Escándalo Volkswagen: 50.000 afectados en España
Dicen que toda publicidad, aunque sea negativa, es buena. Pero sinceramente no creemos que en Volkswagen estén de acuerdo. Cada día aparecen noticias nuevas acerca del escándalo de sus motores. Primero fue el software que falseaba las emisiones de NOx en el motor TDI de 2 litros. Luego la sospecha sobre el V6 TDI de 3 litros. Y después, el reconocimiento de que también se habían falseado las emisiones de CO2, afectando a los motores de gasolina -un 10% aproximadamente del total de los propulsores falseados-, que hasta ahora estaban fuera de toda sospecha.
Tras reconocer que unos 800.000 coches podrían estar afectados por esto último, Volkswagen ha reconocido que en nuestro país se encuentran 50.000 unidades de éstas. Obviamente, esto va a provocar molestias a los usuarios, que tendrán que acudir a la llamada del consorcio alemán para solucionar el problema. Éste supondrá además un importante coste económico para Volkswagen, ya que además de todas las acciones que sean necesarias y que aún están por determinar, les obligará a devolver las ayudas recibidas por el Plan PIVE. Y es que, como no podía ser de otra forma, los germanos se van a hacer cargo hasta del último céntimo que cueste todo este embrollo. Las primeras estimaciones hablan de unos 50 millones de euros a devolver en concepto de ayudas estatales a la compra de nuevos coches.
El Gobierno de España, en boca del ministro Soria, ha declarado que colaborará con Volkswagen para determinar la mejor forma de actuar ante este caso, pensando siempre en que el menos perjudicado sea el consumidor. En principio, todo este jaleo no va a detener otros proyectos que el consorcio teutón tiene en España, como por ejemplo la inversión de más de 4.000 millones de euros que está prevista para la fábrica de Seat en Martorell, Barcelona.
En cuanto a la reparación de los motores diesel EA 189, los TDI de 2 litros, se sabe que darán comienzo en nuestro país a partir de enero de 2016. Será entonces cuando estos propulsores circulen de manera totalmente legal y emitiendo la cantidad de NOx que realmente deberían. ¿Afectará esto a sus prestaciones? Está por ver.
Lo último en Motor
-
El precio de los seguros de coche en máximos: se disparan un 30% hasta alcanzar una prima de 3.000 €
-
Qué es la correa de servicio: para qué sirve, precio, cuando cambiarla y cuánto cuesta
-
Te va a llegar una multa y no hay forma de escapar: el nuevo carril de la DGT que va a provocar el caos
-
Ranking de países de Europa donde peor se conduce: descubre en qué puesto está España
-
Luz del airbag encendida: qué significa y cuál es la solución
Últimas noticias
-
Jenni Hermoso rompe su silencio y reacciona a su regreso con España
-
La empresa mexicana de Iglesias también recibe contratos del gobernador de Oaxaca afín a López Obrador
-
Borja Iglesias pide más ayudas para el fútbol femenino: «Alexia y Aitana generan más que yo»
-
El Ayuntamiento de Getafe pierde una subvención de 159.307 € por incumplir los plazos de ejecución
-
Un fenómeno nunca visto: estas especies de aves emiten la misma señal vocal cuando perciben una amenaza