eCall, el reciente dispositivo obligatorio en todos los coches nuevos de Europa que salvará vidas
¿Sabes qué es la eCall? Se trata de un nuevo dispositivo de seguridad que es obligatorio que todos los coches que se fabriquen en la Unión Europea desde el pasado 1 de abril equipen. Éste consiste en un sistema que es capaz de marcar el número de teléfono de emergencias, el 112, en el caso de que suframos un accidente. Además, eCall podrá transmitir nuestra posición a los servicios de rescate incluso aunque hayamos quedado inconscientes tras el siniestro.
Te interesa: ¿Cómo conducir correctamente mi coche con remolque?
De esta manera, tal y como se aprobó por abril de 2015, todos los coches europeos que salgan de los concesionarios deberán incluir este sistema de serie. Según se estima, este hecho va a hacer que se reduzca el tiempo de respuesta de los servicios de emergencia en un 50% en las zonas rurales y en un 40% en las urbanas. Especialmente importante será eCall en los accidentes que se produzcan en las carreteras convencionales de doble sentido, que generalmente son las vías más mortíferas de todas y a las que más tiempo tardan en llegar los servicios de emergencia por su emplazamiento.
Conviene recordar que, según los últimos datos pertenecientes al año 2016, fallecieron un total de 25.500 personas en las carreteras europeas por causa de un accidente de tráfico, mientras que otras 135.000 resultaron heridas graves. A pesar de parecer elevadas, estos números suponen una reducción del 2% respecto a lo que vimos en 2015. Con eCall se espera que el número de fallecimientos en carretera se recorte en 1.500 vidas cada año.
¿Cómo funciona realmente eCall?
Son ya varias las marcas de coches que incluyen este sistema eCall entre su dotación de serie, adelantándose a lo que marcaba la ley. Pero, ¿cómo funciona realmente? Tomando como ejemplo el dispositivo de Peugeot y Citroën, nos encontramos con que el vehículo envía un mensaje a la centralita con la información y la geolocalización del mismo. En ese momento empieza una comunicación en el idioma del usuario (aunque el accidente haya tenido lugar en otro país distinto al del origen del vehículo) y continua, mediante la que un equipo de expertos y personal sanitario obtienen información sobre el accidente para gestionar las necesidades de emergencia lo más acertada y rápidamente posible. Esta comunicación se mantiene hasta la llegada del equipo solicitado, dando en todo momento apoyo, indicaciones y protocolo de actuación al accidentado. La llamada se puede originar o bien porque salta el airbag -si no se obtiene respuesta por parte de los ocupantes del vehículo, los servicios de emergencia se ponen en marcha gracias a la geolocalización- o por la pulsación manual del botón del eCall.
Lo último en Motor
-
¿Se puede conducir con chanclas en España?
-
Golpe a los conductores con etiqueta B: la DGT activa restricciones en más ciudades
-
Nueva norma de la DGT: así puedes adelantar a ciclistas en línea continua sin ser multado
-
Ni Fiat ni Mercedes: éste es el nuevo coche de León XIV muy alejado al del Papa Francisco
-
La DGT confirma sus trampas: estos son los lugares donde pone sus radares móviles ocultos
Últimas noticias
-
Trump deja fuera a Sánchez de la ronda de llamadas con líderes europeos tras hablar con Putin
-
Joan García pasará a ser una ganga del mercado de fichajes en caso de que el Espanyol descienda
-
El Gobierno de Mazón descubre 700.000 € en gastos sin justificar en la Conselleria que dirigió Oltra
-
Trump anuncia tras hablar con Putin que Rusia y Ucrania negociarán «inmediatamente» un alto el fuego
-
Las actas desclasificadas de la OTAN que muestran que la Alianza impulsó el Festival de Eurovisión