de distribución. Esto se debe a que en caso de no cumplir con la cifra impuesta desde Bruselas, los fabricantes automovilísticos se verán obligados a pagar multas millonarias; o a vender menos coches de combustión para compensar con la cuota de eléctricos, para lo que se necesitarán menos empleados. Ante esta situación, la patronal de los concesionarios urge a la Unión Europea (UE) a una revisión de los objetivos para evitar que afecten a la cadena de valor del sector de la automoción.
OKDIARIO entrevista a Marta Blázquez para conocer a qué retos se enfrenta el sector, en plena ralentización de la demanda en los distintos mercados europeos y con un aumento de la incertidumbre sobre el vehículo eléctrico, que no termina de calar en el mercado español con una cuota de mercado de tan sólo el 5%, tres veces menos que otros países europeos como Portugal o Francia.
Empleo en los concesionarios
«Necesitamos que el producto electrificado sea más demandado por el cliente en 2025 para cumplir con los objetivos de emisiones de CO2 impuestos por Europa, ya que si las marcas no venden más eléctricos tampoco vas a poder vender más coches de combustión, lo que provocará una nueva reducción de mercado poniendo en riesgo el empleo industrial y también el comercial, como ya se ha empezado a ver en algunos países europeos», ha asegurado la presidenta de la patronal de los concesionarios.
Ante esta situación, Blázquez ha pedido a la Unión Europea que ponga en marcha una revisión de los objetivos de emisiones de CO2 impuestos a los fabricantes automovilísticos para este nuevo año, así como de los objetivos de emisiones de gases contaminantes para vehículos industriales, prevista en un principio para 2027.
Matriculaciones de coches en España
Preguntada por las matriculaciones de coches en España, Blázquez ha señalado que «desde Faconauto, pensamos que el mercado está todavía muy aletargado y creemos que no vamos a superar el millón de unidades en 2024, cosa que para nosotros no es una buena noticia, porque España es el segundo productor de automóviles de Europa y donde más de 2 millones de familias dependen del sector».
«Para mantener todo este tejido empresarial, necesitamos un mercado de 1,2 millones de unidades comercializadas y nos faltan 200.000 matriculaciones para cumplirlo», ha añadido la directiva, que tampoco prevé que los niveles previos a la pandemia se recuperen en 2025.
Una situación que se empeoraría en caso de que el Gobierno de Pedro Sánchez no prorrogara más allá de 2025 las ayudas a la compra de coches 100% eléctricos y que finalizan en diciembre de 2024. «Es necesario que se prorrogue el plan Moves III y que se acometa una reforma fiscal integral para dinamizar las ventas de coches eléctricos en España», ha concluido Blázquez.
Lo último en Motor
-
Adiós a los coches con etiqueta B en estas ciudades: no vas a poder conducirlo
-
Tu carnet conducir en peligro: el motivo por el que la Guardia Civil no quita ojo a esto que todos tenemos en el coche
-
Ha sido el coche eléctrico más vendido en julio y no tiene competencia: bueno, bonito y barato
-
Parece real pero esta multa no es de la DGT y todo el mundo está picando: llega a tu casa
-
Todo el mundo confunde esta señal y te puede caer una multa de 200 euros: lo que dice la DGT
Últimas noticias
-
Jorge Rey se adelanta a todas las predicciones y ya pone fecha para el fin de la Ola de Calor: «El cambio drástico llegará…»
-
Ryanair se mofa de Von der Leyen y culpa de los retrasos aéreos a los ministros de transporte de la UE
-
El Gobierno obliga a los propietarios a reformar sus casas para hacerlas ‘verdes’ sin darles ayudas
-
Fiestas de La Paloma 2025: cuándo son, dónde se celebran, fechas importantes, cómo llegar y programa
-
La AEMET lo confirma: el anticiclón traerá más de 40 grados en la Península, pero en el nordeste de España esperan tormentas con granizo y rachas fuertes de viento