Leo Harlem: ‘un refresco, tu mejor combustible’
Si hace unos días éramos nosotros mismos los que te insistíamos sobre la necesidad de beber al volante -refrescos, no nos malinterpretéis-, hoy es el famoso humorista Leo Harlem quien lo hace. Y todo gracias a una nueva campaña orquestada por la Asociación de Bebidas Refrescantes, el RACE y la DGT bautizada como ‘Un refresco, tu mejor combustible’.
Para concienciar a todos los conductores, Leo Harlem protagoniza un monólogo dividido en dos partes que, en clave humorística, nos da una serie de consejos que han de tomarse muy en serio. Por ejemplo, se trata de hacer hincapié en que la fatiga es la cuarta causa de la siniestralidad al volante. Hay que descansar cada dos horas o cada 200 kilómetros recorridos. Y esto no significa parar y arrancar, sino que durante esa pausa debemos dedicar unos minutos a estirarnos y a ingerir algún tipo de bebida. De hecho, durante el propio viaje deberíamos ir bebiendo para evitar que el cansancio aparezca antes de tiempo.
Con la de este año ya son 10 las ediciones en las que se lanza una campaña de este estilo por parte de las mismas asociaciones. Tal es la importancia del mensaje que tratan de transmitir a todos los conductores.
Los monólogos de Leo Harlem en ‘un refresco, tu mejor combustible’
Aparte de haberte reído, esperamos que hayas captado el mensaje que trata de inculcarnos el bueno de Leo Harlem. Aún no somos lo suficientemente conscientes de los males que es capaz de provocar en nosotros la fatiga al volante. Pérdida de concentración, picor de ojos con la consiguiente visión borrosa, deshidratación, somnolencia… todo nos puede llevar a sufrir un accidente que puede tener consecuencias fatales. De hecho, se sabe mediante diferentes estudios que todo esto deriva en una alarmante pérdida de atención sobre la carretera y en un aumento del tiempo de reacción ante cualquier imprevisto ¡del 86%!
No es admisible que en los tiempos que corren 7 de cada 10 conductores reconozcan que han tenido somnolencia al volante recientemente. De hecho, casi el 50% de los que cogemos el coche habitualmente hacemos caso omiso del consejo de parar cada 2 horas o 200 kilómetros, algo especialmente importante en verano, cuando más calor hace y más efecto hace en nosotros el no ingerir los líquidos apropiados.
También se sabe que el 14% de los conductores hacen sus viajes sin realizar parada alguna. ¿En serio cambia tanto tus vacaciones llegar una hora antes o después? Desde MotorAffinity te pedimos encarecidamente que hagas caso de estos consejos. Conducir tiene que ser un placer en el que se eviten la mayoría de los riesgos que estén en nuestras manos. Cualquier otra cosa es una temeridad.
Lo último en Motor
-
Stellantis pierde 2.300 millones hasta junio y prevé un impacto de los aranceles de 1.500 millones
-
Le he preguntado a ChatGPT qué va a pasar con mi coche diésel y la respuesta me ha dejado a cuadros
-
Ni la ITV ni las etiquetas de la DGT: el último palo a los coches viene de Europa y te va a afectar
-
El automóvil cancela exportaciones a EEUU y sube los precios tras el desastroso acuerdo firmado por Europa
-
Cupra retrasa su desembarco en EEUU previsto para 2030 por el «entorno desafiante» de los aranceles
Últimas noticias
-
Murió Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich, en un accidente náutico en Miami
-
El FMI mejora el crecimiento mundial pero castiga a España: ni un punto más para el Gobierno de Sánchez
-
El autor del tiroteo de Nueva York quería atacar a la NFL, se equivocó de ascensor y mató en Blackstone
-
Sánchez anima a Baleares a abrir el turismo al mercado asiático en contra del PSIB que exige decrecimiento
-
El dueño de ‘El País’ eleva sus pérdidas en el primer semestre a 28 millones y la deuda a 777 millones