Forvia se dispara un 10% en Bolsa tras confirmar nuevos contratos con las chinas BYD y Xiaomi
El proveedor europeo para la industria de automoción, Forvia, se ha llegado a disparar en la Bolsa de Valores de París este lunes más de un 10%, hasta los 8,7 euros por acción, durante algunos instantes de la negociación, tras anunciar el cierre de dos contratos con los fabricantes chinos de automóviles BYD y Xiaomi.
El séptimo mayor proveedor de piezas de automóviles del mundo por ingresos, cuyas ventas en China supusieron hasta el 30% de los nuevos pedidos en el último trimestre, espera que estos nuevos acuerdos compensen la débil demanda europea y norteamericana.
Forvia apuesta por BYD y Xiaomi
En concreto, Forvia será la encargada de asegurar el suministro de piezas para la fábrica de BYD en Turquía, la segunda del grupo asiático en Europa. Al tiempo, el contrato rubricado con Xiaomi, consideran desde la europea, es «muy bueno» para ampliar el alcance de la compañía para con los diferentes socios chinos del sector. No obstante, Forvia no ha concretado en qué consisten cada uno de estos pactos.
En este contexto, la compañía creada tras la fusión de Faurecia y la alemana Hella ha registrado en el último trimestre una caída de las ventas hasta los 6.357 millones de euros, aunque ha confirmado sus perspectivas para todo el año tras la rebaja confirmada hace algo menos de un mes.
Reduce ventas
Hasta diciembre, la francesa espera alcanzar una facturación de entre 26.800 y 27.200 millones de euros y un margen operativo de entre el 5% y 5,3%. De esta manera, se espera que el flujo de caja neto sea mayor o igual a 550 millones de euros, mientras que la ratio deuda neta/excedente bruto de explotación sea menor o igual a dos.
Por el momento, la europea dice haber registrado 20.000 millones de euros en nuevos pedidos, de los que el 30% proceden de China. «Nuestro objetivo es alcanzar los 30.000 millones de euros en pedidos recibidos durante todo 2024», ha asegurado el director general de Forvia, Patrick Koller.
Otros contratos de BYD
El fabricante chino BYD ha presentado en las últimas horas su sexto modelo para el mercado brasileño en lo que va de año, apostando por el lanzamiento de la camioneta híbrida BYD Shark llamada a competir contra gigantes del segmento como Toyota o Ford. Este vehículo de 436 CV de potencia aterriza a un precio de 379.800 reales (algo más de 61.440 euros) y con el objetivo de erosionar la competencia en el segmento de las camionetas de tamaño medio en Brasil, hasta ahora controlado por los vehículos de combustión.
En plena crisis arancelaria con Europa y la espera de qué pueda suceder en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China tras las elecciones presidenciales del próximo 5 de noviembre, los fabricantes del gigante asiático se aventuran a expandir su negocio en América del Sur y el resto de mercados emergentes como parte clave de su estrategia para diversificar las fuentes de ingresos fuera de su mercado local.
Desde que se abrieran los pedidos el pasado 3 de octubre, BYD asegura que los clientes ya han reservado 1.000 camionetas de las 1.500 disponibles, lo que supone un «fuerte aumento» respecto del anterior lanzamiento de la china en Brasil, el utilitario deportivo eléctrico Yuan Pro, del que se vendieron 600 unidades en la preventa.
Así, el grupo espera que las ventas anuales del BYD Shark en Brasil se sitúen entre las 10.000 y 15.000 unidades, lo que lo situaría entre las primeras cinco camioneras de tamaño medio más vendidas del país sudamericano. En estos momentos, las furgonetas del segmento más vendidas son el Toyota Hilux, el Ford Ranger y el Chevrolet S10, según datos de la patronal brasileña de concesionarios.
Lo último en Motor
-
La producción de coches se cuela entre los diez sectores con mayor absentismo en España con más de un 10%
-
Soy mecánico profesional y esto es lo que pasa en tu motor si dejas de hacer este cambio importante
-
Si tu coche chirría cuando frenas tienes un problema: un mecánico avisa de que no es por las pastillas de freno
-
Qué es la suspensión de un coche partes, para que sirve y cuánto cuesta cambiarla
-
El sector del automóvil apoya a OKDIARIO en su X Aniversario: «Es un hito muy importante»
Últimas noticias
-
Djokovic es inmortal: reduce a Musetti, logra en Atenas su título 101 y establece otro récord
-
Clasificación F1 del GP de Brasil hoy en directo: sigue a Alonso y Sainz en Interlagos
-
Horario y dónde ver el GP de Brasil hoy gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Alejandra Rubio estalla contra Antonio Banderas y se lía la mundial: «¿Has estudiado…?»
-
Activistas pro-Hamás boicotean la bandera de Israel en la Copa del Mundo de Florete en Mallorca