Deportividad, diseño y eficiencia: así es la gama electrificada de CUPRA que conquista el mercado español
La joven marca se consolida como un referente en electrificación, por ofrecer una autonomía líder y una gama de modelos que combinan eficiencia y emoción.
CUPRA ha irrumpido en el mercado automovilístico español con una fuerza que pocos anticipaban. En apenas siete años, ha pasado de ser la apuesta más joven del grupo SEAT a situarse como la tercera marca más vendida en híbridos enchufables (PHEV) en nuestro país y la quinta en modelos con etiqueta Cero (100% eléctricos BEV + PHEV), un logro que confirma su papel protagonista en la nueva movilidad. Con una gama electrificada que combina diseño rompedor, prestaciones deportivas y tecnología avanzada, CUPRA marca el camino de lo que será conducir en el futuro.
CUPRA: de joven promesa a referente de la electrificación en España
En un mercado donde cada movimiento cuenta y la electrificación ya no es una opción, sino una obligación, CUPRA ha logrado algo que parecía reservado a las marcas con décadas de trayectoria. La firma, nacida en 2018 bajo el paraguas de SEAT, se ha consolidado en tiempo récord como un referente de la movilidad electrificada en España, un hito especialmente relevante al tener en cuenta que compite frente a fabricantes con mayor volumen, lo que demuestra la fortaleza de su estrategia y la acogida de sus vehículos por parte de un público cada vez más exigente.
Este éxito no se debe sólo a cifras de ventas, sino a una propuesta clara: convertir la electrificación en una experiencia emocionante. CUPRA no entiende la movilidad sostenible como una renuncia, sino como una oportunidad para combinar eficiencia y placer de conducción. Así, cada modelo de su gama electrificada –seis en total, entre híbridos enchufables y 100% eléctricos– representa un equilibrio entre diseño atrevido, prestaciones deportivas y tecnología de vanguardia.
La marca ha demostrado que el futuro de la conducción no tiene por qué ser aburrido ni uniforme. Al contrario: CUPRA lo plantea como una experiencia donde el conductor sigue siendo protagonista, con modelos que ofrecen desde autonomías líderes en su segmento, como los más de 120 km eléctricos en su amplia gama de modelos híbridos enchufables, o los casi 600 km que ofrece el Born VZ 100% eléctrico, hasta una puesta a punto del chasis única, fruto del ADN de CUPRA en competición, diseñada para emocionar. Todo ello enmarcado en un diseño atrevido y reconocible a primera vista.
Born y Tavascan: la visión 100% eléctrica de CUPRA
El primer paso de CUPRA hacia la movilidad eléctrica pura llegó con el CUPRA Born, un compacto que combina el tamaño ideal para el uso a diario con una autonomía que sorprende: hasta 595 km en su versión VZ. Su propuesta va mucho más allá de ser un coche urbano: gracias a sus versiones de 204, 231 y 326 CV, es capaz de ofrecer un comportamiento deportivo sin renunciar a la eficiencia y al confort.
En el interior, destaca la integración de materiales sostenibles como la tapicería Seaqual, fabricada con plásticos reciclados del Mediterráneo, y la posibilidad de elegir un sistema de sonido envolvente de alta fidelidad desarrollado junto a Sennheiser Mobility. Todo ello lo convierte en un vehículo ideal para quienes quieren un coche eléctrico, práctico, conectado y con un punto de rebeldía.
El siguiente gran salto lo representa el CUPRA Tavascan, el primer SUV coupé eléctrico de la marca. Su diseño no deja indiferente: líneas afiladas, logos iluminados —también el frontal— y una firma lumínica trasera que conecta ambos pilotos con una franja continua. En el interior, un habitáculo disruptivo y emocional, que destaca por una espina dorsal predominando en la consola central y que conecta el salpicadero y las puertas delanteras, una gran pantalla de 15 pulgadas, materiales sostenibles, y una iluminación envolvente única en su especie. Pero su atractivo no es sólo estético: sus versiones Endurance, de tracción trasera, y VZ, de tracción total, ofrecen hasta 552 km de autonomía y potencias de 286 y 340 CV, respectivamente.
El Tavascan ha sido concebido para aquellos que buscan espacio, potencia y confort en un mismo vehículo. La practicidad la ofrece su maletero de 540 litros de capacidad, su avanzada tecnología en seguridad, confort y conectividad, y la carga rápida en corriente continua, que permite cargar la batería en menos de media hora. Asimismo, la puesta a punto del chasis propia de CUPRA, demuestra que un SUV eléctrico perfecto para viajar con comodidad, también puede emocionar.
Ambos modelos –Born y Tavascan– son la muestra de que CUPRA no ve la electrificación como una imposición regulatoria, sino como la oportunidad de construir coches capaces de emocionar tanto en la ciudad como en la carretera abierta.
Entre la amplia lista de elementos tecnológicos que se incluyen de serie, caben destacar las pantallas de info-entretenimiento de gran tamaño con posibilidad de conectar Apple CarPlay y Android Auto, el cargador inalámbrico para el teléfono móvil, los modos de conducción que cambian completamente el comportamiento del vehículo, los muchos asistentes de seguridad ADAS con funciones online, e incluso el Head-Up Display, según qué versión se elija, que proyecta información dinámica sobre el parabrisas, para no apartar la vista de la carretera y poder controlar información de conducción, de la navegación, o de los sistemas ADAS.
CUPRA León y León Sportstourer e-HYBRID: deportividad con alma práctica
El CUPRA León e-HYBRID se ha convertido en una referencia para quienes no quieren renunciar a nada: ni a la emoción de la conducción deportiva, ni a la comodidad de contar con un coche versátil para el día a día. Disponible en versión de cinco puertas y en el León Sportstourer, más amplio y familiar, ambos modelos ofrecen la posibilidad de moverse en modo 100% eléctrico en la rutina diaria gracias a su batería de 19,7 kWh, que permite superar los 130 km de autonomía eléctrica. Eso significa que, en la práctica, muchos trayectos urbanos e incluso interurbanos se pueden hacer sin gastar una sola gota de combustible. Y, además, dispone de carga rápida en CC de hasta 50 kWh, lo que permite cargar la batería al 80 % en menos de media hora, para incluso ganar autonomía en las paradas de descanso en viajes por autovía.
Pero cuando llega el momento de salir a la carretera, el León saca su carácter más CUPRA. Con hasta 272 CV de potencia, la aceleración, la respuesta inmediata y la agilidad en curvas recuerdan que estamos ante un compacto deportivo de pura raza. El Sportstourer añade un maletero más generoso, pensado para quienes necesitan espacio extra.
En ambos casos, la etiqueta Cero emisiones no sólo permite acceder a las zonas restringidas de las grandes ciudades, sino que también aporta beneficios fiscales y de movilidad. Así, el León y León Sportstourer se consolidan como una opción ideal para quienes buscan unir diseño, emoción y funcionalidad en un mismo vehículo.
CUPRA Formentor e-HYBRID: el SUV que rompió moldes
El CUPRA Formentor es mucho más que un SUV: es el modelo que dio identidad propia a la marca, marcando un antes y un después en su historia. Su diseño inconfundible, con líneas provocativas y detalles deportivos, encuentra en la versión e-HYBRID un equilibrio perfecto entre prestaciones y eficiencia. Gracias a su batería de 19,7 kWh y la posibilidad de carga rápida en CC que carga al 80% en menos de media hora, el Formentor alcanza también hasta 125 km de autonomía eléctrica, suficiente para cubrir la mayoría de los desplazamientos cotidianos en modo eléctrico, y añadir km eléctricos en las paradas de los viajes largos. Y cuando toca salir a carretera o disfrutar de una conducción más dinámica, sus hasta 272 CV de potencia garantizan una respuesta contundente, acompañada por el inconfundible comportamiento del chasis afinado por CUPRA.
Este modelo es especialmente atractivo para quienes buscan un SUV con imagen atrevida y deportiva, sin perder confort ni espacio interior. Jóvenes profesionales, parejas con un estilo de vida activo o familias dinámicas encuentran en el Formentor un aliado capaz de adaptarse a cualquier escenario: desde el tráfico urbano hasta escapadas de aventura fuera de la ciudad.
El Formentor no sólo ha sido el primer SUV desarrollado íntegramente por CUPRA, sino que en su versión electrificada refuerza la visión de la marca: demostrar que la electrificación y la deportividad no están reñidas, sino que pueden convivir en perfecta armonía.
CUPRA Terramar: su última gran apuesta
El CUPRA Terramar es el último modelo que presentó la marca a finales del año pasado, un SUV compacto deportivo con un gran habitáculo y maletero, con dos versiones híbridas enchufables. Producido en la planta de Audi en Győr, Hungría, este modelo supone un paso más en la expansión internacional de CUPRA, consolidando su ambición de crecer en volumen y presencia.
El Terramar e-HYBRID es un SUV de dimensiones generosas, pensado para quienes necesitan espacio, comodidad y tecnología de vanguardia. Sus más de 120 km de autonomía en modo eléctrico lo sitúan al nivel de sus hermanos enchufables, combinan eficiencia y confort, para viajar en familia con gran comodidad y eficiencia, gracias a su carga rápida, que alcanza el 80 % de su batería en menos de media hora.
Además de sus prestaciones, el Terramar refuerza el lenguaje de diseño distintivo de la marca, con un frontal afilado, una firma lumínica icónica en forma de triángulos y detalles que transmiten carácter y modernidad. Su interior estará alineado con las últimas innovaciones de CUPRA, con materiales sostenibles, un sistema de info-entretenimiento avanzado y asistentes de conducción de última generación. También incluye el Head-Up Display que proyecta información en el parabrisas, como el Born y el Tavascan; y el sistema de sonido de alta fidelidad Sennheiser Mobility, también disponible en el resto de la gama CUPRA.
Más allá de ser un nuevo modelo, el Terramar se concibe como un vehículo estratégico: amplía la gama, refuerza la oferta electrificada y se sitúa como una pieza clave para seguir creciendo en el competitivo mercado de los SUV.
La innovación tecnológica como ADN de CUPRA
Hablar de electrificación en CUPRA no es sólo hablar de eficiencia, sino de sensaciones al volante. La marca ha querido dejar claro que sus modelos electrificados no están pensados únicamente para quienes buscan movilidad sostenible, sino para aquellos que no quieren renunciar al placer de conducir. En este sentido, cada detalle técnico tiene un propósito claro: ofrecer precisión, dinamismo y confianza en cualquier circunstancia.
La suspensión pilotada con Control de Chasis Adaptativo DCC Sport permite variar la firmeza de los amortiguadores en hasta 15 posiciones diferentes. En la práctica, eso significa que el mismo coche puede sentirse cómodo y suave en un recorrido urbano, pero rígido y ágil en una carretera de curvas. A ellos se suma la dirección progresiva, diseñada para responder de forma más directa y deportiva según el ángulo de giro, y el sistema ESC con modo Sport, que otorga mayor libertad al conductor más experimentado sin sacrificar la seguridad.
Este equipamiento, propio de coches de altas prestaciones, completa un conjunto técnico que convierte a cualquier modelo electrificado de CUPRA en un vehículo preparado tanto para el uso diario como para quienes buscan sensaciones más intensas.
Un lenguaje de diseño inconfundible
Si hay algo que distingue a CUPRA en la carretera, además de su rendimiento, es su diseño rompedor. La marca ha desarrollado un lenguaje propio que transmite deportividad y sofisticación a partes iguales. El frontal destaca por el llamado ‘morro de tiburón’, una firma estética que combina líneas tensas con un aire desafiante. Los blíster marcados y agresivos sobre los pasos de rueda subrayan la fuerza del conjunto, mientras que las líneas aerodinámicas aportan eficiencia en la conducción, además de belleza.
Uno de los elementos más llamativos es la firma lumínica con tres triángulos superpuestos en los faros delanteros, dotados de la tecnología Matrix LED. Este sistema permite circular siempre con las luces largas activas, proyectando sombras dinámicas sobre los vehículos que circulan delante o en sentido contrario para evitar deslumbramientos. En la parte trasera, la estética se refuerza con los pilotos también triangulares, unidos por una franja lumínica que incorpora el logotipo iluminado de CUPRA. En el caso del Tavascan, incluso el logo frontal brilla, dando un paso más en esa identidad visual única.
CUPRA no busca pasar desapercibida, sino dejar claro que cada modelo es una declaración de intenciones. Su diseño transmite carácter, innovación y un estilo que conecta directamente con un público inconformista, joven y urbano.
Interiores sostenibles que marcan tendencia
El habitáculo de un CUPRA electrificado no es sólo un espacio funcional, es un reflejo de la filosofía de la marca. La firma apuesta por materiales innovadores y responsables, que aportan exclusividad sin renunciar al confort. Los asientos deportivos tipo Bucket, de serie en toda la gama, no sólo refuerzan la sensación de deportividad, sino que también se fabrican con tejidos que cuentan una historia.
Entre ellos, destaca Seaqual, un material elaborado a partir de plásticos reciclados recogidos del mar Mediterráneo. A esto se suman otras tapicerías opcionales que utilizan microfibras con un 75% de materiales reciclados o piel sintética fabricada mediante procesos biológicos. Más allá del dato técnico, lo que significa para el conductor y los pasajeros es disfrutar de un interior premium que, al mismo tiempo, contribuye a una manera de producir más consciente.
El resultado es un entorno sofisticado, confortable y tecnológico, pensado para quienes buscan diferenciarse y sentirse parte de una nueva forma de entender la automoción.
Conectividad y asistentes de última generación
En el apartado tecnológico, CUPRA ha llevado la digitalización al siguiente nivel. Todos los modelos electrificados incluyen un cuadro de instrumentos Digital Cockpit de 10,25 pulgadas en las versiones e-HYBRID, mientras que las versiones 100% eléctricas lo acompañan de una gran pantalla de info-entretenimiento de hasta 15 pulgadas, en el caso de Tavascan. Esta combinación permite al conductor acceder de forma clara e intuitiva a toda la información del vehículo, desde datos de autonomía hasta la navegación avanzada.
Uno de los elementos más valorados es el Head-Up Display con realidad aumentada, que proyecta en el parabrisas información esencial sobre la conducción, como indicaciones del navegador o alertas de seguridad, sin necesidad de apartar la vista de la carretera.
En materia de asistentes, los modelos CUPRA integran sistemas que transforman la experiencia de conducción en algo más seguro y cómodo. Desde los asistentes de conducción que permiten realizar una conducción semiautónoma de Nivel 2, que utilizan datos online en tiempo real, e incluso permite cambiar de carril de forma autónoma, hasta el aparcamiento inteligente con memorización de maniobras mediante GPS, disponible en las versiones eléctricas, hasta el aparcamiento en remoto a través del móvil, pensado para quienes buscan la máxima comodidad en su día a día.
El sonido también tiene un papel protagonista. Opcionalmente, los vehículos pueden equiparse con un sistema premium desarrollado por Sennheiser Mobility, con tecnología AMBEO y 12 altavoces, capaz de convertir cada trayecto en una experiencia inmersiva.
CUPRA, una marca joven que ya juega en la élite
El camino de CUPRA en el terreno de la electrificación no es sólo una cuestión de producto, sino también de estrategia y resultados. A pesar de ser una marca joven, que todavía no compite en volúmenes masivos, su desempeño en el mercado español es notable: hoy se sitúa como la tercera marca más vendida en el segmento de híbridos enchufables (PHEV) y la quinta en el conjunto de modelos con etiqueta Cero (BEV+PHEV).
La gama electrificada es el reflejo de este éxito. Desde los 100% eléctricos CUPRA Born y CUPRA Tavascan hasta los híbridos enchufables León, León Sportstourer, Formentor y Terramar, la marca ha logrado crear una oferta diversa, competitiva y aspiracional. Cada modelo combina un diseño atrevido y reconocible, con prestaciones de alto nivel y autonomías que eliminan la ansiedad por la recarga.
Además, CUPRA ha sabido transmitir un mensaje claro: la electrificación no significa renunciar al placer de conducir. Con potencias que van desde los 204 CV hasta los 340 CV, sistemas de chasis avanzados, dirección progresiva, y un comportamiento dinámico propio de la marca, la experiencia al volante se mantiene emocionante y precisa.
Una apuesta por el futuro de la movilidad
El avance de CUPRA en la electrificación se acompaña de un compromiso firme con la innovación. Tecnologías como la carga rápida en corriente continua de hasta 50 kWy autonomías eléctricas superiores a los 120 km en uso diario, en sus PHEV, hasta los 595 km y potencias de carga de hasta 185 kW en los modelos 100% eléctricos, o la integración de asistentes a la conducción inteligentes en toda la gama son prueba de ello.
Pero más allá de lo técnico, CUPRA busca consolidar un relato: ser una marca que conecta con quienes ven en la movilidad eléctrica una oportunidad para vivir con más libertad, menos restricciones y más emoción.
En palabras de la propia compañía, se trata de ofrecer vehículos que no sólo cumplen con las exigencias del presente, sino que están preparados para liderar la transición hacia una movilidad más conectada y eficiente. Esa visión explica por qué, en tan poco tiempo, CUPRA ha pasado de ser una joven firma disruptiva a convertirse en un actor relevante en el panorama automovilístico europeo.
Lo último en Coches
-
Deportividad, diseño y eficiencia: así es la gama electrificada de CUPRA que conquista el mercado español
-
Adiós para siempre al triángulo en las carreteras: Allianz hace una obra de arte para darle una bonita despedida
-
Merece la pena cambiar la caja de cambios: cuánto cuesta y cuánto se tarda
-
Qué es la correa de servicio: para qué sirve, precio, cuando cambiarla y cuánto cuesta
-
Luz del airbag encendida: qué significa y cuál es la solución
Últimas noticias
-
Arsenal – Atlético de Madrid y Villarreal – City en directo hoy: cómo va y última hora de los partidos de Champions League en vivo online
-
Flick: «No es mi trabajo si Mendilibar está enfadado o contento con el árbitro»
-
Quién es Willy Bárcenas: trayectoria, polémicas y secretos del cantante de Taburete
-
Vance en Israel: «Hamás tiene que desarmarse, esta paz va a ser duradera”
-
Fermín tras su hat-trick en Champions: «Llegamos con buenas sensaciones al Clásico»