Ford Autolivery, el coche autónomo que piensa en una ciudad sostenible
Durante más de medio siglo, las furgonetas han jugado un papel clave en el reparto de mercancías. Por su parte, los drones son un fenómeno moderno. Pero ambos podrían colaborar para mejorar la movilidad en áreas urbanas, en lo que sería un ejemplo de la visión de Ford de la «Ciudad del Mañana». De esta manera llega el concept Ford Autolivery, que desarrollado por un equipo de empleados de Ford para el desafío Last Mile Mobility Challenge de la compañía imagina el uso conjunto de furgonetas eléctricas de conducción autónoma combinadas con drones para recoger y entregar mercancías y paquetes en zonas urbanas.
Los últimos datos obtenidos al respecto revelan que los conductores europeos pasaron hasta 91 horas en embotellamientos durante 2016. El servicio «Autolivery» muestra cómo las nuevas tecnologías podrían mejorar las vidas de consumidores con hogares inteligentes conectados y ayudar a preparar el terreno para un futuro más sostenible.
La idea del Ford Autolivery pone especial atención al reto de los «últimos 15 metros» en envío de mercancías. Muchas empresas están trabajando en soluciones para los últimos 15 metros de entrega de paquetes y mercancías, que muchos consideran la parte más complicada de automatizar del proceso de reparto. Se espera que la presión para resolver este desafío aumente de manera global en los próximos años con el crecimiento del producto interior bruto y un aumento del reparto a nivel local consecuencia del crecimiento de las ventas online.
La «Ciudad del Mañana» proyecta superar los retos de movilidad en entornos urbanos, incluyendo los atascos y la contaminación, para ayudar a que la gente se desplace de manera más fácil en la actualidad y en el futuro. Las carreteras podrían convertirse en espacios verdes y parques, haciendo posible una mayor calidad de vida y comunidades más saludables.
Ford planea contar en 2021 con un vehículo completamente autónomo capaz de SAE nivel 4 para uso comercial en servicios de movilidad tales como trayectos compartidos o flotas de reparto de mercancías. También prevé un aumento sostenido en su gama de vehículos electrificados, hasta el punto que superarán a sus equivalentes de motor de combustión a lo largo de los próximos 15 años. Los modos de transporte compartido seguirán creciendo en popularidad y las comunicaciones conectadas entre vehículos e infraestructura crecerán.
Lo último en Motor
-
Cómo limpiar el vómito del coche y cómo eliminar el olor
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones
-
El timo de las gasolineras que pone los pelos de punta a todos los conductores: es muy difícil no picar
-
Ni empujando ni con unas pinzas: el truco que usa un mecánico experto para arrancar el coche cuando no tiene batería
-
Los fabricantes de coches negocian con Trump aumentar la producción en EEUU para reducir los aranceles
Últimas noticias
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
Lamentable espectáculo internacional… con España alineada a Hamás e Irán
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo