coche eléctrico según datos de Aedive

El coche eléctrico despega en España: se venderá un 60% más pero aún por debajo de Portugal y Francia

Uno de cada cinco turismos matriculados ya se corresponde con un modelo electrificado

Combustión eléctrico coche eléctrico España
Un coche eléctrico

El sector de la automoción prevé que las ventas del coche eléctrico crezcan un 60% en España este año, al alcanzar las 200.000 unidades comercializadas en 2025, en comparación con las casi 125.000 operaciones comerciales del mismo periodo del año anterior. A pesar de este incremento, el mercado español no logrará superar las cifras de ventas de coches electrificados que registran Portugal o Francia, países en los que existen planes de incentivos más efectivos que el propuesto por el Gobierno de Pedro Sánchez.

Así lo reflejan los datos publicados por la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive), a los que ha tenido acceso este diario, que estiman que si se consigue mantener el ritmo actual de matriculaciones de vehículos electrificados, el mercado español de cero emisiones se podría situar cerca de las 200.000 operaciones comerciales en 2025. Una cifra que supone un 60% más que en el mismo periodo del año anterior cuando España registro 125.000 matriculaciones de este tipo de motorizaciones.

Unas cifras que, según la asociación, se podrían duplicar completando los planes de incentivos del Ejecutivo -esto es, el plan Moves III- con medidas fiscales que ayuden a la electrificación de las flotas, como ya sucede en Portugal, que elimina los impuestos a las empresas que se compren coches eléctricos. Mientras, desde el Ministerio de Hacienda -cartera de María Jesús Montero- se niegan a acometer este tipo de medidas y mantienen la carga impositiva al vehículo de cero emisiones.

El coche eléctrico en España

Las matriculaciones de vehículos electrificados (100 % eléctricos + híbridos enchufables) acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades. Unas cifras con las que el mercado español ya ha logrado vender los mismos coches etiqueta CERO que en todo 2024, año en el que se matricularon 133.699 coches electrificados. Mientras, durante el mes de julio, las ventas de este tipo de motorizaciones crecieron un 139,4%, hasta las 23.850 operaciones comerciales.

Si los separamos por tipo de propulsión, las matriculaciones de vehículos 100% eléctricos subieron un 75,5% hasta julio, situándose en las 68.012 unidades matriculadas. Durante el mes pasado, crecieron un 99,4%, con un total de 10.950 unidades.

Por su parte, los vehículos híbridos enchufables registraron en el acumulado del año un aumento del 99% en comparación con el mismo periodo del año anterior, al matricular un total de 71.550 unidades hasta julio. En el séptimo mes del año, las matriculaciones de este tipo de motores aumentaron un 188% hasta alcanzar las 12.900 unidades.

De esta forma, el 21% de las matriculaciones de turismos registradas durante el mes pasado correspondieron a modelos electrificados, incluyendo en este grupo los eléctricos puros y los híbridos enchufables.

Las ayudas del Gobierno, un desastre

A pesar de los buenos datos, el sector tiene miedo de los efectos derivados del fin de los fondos de las ayudas a la compra de coches eléctricos, que ya se han agotado en la Comunidad de Madrid y en Galicia, y van camino de hacerlo en País Vasco y Cataluña.

Ante esta situación, las patronales piden más dinero y un cambio de la estructura del plan Moves III para evitar que los beneficiarios tengan que esperar más de dos años para recibir el dinero en sus cuentas o que en algunas comunidades se agote a la semana, mientras que en otras regiones sobran fondos.

Lo más visto

Últimas noticias