Escándalo Volkswagen: 50.000 afectados en España
Dicen que toda publicidad, aunque sea negativa, es buena. Pero sinceramente no creemos que en Volkswagen estén de acuerdo. Cada día aparecen noticias nuevas acerca del escándalo de sus motores. Primero fue el software que falseaba las emisiones de NOx en el motor TDI de 2 litros. Luego la sospecha sobre el V6 TDI de 3 litros. Y después, el reconocimiento de que también se habían falseado las emisiones de CO2, afectando a los motores de gasolina -un 10% aproximadamente del total de los propulsores falseados-, que hasta ahora estaban fuera de toda sospecha.
Tras reconocer que unos 800.000 coches podrían estar afectados por esto último, Volkswagen ha reconocido que en nuestro país se encuentran 50.000 unidades de éstas. Obviamente, esto va a provocar molestias a los usuarios, que tendrán que acudir a la llamada del consorcio alemán para solucionar el problema. Éste supondrá además un importante coste económico para Volkswagen, ya que además de todas las acciones que sean necesarias y que aún están por determinar, les obligará a devolver las ayudas recibidas por el Plan PIVE. Y es que, como no podía ser de otra forma, los germanos se van a hacer cargo hasta del último céntimo que cueste todo este embrollo. Las primeras estimaciones hablan de unos 50 millones de euros a devolver en concepto de ayudas estatales a la compra de nuevos coches.
El Gobierno de España, en boca del ministro Soria, ha declarado que colaborará con Volkswagen para determinar la mejor forma de actuar ante este caso, pensando siempre en que el menos perjudicado sea el consumidor. En principio, todo este jaleo no va a detener otros proyectos que el consorcio teutón tiene en España, como por ejemplo la inversión de más de 4.000 millones de euros que está prevista para la fábrica de Seat en Martorell, Barcelona.
En cuanto a la reparación de los motores diesel EA 189, los TDI de 2 litros, se sabe que darán comienzo en nuestro país a partir de enero de 2016. Será entonces cuando estos propulsores circulen de manera totalmente legal y emitiendo la cantidad de NOx que realmente deberían. ¿Afectará esto a sus prestaciones? Está por ver.
Lo último en Motor
-
Cambio de rasante: qué es y por qué es peligroso
-
Adiós a ir a 120km/h: la autopista de España en la que el límite de velocidad va cambiando
-
El botón que tienen todos los coches y nadie sabe para qué es: te va a salvar la vida en verano
-
España estrena nuevas señales de tráfico y van a confundir a más de uno: su significado
-
KIA EV4, el eléctrico que une emoción, sostenibilidad y confort sin concesiones
Últimas noticias
-
Quién es Pilar Vidal: su edad, su trayectoria y cuántos hijos tiene
-
EEUU tensa la cuerda con la UE: amenaza con unos aranceles del 17% a los productos agroalimentarios
-
Conmovedor minuto de silencio por Diogo Jota en el Fluminense-Al Hilal con Cancelo y Neves entre lágrimas
-
La AEMET confirma que no estamos preparados para lo que llega: una vaguada va a partir España en dos con lluvias nunca vistas
-
Nico Williams y el Barça protagonizan las notas de la semana