Hyundai i30, 5 estrellas Euro NCAP de las que poder presumir
La nueva generación del Hyundai i30 ha recibido la máxima calificación en seguridad con cinco estrellas otorgado por la organización independiente de evaluación de vehículos Euro NCAP. El compacto asiático logró los mejores resultados en las en cada una de las categorías evaluadas, como son protección a los ocupantes adultos, protección a los niños, protección a los peatones y sistemas de seguridad, lo que demuestra que el i30 de cinco puertas es uno de los vehículos más seguros y mejor equipados en su segmento.
Con la nueva generación Hyundai i30, la marca presenta las últimas tecnologías de seguridad activa y asistencia de conducción Hyundai SmartSense. El paquete completo cumple con las normas de seguridad europeas, tales como el frenado de emergencia autónomo (AEB) con sistema de advertencia de colisión delantera y detección de peatones, el control de crucero inteligente avanzado, la detección de ángulos muertos, la alerta de conductor, la alerta de tráfico trasero, la función de información de límite y el asistente de luces de carretera.
Los resultados de las pruebas de Euro NCAP pusieron de relieve en particular el sistema AEB, incluido el Sistema de Advertencia de Colisión Frontal (FCWS) y la Detección de Peatones, una función avanzada de seguridad activa i30 que alerta a los conductores a situaciones de emergencia, con frenado automático si es necesario para mitigar las posibles colisiones.
Además, el Euro NCAP otorgó las mejores calificaciones en el sistema de mantenimiento de carriles (LKAS). El LKAS alerta al conductor durante las acciones inseguras a velocidades superiores a 60 km/h mediante el control de la posición del coche. El sistema suena una alarma antes de que el coche cruce las líneas de la carretera, mientras que el LKAS avisa al conductor de forma auditiva como visual antes de inducir la dirección correctiva para guiar al conductor de nuevo a una posición segura.
También merece ser destacada la Alerta de Atención al Conductor, una característica de protección del conductor que ayuda a monitorear los patrones de conducción para detectar la conducción imprudente o fatigada y prevenir posibles accidentes. El sistema analiza varias señales del vehículo, tales como ángulo de dirección, par de dirección, posición del vehículo en el carril y tiempo de conducción. Además, el controlador puede ajustar una configuración seleccionable por el usuario para la sensibilidad del sistema. Si el sistema detecta patrones de fatiga, una señal acústica y un mensaje en el panel de visualización del instrumento alertan al conductor.
Lo último en Motor
-
Esta es la marca de coches que hace un sorteo de un viaje a China: vuelo y hoteles gratis
-
Ni con unas pinzas ni empujando: el truco de un mecánico experto para arrancar el coche cuando no tiene batería
-
Ni la primera ni en punto muerto: ésta es la forma correcta de aparcar el coche en cuesta
-
Tu maletero en el punto de mira de la Guardia Civil: asegúrate de llevar siempre este artilugio
-
Los proveedores suben precios por los aranceles y golpean las cuentas de las grandes automovilísticas
Últimas noticias
-
Aviso mutualistas jubilados: el día límite para cobrar la devolución del IRPF
-
El restaurante de Madrid que un taxista recomienda siempre a sus clientes: barato y muy rico
-
Los científicos no dan crédito tras analizar a los animales de Chernóbil y sentencian: «No son perros»
-
Adiós a fregar: el producto de 2 euros de Mercadona que acaba con la suciedad rápido y sin esfuerzo
-
El mapa por comunidades de los alimentos que más roban en los supermercados de España