¿Qué piensan en Europa de los conductores españoles?
Siempre se ha dicho que en los países latinos conducimos bastante mal. Ya sea por nuestra educación -recuerda el artículo sobre el tipo de conductor que podrías ser según tu carácter- o por las enseñanzas que se imparten. Pero, ¿hasta qué punto esto es cierto? Es algo demasiado subjetivo como para hablar de ello en términos absolutos. No obstante, lo que sí podemos hacer es tener una idea de cómo nos ven los europeos a los españoles cuando se pone un volante por medio, y todo gracias a un estudio elaborado por la empresa de alquiler de coches Goldcar.
Para nuestra sorpresa, un 42% de los conductores europeos piensa que, en general, se conduce «bien» en España en comparación con otros países, mientras que un 33% nos considera «excelentes» al volante. Sin embargo, lo que más irrita a los europeos es que los españoles circulan sin respetar la adecuada distancia de seguridad. Este tipo de infracción molesta a más de un tercio de los encuestados, seguida del escaso uso de los intermitentes -32%- y de los adelantamientos indebidos -18%-. Otros malos hábitos de los conductores españoles que más incomodan son la excesiva tendencia a ocupar el carril izquierdo y el uso abusivo del claxon. Como podéis ver, estamos ante una serie de faltas que pueden ser consideradas como faltas de educación. Justo lo que os decíamos al principio.
En cuanto al perfil de los conductores, para el 43% de los usuarios encuestados los españoles tenemos muy poca paciencia al volante, y perdemos los nervios y la educación con facilidad. Sin embargo, a la hora de prestar ayuda a otras personas en carretera, somos colaboradores y atentos, según manifiesta el 44%. Con respecto a la prudencia, el 36% de los encuestados considera que los españoles extremamos la precaución en todo tipo de vías, ya sean urbanas o interurbanas, frente al 33% que considera que sólo nos mostramos más precavidos en autopistas y carreteras de doble vía. El 30% opina que es en la ciudad donde somos más cuidadosos.
A pesar de los datos que arroja el estudio sobre los malos hábitos de los conductores españoles, estamos en general bien valorados por los turistas extranjeros que deciden alquilar un coche para desplazarse durante sus vacaciones.
El estudio también expone aquellas restricciones de tráfico que más llaman la atención a los conductores extranjeros. Cerca del 70% de los encuestados se muestra sorprendido por los límites de velocidad en el país, mientras que al 18% le extrañan las regulaciones sobre la circulación en vías restringidas.
Con respecto a las mayores dificultades que se encuentran los encuestados a la hora de conducir en España, el 32% destaca la señalización, que considera «escasa», «confusa» y «muy diferente a la de sus países de origen».
La escasez de plazas de aparcamiento es otra de las limitaciones señaladas por el 32% de los clientes que han intervenido en la encuesta, mientras que para el 27% son las condiciones de las carreteras y la ordenación de los cruces. Por último, el 8% considera excesivo el número de radares o la presión a la hora de controlar las infracciones en comparación con otros países.
Lo último en Motor
-
La china Omoda bate previsiones en España: vende 10.000 unidades y abre 70 concesionarios en un año
-
China deslumbra en Shanghai con pantallas y coches de peluche ante la sobriedad de las marcas europeas
-
Aviso urgente de la Guardia Civil que afecta a España: lo que está pasando con las multas de la DGT
-
Adiós a los 120km/hora: la autopista que está en España en la que el límite de velocidad va cambiando
-
Los conductores mayores en el punto de mira de la DGT: lo que va a pasar a partir de ahora
Últimas noticias
-
El Gobierno declara secreto el tiempo que Ábalos usó escolta como ex ministro en plena ‘trama Koldo’
-
El mail que revela que el hermano de Sánchez urdió el enchufe del asesor monclovita en la Diputación
-
Introducción a la numerología: qué es, cómo calcular tu número personal y su importancia en la espiritualidad
-
La trampa del ‘sí’: así es como tienes que responder cuándo te llame un número desconocido
-
La cuarta ciudad más grande de EE.UU. tiene un día oficial dedicado a Valencia y la culpa es del fútbol