Hay un truco infalible para aparcar en batería a la primera: tienes que hacerlo así
Te están estafando: no compres un coche de segunda mano con estos kilómetros
Esto es lo que cuesta cargar un coche eléctrico
Olvídate de las odiosas gestiones: sigue estos pasos y renueva el carnet de conducir desde tu casa
Estacionar o aparcar el vehículo como es debido es complicado para bastantes conductores. Por este motivo, te dejamos algunos consejos para hacerlo bien y en poco tiempo.
Si recuerdas la época en la que te sacaste el carnet, recordarás que prepararse para el examen práctico tenía en los aparcamientos una de las mayores dificultades para muchos conductores.
Se puede aparcar de distintas formas
Es cierto, podemos aparcar de diferentes maneras y cada conductor tiene su forma de aparcar. En cuanto a los aparcamientos, los más habituales son en línea o en batería. Estos suelen ser los que se ven en el examen práctico del coche.
Vamos con una serie de trucos que te permitirán afrontar mejor el examen si estás preparándolo o, simplemente, mejorar tu forma de aparcar si ya tienes el carnet.
Aparcar en batería
El espacio aquí es importante. Comienza señalizando la maniobra que harás, después para en perpendicular a los coches que se encuentren aparcados y colócate a un metro de ellos.
Alinea el parachoques trasero con el coche aparcado, gira la dirección a la derecha y mira tus retrovisores para ver que no puedas golpear a otros vehículos.
Una vez esté bien encarado, mete la marcha atrás para quedar en paralelo a los coches que estén a tu lado. Siempre ten precaución con la apertura de las puertas.
Estacionar en línea
Aquí también debemos señalizar la maniobra mediante el intermitente. Se debe parar en paralelo a la altura del retrovisor del coche que esté ya aparcado y a un metro de este.
Empezamos metiendo la marcha atrás hasta que en la ventanilla trasera veamos la esquina trasera izquierda del coche que esté detrás, justo en ese momento hay que girar la dirección a la derecha o izquierda, todo dependerá del sitio en el que estemos estacionando.
Cuando por el retrovisor izquierdo puedas ver el faro delantero derecho del coche que esté detrás, deberás continuar con la marcha atrás, pero con la dirección recta hasta tocar rueda con el bordillo.
Finalizamos, con el coche en ángulo de 45 grados, donde meterás la marcha adelante y luego meterás marcha atrás, para que el coche quede paralelo a la acera.
¿Cuánto dura el examen práctico de conducir?
Mucha gente que se examina suele preguntarse el tiempo que tienen que estar conduciendo en el temido examen práctico La DGT lo cifra en unos 30 minutos, pero puede que ese tiempo sea mayor o menor, no es fijo.
La práctica hará que mejores tu técnica de aparcamiento
Como sucede con tantas cosas en la vida, al final, conforme más practiques, más sencillo será que el aparcamiento sea perfecto. De todas formas, las técnicas que te hemos dejado en líneas anteriores te facilitarán las cosas.
Sí que es cierto que hay gente que tiene un talento innato y a la primera se le da bien aparcar, pero siguiendo nuestros consejos y los del profesor, en el caso de que te estés sacando el carnet, no deberías tener problema. ¡Ánimo al aparcar!
Temas:
- Motor
Lo último en Motor
-
Ni 2 ni 3: ésta es la presión exacta a la que deben ir las ruedas del coche para ahorrar combustible en invierno
-
Renault planta cara a las marcas chinas: desarrolla un eléctrico ‘low cost’ sólo en dos años
-
Notificar la venta de un vehículo en la DGT: requisitos, cómo hacerlo y cuáles son los pasos
-
Soy mecánico y ésta es la razón por la que debes dar un golpe al capó del coche antes de arrancarlo en invierno
-
La OCU lo confirma: esto es lo que cuestan las luces V16 de la DGT y tienes que comprarlas ya
Últimas noticias
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón
-
Una soltera de ‘First Dates’, contundente con su cita, un independentista catalán: «Me dan ganas de vomitar»
-
A prisión por violar a una mujer para «quitarle un mal de ojo»: «Te evitaré una desgracia familiar»
-
Cristiano Ronaldo se sincera sobre su retirada: «Tendré 41 años…»