Luca de Meo dimite como CEO del Grupo Renault
Una salida que se hará efectiva el próximo 15 de julio
Luca de Meo dimite como CEO del Grupo Renault. El italiano ex presidente de Seat abandona la dirección del fabricante automovilístico para asumir nuevos retos fuera del sector automovilístico después de cinco años al frente de la compañía. Una salida que se hará efectiva el próximo 15 de julio y que llega después de que directivo haya cambiado los número rojos del grupo en beneficios récord en la industria automotriz.
Así lo ha anunciado la compañía este domingo a través de un comunicado, al que ha tenido acceso este diario, en el que confirma que el Consejo de Administración ya ha iniciado el proceso de nombramiento de un nuevo director general, basándose en el plan de sucesión ya definido.
Luca de Meo, dimite como CEO de Renault
El directivo había sonado fuerte en las quinielas para ocupar el puesto de Carlos Tavares como CEO del Grupo Stellantis, con el que finalmente se ha quedado Antonio Filosa, pero nadie se esperaba la salida de Luca de Meo, como CEO de Renault. Al italiano ya no le llenan los coches al parecer, después de haber dedicado toda su vida profesional a ellos y todo apunta a que cambiará las cuatro ruedas por el sector del lujo para ponerse al frente de la firma de lujo Kering.
Tras el anuncio, el presidente de Renault, Jean-Dominique Senard, ha destacado que «durante cinco años, Luca de Meo ha trabajado para devolver al Grupo Renault el lugar que le corresponde. Bajo su liderazgo, nuestra empresa ha recuperado una base sólida, cuenta con una impresionante gama de productos y ha reanudado su crecimiento». «Además de ser un líder excepcional en la industria, Luca de Meo es también una persona creativa, comprometida, apasionada e inspiradora».
«Hoy, toda la empresa se une a mí para agradecerle todos estos años y todos los retos colectivos superados con éxito. A nivel personal, siempre recordaré la calidad de nuestras relaciones durante esta inolvidable trayectoria. Esto también me brinda la oportunidad de agradecer efusivamente a los empleados del Grupo que han trabajado junto a nosotros en la recuperación de esta emblemática empresa de la que todos estamos tan orgullosos», ha añadido Senard.
Trayectoria de Luca de Meo
Nacido en Milán en 1967, y graduado en Administración de Empresas por la Universidad Bocconi, de Meo es considerado uno de los líderes más influyentes del sector automotriz europeo. Su carrera comenzó en Renault en 1992, donde trabajó en marketing de producto, y continuó en Toyota Europa, Fiat Group, el Grupo Volkswagen y Seat, antes de volver a Renault en 2020, esta vez como máximo responsable ejecutivo.
Durante su paso por Fiat, estuvo al frente de marcas como Lancia, Fiat y Alfa Romeo, y fue el artífice del relanzamiento del emblemático Fiat 500. En el Grupo Volkswagen, ocupó cargos estratégicos en marketing y ventas para marcas como Audi, Ducati y Lamborghini, antes de asumir la presidencia ejecutiva de Seat en 2015. Allí lideró un proceso de transformación con récords históricos de ventas y la creación de la marca deportiva Cupra.
Al frente de Renault, de Meo impulsó la electrificación del grupo y la reestructuración de la alianza con Nissan. Su gestión ha sido ampliamente reconocida por su enfoque estratégico, su visión de futuro y su capacidad para liderar procesos de cambio profundo.
Temas:
- Motor
Lo último en Motor
-
Las ventas de Tesla se hunden en España: sólo matricula 400 coches en octubre, 7 veces menos que BYD
-
La producción de coches se cuela entre los diez sectores con mayor absentismo en España con más de un 10%
-
Soy mecánico profesional y esto es lo que pasa en tu motor si dejas de hacer este cambio importante
-
Si tu coche chirría cuando frenas tienes un problema: un mecánico avisa de que no es por las pastillas de freno
-
Qué es la suspensión de un coche partes, para que sirve y cuánto cuesta cambiarla
Últimas noticias
-
Horario GP de Portugal y dónde ver en directo por TV gratis y en vivo online la carrera de MotoGP 2025
-
Cómo se escribe pillar o piyar
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
Cataluña no se libra: AEMET lanza su parte más desconcertante del mes
-
Aviso del Banco de España a los padres que hagan Bizum a sus hijos: «Tiene sus riesgos…»