Están camufladas y no se les escapa una multa. Así son las furgonetas de la DGT
La DGT como objetivo principal tiene la reducción de la cifra de fallecidos en los accidentes en España, de los cuales muchos de ellos son producidos por una serie de infracciones o por despiste, donde hay excesos de velocidad o mirar el móvil mientras se está conduciendo.
Pensemos que, desde la Dirección General de Tráfico, lo que se busca son medidas para la detección de las infracciones que se van a cometer, para lo que se usan radares de diferente clase, cámaras de videovigilancia y la última novedad son las furgonetas de la DGT camufladas, las cuales se ven cómo circulan por las carreteras de nuestro país, y donde lo más normal es que vaya una pareja de Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.
¿Es posible negarse a realizar la prueba de alcoholemia o de drogas en un control que haga la Guardia Civil?
Cuando se quiere saber si alguno de los vehículos es posible que se camufle, habrá dos formas que permitan sospechar de la furgoneta. Primeramente, cuando no lleve pegatinas o rótulo de empresa, la carrocería puede pertenecer a la Guardia Civil, por lo que es necesario que se la adelante con la debida precaución.
Otra de las formas que puede ayudar a identificar si una furgoneta DGT va a ser camuflada, hará referencia a la matrícula que porte, puesto que si tiene las siglas PGC, lo que debemos tener claro es que la estará conduciendo un agente de Tráfico y nos vamos a poder multar.
¿Cuáles son los modelos de furgoneta que usará la Guardia Civil?
El último truco hará referencia a la marca de dichos modelos que va a adquirir la DGT para la Guardia Civil, puesto que solo existen tres clases de furgoneta DGT que se van a usar para dicha función de control en las vías.
Por este motivo, los vehículos que se utilizan son la Ford Transit, Renault Master o la Fiat Scudo, que son todas ellas parecida, siendo sencillas de identificar, además de que gracias a los usuarios algunas Apps suelen saber que las furgonetas habitualmente son de color blanco, negro y azul.
Esto hace que gracias estos tres trucos sea sencillo saber si el vehículo que nos va a preceder será camuflado o no.
¿En dónde se posicionan los coches camuflados de la Guardia Civil?
Pese a que desde la Guardia Civil no dicen las zonas en las que se ponen, las Apps y los usuarios lo que hacen es estipular que los sitios en los que más suelen estacionar los vehículos con radar están caracterizados por arcenes y cunetas en los que está previsto que se vayan a superar los límites y alguna clase de escondite próximo.
De la misma forma es bastante habitual que se establezcan una vez se pasan los puentes, por ejemplo.
Por último, hay que tener en cuenta que con la llegada de los aparatos veloláser, los cuales se caracterizan por contar con su tamaño, va a ser más sencillo saber sobre su presencia.
Temas:
- Motor
Lo último en Motor
-
El conductor no siempre es el culpable: la DGT aclara los casos en los que la responsabilidad recae en el peatón
-
Ni de lado ni tumbado: ésta es la postura más apropiada para no marearte en el coche, según un experto
-
Un mecánico profesional advierte: desactiva esta función si quieres aumentar la vida útil de tu coche
-
Mejores seguros de coche según el mejor comparador de seguros
-
Adiós a conducir tu coche si tiene esta etiqueta: la DGT confirma el palo y ya hay fecha
Últimas noticias
-
Nuevo ataque a la flotilla pro-Palestina de Greta Thunberg: un proyectil impacta contra la embarcación
-
Las mejores eSIM para viajar al extranjero en 2025: guía de compra, marcas y tarifas
-
Los expertos alertan: un estudio científico revela que los huertos solares matan a 17 millones de aves cada año
-
Declaración de Begoña Gómez en directo | De qué se le acusa y última hora de Cristina Álvarez, en vivo
-
Ábalos se reivindica feminista: «He promovido a muchas mujeres a puestos de responsabilidad»