Te enseñamos a leer los códigos que aparecen en el lateral de tus neumáticos
Seguramente te has fijado más de una vez que en el flanco de los neumáticos de tu coche aparecen una serie de números y letras que te resultará muy complicado descifrar, ¿verdad? Cada uno de ellos tiene su significado, tal y como nos ha contado Continental en unas explicaciones que ahora os trasladamos.
La firma alemana ha tomado como referencia uno de sus productos, en cuyo lateral aparece la secuencia “225/45 R 18 95 H SSR MOE M+S”. En este caso, el número “225” hace referencia a la anchura del neumático en milímetros, por lo que en este caso nos informa que el ancho del neumático es de 22,5 centímetros. El “45” que sigue es la llamada “relación de aspecto” entre la altura del perfil y la anchura del neumático, una especie de porcentaje. En este caso significa 10,1 cm (el 45% de la anchura total de 225 mm). Le sigue una “R” que significa “radial”. Hoy en día los neumáticos radiales han sustituido casi por completo los neumáticos de bandas cruzadas en diagonal que fueron el diseño estándar hasta la década de 1980, los llamados neumáticos ‘diagonales’.
Seguimos con la cifra «18», que indica el diámetro de la llanta en pulgadas, mientras que «95» es el índice de carga, lo que indica el peso máximo que el neumático puede soportar -95 equivale a 650 kg-. A continuación le sigue la letra «H», que es el índice de velocidad máxima a la que puede circular el neumático con carga completa. En este caso el índice “H” define que su velocidad máxima es de 210 km/h. «SSR» indica que se trata de un neumático «SelfSupportingRunflat» -neumáticos con los flancos más rígidos que permiten rodar sin aire-.
Por su parte, la abreviatura «MOE» informa que se trata de un neumático del equipo original del fabricante Mercedes-Benz con propiedades ‘runflat‘ (E = movilidad extendida). El número de estos códigos específicos del fabricante se va a incrementar aún más en los próximos años a medida que más marcas de automóviles presenten sus propias especificaciones a los productores de neumáticos.
El ultimo código, «M+S», significa «barro y la nieve» -en inglés “Mud + Snow”-. Estas siglas indican que se trata de un neumático de todo tiempo, homologado para circular con él en cualquier estación del año y apto para circular fuera de carretera. Debes saber además que todo conductor que busque un neumático de invierno seguro para rodar por nieve sin cadenas debe buscar en el flanco del neumático el pictograma de una montaña de tres picos con un copo de nieve.
Además de estos datos, el flanco del neumático incluye mucha más información. Por ejemplo, un dato importante para los conductores es la fecha de producción, indicado con el código internacional DOT (Departamento de Transporte de USA). Junto a este código aparecen dos pares de números separados por una barra inclinada. El primer par de números indica la semana en la que se fabricó el neumático y el otro par informa del año. Así “36/16” significa que el neumático se fabricó en la semana 36 -entre el 5 y 11 de septiembre- del año 2016.
Lo último en Motor
-
Sorpresa de la DGT para estas personas: el requisito con el que podrás conseguir tu carnet de conducir gratis
-
Van a caer cientos de españoles: la multa de la DGT que puede arruinar tus vacaciones
-
Equipamiento de seguridad: lo que todo motociclista debe saber
-
Omoda prevé alcanzar 1.000 millones de facturación en 2026 en España con la llegada de nuevos modelos
-
¿Cómo denunciar por vicios ocultos en un coche?
Últimas noticias
-
Rashford se acerca al Barcelona
-
Adiós a tu dinero: la estafa de moda con la que tu cuenta bancaria está en peligro
-
Las tres falsas promesas del Barcelona con el regreso al Camp Nou que indignan al socio culé
-
Un atropello masivo deja más de 30 heridos, cuatro de ellos críticos, en la ciudad de Los Ángeles
-
Marc Márquez reina al sprint en Brno con Acosta segundo