Fórmula 1: en 2016 solamente habrá dos jornadas de test
La Fórmula 1 vive estos días hundida en la tristeza tras el trágico fallecimiento de Jules Bianchi. Sin embargo, la vida sigue, y el Gran Circo sigue generando noticias. Algunas tan inverosímiles y absurdas como la que nos ocupa hoy.
La reducción de test en pista que llevamos viviendo desde hace unos años llegará a extremos desconocidos la temporada que viene, y es que durante la pretemporada solamente habrá dos pruebas colectivas. Ambas tendrán lugar en el circuito de Montmeló durante el mes de marzo, entre los días 1 y 4 la primera tanda, y entre el 15 y el 18 la segunda.
Esta decisión, que a día de hoy parece firme, es menos comprensible todavía cuando se sabe ya que el mundial va a comenzar más tarde de lo habitual, en abril. De esta forma se podría haber aprovechado para realizar más entrenamientos en pista. Además, lo apretado del calendario -están previstas 21 carreras, más que nunca-, va a provocar que durante la temporada no haya entrenamientos post-GP en ningún circuito. De esta forma, los entrenamientos libres de los viernes van a cobrar una vital importancia, especialmente para aquellos equipos que comiencen con un déficit de rendimiento la temporada y necesiten mejoras como el comer. Se trata de la primera vez desde el año 2011 que dejarán de existir las pruebas durante la temporada.
Esta prohibición de test todavía más restrictiva que la que vivimos actualmente traerá consigo otra consecuencia negativa, y es que los pilotos jóvenes que aprovechan para foguearse con los monoplazas durante estas sesiones no tendrán oportunidad de hacerlo. De esta forma se puede dar el caso de que haya pilotos que disputen la carrera inaugural de la temporada que viene habiéndose subido apenas cuatro veces a un monoplaza de Fórmula 1.
Es cierto que a los equipos de Fórmula 1 hay que cortarles las alas en lo que a entrenamientos se refiere, porque si no viviríamos en tiempos donde existía una barra libre que derivaba en una escalada de costes demencial. Sin embargo, entre eso y la situación que se propone para el año que viene hay un término medio. El supuesto ahorro de costes que supone el no poner cada dos por tres los monoplazas en la pista ha provocado que los equipos se gasten cantidades ingentes de dinero en fabricar simuladores que les permitan probar todo lo que se les antoje. Es decir, al final el dinero, aunque en otra dirección, sigue fluyendo. Y os aseguramos que el crear un simulador tan perfeccionado como el que nos enseñaba el propio Fernando Alonso hace unos días no es precisamente barato.
Al menos, el retraso del comienzo de la temporada de Fórmula 1 y la ausencia de test entre carreras nos va a permitir disfrutar de más Grandes Premios que nunca, 21 en total. Y es que al retorno del GP de Alemania hay que sumarle el GP de Europa que en 2016 se celebrará en Baku, Azerbaijan.
Lo último en Motor
-
El automóvil prevé que las ventas de coches sólo crezcan un 2,5% en 2025 hasta 1,04 millones de unidades
-
Hyundai Motor España apuesta por el deporte y la movilidad sostenible con ‘Run to progress’
-
La DGT lo confirma: éste es el responsable de las multas por estacionamiento o exceso de velocidad en vehículos de alquiler
-
Kia Niro (HEV): el híbrido icónico que cuida del planeta y también de tu bolsillo
-
La estafa de los parquímetros que afecta a toda España: la Policía Nacional manda un preocupante aviso
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo