Se acabó el estornudar gracias a Ford
¿Sabías que estornudar mientras conduces a 95 km/h te supone conducir a ciegas durante unos 20 metros? Este pequeño inconveniente podría solucionarse gracias a Ford, que ha introducido en sus coches un nuevo sistema de filtrado de aire que impide el paso de la mayor parte de las partículas de dióxido de nitrógeno (principal causante del asma) , así como el 99% de las de polen, los gases contaminantes y los malos olores.
Tecnología para no estornudar
El nuevo sistema de aire de filtrado lo podremos encontrar en los nuevos Mondeo, S-MAX y Galaxy. Se sirve del carbón activado similar al utilizado en las máscaras de gas más avanzadas y trajes espaciales. Un sensor de calidad del aire es el encargado de detectar los niveles de monóxido de carbono y dióxido de nitrógeno en el coche, y reducir la entrada de aire.
Los modelos de Ford ya contaban con una tecnología con una función similar, pero el nuevo filtro es un 50% más efectivo que su predecesor, pues puede bloquear partículas ultrafinas que son más de una milésima parte más pequeñas que un pelo humano. Increíble, ¿verdad?
Lo último en Motor
-
Qué significa la cinta con la bandera de España que llevan muchos conductores en el retrovisor del coche
-
Para que sirve la luneta térmica del coche: qué es y funciones
-
El botón secreto del coche que casi nadie conoce y es clave para conducir por la noche
-
Llega el Kia PV5, el primer PBV que combina versatilidad, autonomía y conectividad
-
Citröen rompe el mercado de los SUV con el C5 Aircross: espacioso, elegante y a un precio asequible
Últimas noticias
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11