Estos son los cambios aplicados para renovar el carnet para mayores de 65 años
Muchas personas mayores dudan si renovar el carnet de conducir.
En la Unión Europea tienen entre los objetivos más importantes a corto plazo la reducción de la cifra de fallecidos en las carreteras, puesto que lo mismo que en España, el número se ha conseguido estabilizar y no ha bajado, aunque se han planteado diversos esfuerzos.
En este sentido, la nueva medida que aprobó la Comisión de Transportes del Parlamento Europeo va a afectar de lleno a los conductores que cuenten con más de 65 años que vayan a realizar la renovación carnet mayores 65, puesto que se endurecerán las pruebas que tienen que superarse, en especial cuando hablamos del estado médico.
¿Cuáles son los cambios que establece la UE para renovar carnet mayores 65 años?
Las medidas se han estado estudiando, por espacio de unos años, puesto que lo cierto es que se detectó un crecimiento a nivel de siniestralidad por parte de los conductores de mayor edad, de tal forma que aumentó la siniestralidad en los conductores de mayor edad, lo que ha hecho que aumenten las pruebas en los exámenes del reconocimiento médico.
El cambio de mayor importante que se ha producido es que un médico va a ser el que se encargará de certificar que un conductor no va a presentar problemas a nivel de visión que le vayan a impedir conducir, puesto que hasta ahora eran las pruebas del test psicotécnico que lo que hacían era indicar que un conductor no tenía problemas en la visión.
Una medida que estará vigente en países como por ejemplo Finlandia, desde hace solo unos años.
¿Cuándo se va a renovar carnet mayores de 65 años en adelante?
En cuanto se cumplen ya 65 años, el periodo que tienes de vigencia del carnet de conducir pasa a reducirse a cinco años, puesto que hasta ese momento se tiene que superar el reconocimiento médico en diez años de plazo.
El caso es que la Dirección General de Tráfico lo que ha hecho es estudiar que los reconocimientos médicos se produzcan cada vez en una menor cantidad de tiempo.
Por todo ello, se valora que en cuanto se cumplan los 70 años se obliga a que se supere el reconocimiento médico cada par de años.
¿Cuál es el precio de renovar carnet mayores 65 a las personas jubiladas?
Lo primero que debes tener claro es indicar que la tasa para dicho trámite va a ascender a una cuantía de 24, 58 euros en toda España, una cifra a que la que se debe sumar el coste que tendrá el examen psicotécnico, que puede oscilar entre los 20 y los 60 euros, no olvides que se tiene que hacer en un Centro de Reconocimiento de Conductores autorizado por la DGT.
En este sentido, conviene destacar que la tasa en cuestión solo la tienen que pagar los conductores hasta que cumplan 69 años, después de los 70, el trámite pasa a ser gratuito, teniendo solo que pagar el coste del test psicotécnico.
Conducir de manera segura a edad avanzada
Conforme vamos cumpliendo años, llega un momento en que nos haremos mayores y ello se nota en la edad media de los conductores españoles que conducen por nuestras vías y en la clase de accidentes de los que son protagonistas.
Desde UNESPA, que nos ofrecen los datos de la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras, han confirmado dicha veteranía al volante en el censo de conductores.
La base de datos tiene más de seis millones de conductores asegurados de más de 65 años a los mandos de toda clase de vehículos. Hablamos de un hecho posible por el que en nuestro país la conducción es una cuestión de aptitud y no de edad.
Así nos lo muestra el Reglamento General de Conductores, el cual no establece un tope máximo de años para que se pueda conducir, aunque sí que llega a enumerar muchas enfermedades o síntomas que nos alejan de la vía, seamos jóvenes o no.
El que las normas no impongan una fecha concreta para que se produzca la retirada del permiso de conducir, no va a desvirtuar el que es preciso poder concienciarse sobre cómo el ir acumulando años puede afectar a capacidades de tanta importancia al volante como es la visión o los reflejos.
Hablamos de un asunto bastante importante en el campo de la seguridad vial, tanto en la misma agenda de la Unión Europea como en la española. No olvidemos que todos los números apuntan a que las personas mayores tienen más prudencia al volante, pero también van a contar con una mayor vulnerabilidad en el caso de que se produzca un siniestro vial.
Conclusiones
Después de todo lo que hemos comentado sobre el problema existente con las personas mayores y la conducción, esperamos que te haya quedado claro. Lo más importante es ser conscientes de que envejecemos y que cuando veamos que nuestras condiciones comienzan a disminuir dejemos el volante, por nuestra seguridad y la de los demás.
Temas:
- Motor
Lo último en Motor
-
La OCU lo confirma: esto es lo que cuestan las luces V16 de la DGT y tienes que comprarla ya
-
Las ventas de Tesla se hunden en España: sólo matricula 400 coches en octubre, 7 veces menos que BYD
-
La producción de coches se cuela entre los diez sectores con mayor absentismo en España con más de un 10%
-
Soy mecánico profesional y esto es lo que pasa en tu motor si dejas de hacer este cambio importante
-
Si tu coche chirría cuando frenas tienes un problema: un mecánico avisa de que no es por las pastillas de freno
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube un 1,26% al mediodía y alcanza los 16.100 puntos
-
Ni el CNI ni el Ministerio del Interior: así se eligen los nombres de las operaciones policiales en España
-
Mercadona se suma un año más a la Gran Recogida de Alimentos organizada por los Bancos de Alimentos
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Una de las lesiones más salvajes jamás vista: el vídeo estremece al mundo del fútbol