Ford negociará un ERTE de dos meses para Almussafes por la bajada de la producción
La fábrica ha tenido que ajustar su producción ante la reducción de ventas
La dirección europea de Ford Almussafes ha transmitido al sindicato mayoritario, UGT, que necesita un tiempo, aproximadamente dos meses, para poder concretar los volúmenes y fecha de fabricación del nuevo vehículo que producirá la planta, así como la plantilla que se requerirá, por lo que los representantes de los trabajadores han señalado que «la primera alternativa no puede ser otra que negociar un ERTE temporal» para proteger a la plantilla durante ese tiempo. Una decisión que adelantó este diario el 24 de noviembre.
Así lo ha explicado el sindicato tras reunirse este miércoles en Colonia (Alemania) con la dirección europea de la compañía, un encuentro para abordar el compromiso adquirido por la multinacional el pasado 28 de marzo de que Almussafes fabricará un nuevo vehículo de pasajeros multienergía.
ERTE en Ford Almussafes
En un comunicado tras la reunión, UGT ha reiterado que la decisión por parte de la dirección a nivel mundial de incorporar un nuevo vehículo a la gama europea que se fabricará en Almussafes «va a permitir tener márgenes suficientes para buscar las soluciones idóneas hasta la fecha del lanzamiento de dicho vehículo, que a día de hoy todavía está por concretar». UGT calcula que los detalles podrán conocerse en dos meses aproximadamente
De confirmarse los plazos, UGT cree que «será del todo necesario implicar a las diferentes administraciones y gobiernos con el fin de activar el mecanismo RED llegado el momento». Además, el sindicato mayoritario interpelará a la dirección de la planta «con el objetivo de que relance los Planes de Desarrollo de Carrera lo antes posible, recuperando así la normalidad en el día a día de la fábrica» independientemente de que haya en vigor algún ERTE».
En el espacio de estos dos meses, el sindicato continuará manteniendo contactos, tanto con el Comité de Empresa de Ford así como con la propia dirección europea y local, ha explicado.
El compromiso de la dirección mundial llega en un momento en el que la fábrica de Ford Almussafes ha ampliado el ERTE que tiene en vigor hasta el próximo 19 de abril, debido a que el lanzamiento del modelo Kuga no aumentará su producción por «problemas de proveedores» hasta ese día. A ello se suma que el 17 de ese mes será el último día de producción de la furgoneta Transit, lo que iba a dejar a Almussafes solo con la fabricación del Kuga.
Retraso del eléctrico
La factoría ha hecho frente desde hace meses a la incertidumbre sobre la llegada de las inversiones necesarias para producir los vehículos eléctricos de la firma del óvalo. La fábrica valenciana fue elegida en 2022 para producir su nueva plataforma de vehículos eléctricos a partir de 2025, pero las inversiones necesarias para ello no se han materializado ni anunciado y el pasado mes de noviembre Ford comunicó que aplazaba «cualquier decisión que tenga que ver con inversiones».
Mientras no se inician las inversiones, la fábrica ha tenido que ajustar su producción ante la reducción de ventas. Este 17 de abril Ford Almussafes deja de fabricar la furgoneta Transit y el único modelo hasta la llegada de los nuevos eléctricos era el Kuga.
En principio, la electrificación debía asegurar la carga de trabajo en los próximos años en Almussafes y que llevó a un acuerdo con UGT para que el nuevo convenio de la compañía recogiese medidas salariales y de flexibilidad condicionadas a la electrificación. La adjudicación a Ford no evitó que se tuviera que redimensionar la plantilla con un ERE que ha afectado a 1.124 trabajadores.
La compañía se ha presentado a las dos líneas de la nueva convocatoria del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte VEC II). El Ministerio de Industria ha adjudicado 37,6 millones de euros procedentes de la línea de baterías para establecer una planta de ensamblaje de baterías en la fábrica de Almussafes y Ford también ha solicitado las ayudas destinadas a la cadena de valor del vehículo eléctrico.
Temas:
- Almussafes
- Ford
Lo último en Motor
-
Adiós a los 120 km/hora: la autopista de España en la que el límite de velocidad va cambiando
-
Aviso si compraste tu coche entre 2006 y 2013: te pueden dar hasta 9.000 euros y es oficial
-
Los costes laborales del Gobierno hunden al automóvil: Marruecos fabrica tres veces más barato que España
-
Líquido de la dirección asistida: qué es, cada cuánto se cambia y dónde está el depósito
-
Cuenta atrás oficial: así puedes probar en tu coche la baliza V16 obligatoria a partir de 2026 sin que alerte a la DGT
Últimas noticias
-
Piden prisión permanente para dos marroquíes por violar y degollar a una ex concejal del PP en Granada
-
Ni carpaccio ni steak tartar: los expertos dictan sentencia sobre la carne gourmet que se ha puesto de moda
-
Ni microondas ni airfryer: soy abuela gallega y éste es el truco para hacer las castañas perfectas en 15 minutos
-
Adiós a tu móvil si viajas en avión: la norma de los aeropuertos que casi nadie conoce y puede fastidiar tu viaje
-
La ciudad española en medio de Francia que deja sin palabras a los británicos: no hablan de otra cosa