Hyundai Next Generation FCEV, un paso más en la pila de combustible
Las tecnologías alternativas son ya una realidad en el mundo de la automoción, y la pila de combustible una de las más destacadas. Hyundai es una de las marcas que más está trabajando en ella, algo que queda de nuevo de manifiesto con la presentación de un nuevo prototipo, el Hyundai Next Generation FCEV, en el Salón de Seúl.
El nuevo Hyundai Next Generation FCEV será nada más y nada menos que el punto de partida para un nuevo SUV de la firma coreana impulsado por esta técnica. De hecho, fuentes bien informadas aseguran que las formas del modelo definitivo serán muy similares a las del concept que ves en las imágenes.
Con el Hyundai Next Generation FCEV estamos hablando del precursor del sustituto del ix35 Fuel Cell, que llegará con un diseño acorde a los últimos vehículos de la firma. De hecho, si te fijas, los parecidos con el recientemente presentado Hyundai Kona son más que evidentes. Llaman la atención especialmente los finos grupos ópticos del frontal, que rodean una parrilla de grandes dimensiones. Además, los faros antiniebla están situados en una posición elevada. En cuanto a la zaga, se aprecia un diseño muy limpio y minimalista, lo que no impide la presencia de unos paragolpes bastante marcados y un spoiler de pequeñas dimensiones en la parte de arriba.
En lo que se refiere al interior, destaca un volante dotado de dos radios, así como una pantalla de grandes dimensiones situada en la parte superior del salpicadero. Como buen todocamino, también ofrecerá una posición de conducción elevada desde la que manejar de forma sencilla e intuitiva todos los mandos de la consola central.
De momento no se ha confirmado cómo será el motor de este Hyundai Next Generation FCEV, aunque los rumores que circulan por la red apuntan a un propulsor eléctrico de 160 CV de potencia y 400 Nm de par máximo asociado a un cambio automático. Además, según ha deslizado la propia Hyundai, estamos hablando de un SUV que será capaz de recorrer nada más y nada menos que 580 kilómetros con un solo depósito de hidrógeno.
Lo último en Motor
-
China traslada a sus fabricantes de coches a Tailandia para esquivar los aranceles de Bruselas
-
Ni SUV ni eléctricos: estos son los coches más recomendados para mayores de 65 años con poca movilidad
-
Matricular un coche en España: cómo hacerlo, cuánto tarda y cuánto cuesta
-
Está hecho en España y gasta 4,4 litros: el coche híbrido japonés más esperado ya tiene precio
-
Casi nadie sabe diferenciarlas pero estas señales de tráfico son muy distintas y la DGT lo ha confirmado
Últimas noticias
-
Liverpool-Atlético: no puede haber debut más complicado
-
Sánchez declara una «emergencia migratoria» en Baleares que ignora el conflicto de los menas
-
El alcalde propalestino de Pontevedra da 238 millones a una empresa que tiene estrecha conexión con Israel
-
El Gobierno pierde todos los datos sobre órdenes de alejamiento dictadas antes de marzo de 2024
-
Ábalos amplía su denuncia contra su ex mujer Carolina Perles tras ser acusado nuevamente de maltrato