eCall, el reciente dispositivo obligatorio en todos los coches nuevos de Europa que salvará vidas
¿Sabes qué es la eCall? Se trata de un nuevo dispositivo de seguridad que es obligatorio que todos los coches que se fabriquen en la Unión Europea desde el pasado 1 de abril equipen. Éste consiste en un sistema que es capaz de marcar el número de teléfono de emergencias, el 112, en el caso de que suframos un accidente. Además, eCall podrá transmitir nuestra posición a los servicios de rescate incluso aunque hayamos quedado inconscientes tras el siniestro.
Te interesa: ¿Cómo conducir correctamente mi coche con remolque?
De esta manera, tal y como se aprobó por abril de 2015, todos los coches europeos que salgan de los concesionarios deberán incluir este sistema de serie. Según se estima, este hecho va a hacer que se reduzca el tiempo de respuesta de los servicios de emergencia en un 50% en las zonas rurales y en un 40% en las urbanas. Especialmente importante será eCall en los accidentes que se produzcan en las carreteras convencionales de doble sentido, que generalmente son las vías más mortíferas de todas y a las que más tiempo tardan en llegar los servicios de emergencia por su emplazamiento.
Conviene recordar que, según los últimos datos pertenecientes al año 2016, fallecieron un total de 25.500 personas en las carreteras europeas por causa de un accidente de tráfico, mientras que otras 135.000 resultaron heridas graves. A pesar de parecer elevadas, estos números suponen una reducción del 2% respecto a lo que vimos en 2015. Con eCall se espera que el número de fallecimientos en carretera se recorte en 1.500 vidas cada año.
¿Cómo funciona realmente eCall?
Son ya varias las marcas de coches que incluyen este sistema eCall entre su dotación de serie, adelantándose a lo que marcaba la ley. Pero, ¿cómo funciona realmente? Tomando como ejemplo el dispositivo de Peugeot y Citroën, nos encontramos con que el vehículo envía un mensaje a la centralita con la información y la geolocalización del mismo. En ese momento empieza una comunicación en el idioma del usuario (aunque el accidente haya tenido lugar en otro país distinto al del origen del vehículo) y continua, mediante la que un equipo de expertos y personal sanitario obtienen información sobre el accidente para gestionar las necesidades de emergencia lo más acertada y rápidamente posible. Esta comunicación se mantiene hasta la llegada del equipo solicitado, dando en todo momento apoyo, indicaciones y protocolo de actuación al accidentado. La llamada se puede originar o bien porque salta el airbag -si no se obtiene respuesta por parte de los ocupantes del vehículo, los servicios de emergencia se ponen en marcha gracias a la geolocalización- o por la pulsación manual del botón del eCall.
Lo último en Motor
-
Líquido de la dirección asistida: qué es, cada cuánto se cambia y dónde está el depósito
-
Cuenta atrás oficial: así puedes probar en tu coche la baliza V16 obligatoria a partir de 2026 sin que alerte a la DGT
-
Ni 2 ni 3: ésta es la presión exacta a la que deben ir las ruedas del coche para ahorrar combustible en invierno
-
Renault planta cara a las marcas chinas: desarrolla un eléctrico ‘low cost’ sólo en dos años
-
Notificar la venta de un vehículo en la DGT: requisitos, cómo hacerlo y cuáles son los pasos
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 11 de noviembre de 2025
-
El Gobierno aumenta la escolta al presidente de RTVE: 6.000 horas al año por 200.000 €
-
Djokovic destripa a Sinner por su positivo en dopaje: «Le perseguirá siempre…»
-
Real Mallorca y Fibwi Palma se divierten en Son Moix
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»