Leo Harlem: ‘un refresco, tu mejor combustible’
Si hace unos días éramos nosotros mismos los que te insistíamos sobre la necesidad de beber al volante -refrescos, no nos malinterpretéis-, hoy es el famoso humorista Leo Harlem quien lo hace. Y todo gracias a una nueva campaña orquestada por la Asociación de Bebidas Refrescantes, el RACE y la DGT bautizada como ‘Un refresco, tu mejor combustible’.
Para concienciar a todos los conductores, Leo Harlem protagoniza un monólogo dividido en dos partes que, en clave humorística, nos da una serie de consejos que han de tomarse muy en serio. Por ejemplo, se trata de hacer hincapié en que la fatiga es la cuarta causa de la siniestralidad al volante. Hay que descansar cada dos horas o cada 200 kilómetros recorridos. Y esto no significa parar y arrancar, sino que durante esa pausa debemos dedicar unos minutos a estirarnos y a ingerir algún tipo de bebida. De hecho, durante el propio viaje deberíamos ir bebiendo para evitar que el cansancio aparezca antes de tiempo.
Con la de este año ya son 10 las ediciones en las que se lanza una campaña de este estilo por parte de las mismas asociaciones. Tal es la importancia del mensaje que tratan de transmitir a todos los conductores.
Los monólogos de Leo Harlem en ‘un refresco, tu mejor combustible’
Aparte de haberte reído, esperamos que hayas captado el mensaje que trata de inculcarnos el bueno de Leo Harlem. Aún no somos lo suficientemente conscientes de los males que es capaz de provocar en nosotros la fatiga al volante. Pérdida de concentración, picor de ojos con la consiguiente visión borrosa, deshidratación, somnolencia… todo nos puede llevar a sufrir un accidente que puede tener consecuencias fatales. De hecho, se sabe mediante diferentes estudios que todo esto deriva en una alarmante pérdida de atención sobre la carretera y en un aumento del tiempo de reacción ante cualquier imprevisto ¡del 86%!
No es admisible que en los tiempos que corren 7 de cada 10 conductores reconozcan que han tenido somnolencia al volante recientemente. De hecho, casi el 50% de los que cogemos el coche habitualmente hacemos caso omiso del consejo de parar cada 2 horas o 200 kilómetros, algo especialmente importante en verano, cuando más calor hace y más efecto hace en nosotros el no ingerir los líquidos apropiados.
También se sabe que el 14% de los conductores hacen sus viajes sin realizar parada alguna. ¿En serio cambia tanto tus vacaciones llegar una hora antes o después? Desde MotorAffinity te pedimos encarecidamente que hagas caso de estos consejos. Conducir tiene que ser un placer en el que se eviten la mayoría de los riesgos que estén en nuestras manos. Cualquier otra cosa es una temeridad.
Lo último en Motor
-
El aviso de la DGT sobre la señal que vemos todos en la carretera: hay que tener cuidado
-
Seguridad pasiva y activa: qué es y cuáles son las diferencias
-
Adiós oficial a pasar la ITV si tienes uno de estos modelos de coches: se confirma
-
Arranca el Salón del Automóvil de Barcelona: más de 30 marcas, 100 modelos y una fuerte presencia china
-
Sistema Start-Stop: qué hacer si falla y no funciona
Últimas noticias
-
Alcaraz vuelve en modo arrollador: no da opción a Lajovic en Roma
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»
-
Donald Trump empieza el tira y afloja con China: «Un arancel de 80% a China me parece correcto»
-
La Universidad de Barcelona veta un acto del historiador Fernando Paz: «¡Fuera fascista!»
-
Detenido un dominicano por amenazar con un cuchillo a su ex pareja menor de edad en Ibiza